• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Las sorpresas y grandeza de Isla Mujeres, México

Las sorpresas y grandeza de Isla Mujeres, México

Abr 17, 2014 Jesús Alonso MÉXICO, travel report 0


Frente a las costas del estado de Quintana Roo y en la Península de Yucatán, Isla Mujeres es mas conocida como una de las visitas obligadas para quienes eligen pasar sus vacaciones en Cancún, a poco mas de 30 minutos de viaje en barco. Sin embargo Isla Mujeres es una de las islas mas bellas del Caribe, entre las que hablan español.

Conozcamos un poco mas en profundidad esta isla, que en su pequeña extensión cuenta con sitios arqueológicos, un parque nacional y una amplia infraestructura al servicio de visitante.

El Municipio de Isla Mujeres engloba además otras pequeñas islas, como son, además de la propia Isla Mujeres, Isla Contoy, o Isla Blanca, además de una pequeña porción peninsular en la península de Yucatán, en concreto Cabo Catoche.

Isla Mujeres: Cómo llegar

650_1000_4823689465_f7c8951b4c_b

Esta isla, como dijimos, se encuentra frente a las costas de Cancún, en la parte noreste de la Península de Yucatán y pertenece al Estado de Quintana Roo. El acceso a Isla Mujeres puede hacerse de distintas manera:

  • Por lanchas rápidas desde Puerto Juárez con una duración de 15 minutos.
  • Con el servicio de transbordador desde Punta Sam con una duración de 45 minutos.
  • En embarcaciones saliendo desde la Zona Hotelera de Cancún con una duración de 35 minutos.
  • A bordo de una avioneta con vuelo directo a Isla Mujeres.

Isla Mujeres: historia

Isla Mujeres tiene una larga historia que se remonta a los pueblos originarios de la Península de Yucatán, mucho antes de la llegada de los españoles a América. Por su ubicación, siempre ha tenido un protagonismo estratégico de cara al Caribe y un significado especial para los pueblos mexicanos.

Mucho antes, Isla Mujeres gozaba de gran prestigio ya que estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, la cual recibía ofrendas con formas femeninas que los creyentes depositaban en sus playas. Las mujeres mayas debían hacer un peregrinaje a la isla como parte de su paso de niña a mujer.

La isla fue descubierta por los españoles durante una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba en el año de 1517. Al llegar los conquistadores españoles a sus playas y observar las figuras votivas, la bautizaron como Isla Mujeres.

La isla fue también refugio y hogar de famosos piratas y tratantes de esclavos, como Fermín Mundaca y Marecheaga.

Isla Mujeres: Qué hacer

650_1000_12134540563_3ac046d179_b

Una pequeña isla acostumbrada a turistas de todo el mundo, no puede dejar de tener muchas opciones para ocupar el día. Aquí alguna de las opciones de la isla:

  • Las zonas de arrecifes en Isla Mujeres son espectaculares. Al desembarcar dirígete a un costado del muelle en donde encontrarás un servicio de pequeñas embarcaciones que ofrecen distintos paseos alrededor de la isla. Visita “El Farito”, el Parque Nacional Acuático sobre los arrecifes.
  • Las mejores playas están en el sector norte. La imagen de blancas arenas y el mar apacible de se encuentra en playa Norte, a 10 minutos del muelle caminando en dirección norte. Hay una buena oferta de clubs de playa que ofrecen alquiler de tumbonas y sombrillas, así como venta de bebidas mientras disfrutas de una vista relajante del mar Caribe.
  • Además de ser un destino turístico incomparable, el compromiso ecológico de los isleños se ve reflejado en sus áreas de conservación marina. Junto a playa Norte, alquila un carrito de golf y ve hacia la granja de tortugas marinas en donde tendrás la oportunidad de ver y conocer de cerca esta especie. Está abierta de lunes a domingo de 9 a 17 horas.
  • Caminata por las calles de Isla Mujeres. Desde el Puerto puedes llegar fácilmente al pueblo de Isla Mujeres y recorrerlo no te llevará tiempo. Los hoteles están dispersos poro a isla,e especialmente en las costas, por lo que el pueblo te regaría otra cara de Isla Mujeres, especialmente si llegas hasta la plaza central, con una pequeña iglesia cerca del malecón dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona del lugar. Por otra parte, ésta es la zona más comercial para la compra de artesanías mexicanas entre otros recuerdos para llevar de regreso a casa.
  • Si en la Punta Norte tienes buenas playas, el área conocida como Punta Sur es el paraíso de los amantes del mundo submarino. Ahí se encuentra el parque de arrecifes El Garrafón. Es uno de los lugares más atractivos por sus impresionantes acantilados y sus aguas cristalinas de poca profundidad para realizar actividades acuáticas como snorkel y paseos en kayak. En la misma zona visita el jardín escultórico de Punta Sur.
  • Inmersión a la Cruz de la Bahía: Como parte de la celebración del año de la fundación de Isla Mujeres (1857), se colocó una cruz de bronce en el arrecife Manchones. La Cruz de la Bahía mide 3 metros de altura y pesa cerca de una tonelada. A 12 metros de profundidad se le rinde tributo y reconocimiento a los hombres y mujeres fallecidos en el mar. El arrecife Manchones, un banco de coral de 12 km de largo por 700 m de ancho, se encuentra a 8 km al sur del muelle de Isla Mujeres.
  • La Isla se volvió mundialmente famosa en los años 70 gracias a la La Cueva de los Tiburones Dormidos. Durante muchos años, la comunidad científica pensó que los tiburones, al carecer de vejiga natatoria, debían permanecer despiertos de manera permanente, contrario a otras especies marinas, pero un buceador de la zona apodado el“Válvula” por su capacidad de mantenerse sumergido mucho tiempo, mientras se dedicaba a la captura de cherna y langosta, se introdujo en una cueva donde observó la presencia de varios escualos que permanecían en el lecho marino, inmóviles, como si estuvieran durmiendo. A partir de entonces, y de que el oceanógrafo mexicano Ramón Bravo lo diera a conocer al mundo científico, es uno de los grandes atractivos de la isla: un lugar donde puede descubrir tiburones yaciendo en los rincones de un laberinto de cuevas submarinas.
  • El Museo Subacuático de Arte (MUSA) es un lugar único en el mundo en el que se combinan mas de 500 esculturas, con el entorno marino y la afición por el submarinismo.

Isla Mujeres: Sitios arqueológicos

650_1000_3149161779_c291b248a1_o

El transporte marítimo tuvo gran importancia en el desarrollo del comercio y por lo tanto de la economía del mundo maya. Sus embarcaciones más tempranas tenían como base el remo y carecían de la vela. Con estas primeras embarcaciones costearon la Península de Yucatán y lograban salir de la peligrosa barrera coralífera ayudándose de faros que les indicaban las distancias, peligros, así como las salidas al mar.

En Isla Mujeres podemos ver uno de ellos, ya que cuenta con una de las pocas reliquias mayas que quedaron en pie tras la llegada de los españoles, hablamos del Faro Maya que se ubica en la cumbre de la Isla.

El sitio arqueológico de El Meco se encuentra en el sector continental de Isla Mujeres y estuvo poblado posiblemente desde el siglo III de nuestra era, en principio como un pequeño asentamiento de pescadores que más tarde fue abandonado para ocuparse de nuevo en el siglo XI.

Se desconoce su nombre prehispánico. Se le llama El Meco, aparentemente desde el siglo XIX, cuando en este sitio vivía una persona con alguna enfermedad en las piernas y quien por esa razón tenía el sobrenombre de “El Meco”.

El edificio mas importante de este sitio arqueológico es El Castillo: el más alto de la región, desde su cima puede tenerse una visión privilegiada de la isla de Cancún y sus zonas aledañas, lo que debió conferirle una importancia estratégica en la época prehispánica. Su puerto debió haber sido centro de una importante actividad comercial y desde allí seguramente se controló el acceso hacia la Isla Mujeres, que funcionó como uno de los santuarios más importantes de la época postclásica.

Isla Mujeres ¿Qué llevar en la maleta?

650_1000_6626430681_d28176d7ef_o

Por ser un destino de playa es indispensable llevar lo mínimo: traje de baño, protector solar de factor alto, gafas de sol, repelente de insectos, sandalias, ropa ligera, sombrero, y en temporada de lluvia es necesario llevar una chaqueta ligera por los fuertes vientos. Para visitar los sitios arqueológicos y parques es necesario llevar zapatillas deportivas para una mayor comodidad.

Fotos | Mike McHolm, Aurimas Adomavicius, Don’t ever, Miss Copenhagen, YvettesArts

Vía: diariodelviajero


  • Isla Mujeres, Quintana Roo, turismo, yucatan
  • tweet
Contemplando una aurora boreal por la ventanilla de tu vuelo Londres-Nueva York Consejos para un viaje largo en coche

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • 10 imperdibles de la Riviera Maya
    10 imperdibles de la Riviera Maya

    Feb 15, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos de la Riviera Maya
    10 imperdibles para primerizos de la...

    Feb 13, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 museos para visitar en Guanajuato
    10 museos para visitar en Guanajuato

    Mar 09, 2018 0

  • Diez experiencias imperdibles de Hermosillo, Sonora
    Diez experiencias imperdibles de...

    Feb 27, 2018 0

  • 10 imperdibles de Chicago
    10 imperdibles de Chicago

    Sep 27, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report