Travel Report » Entradas » Kayak bajo tierra, navega un río cristalino, frío y secreto
Dic 17, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0
El río “sin nombre” parece estar perturbado por nuestra presencia. Troncos y ramas se asoman entre las aguas frías para bloquear nuestro paso a bordo de kayaks. Las balsas de apenas 15 kilos resisten eso y más.
Gustavo Cisneros, guía de la empresa Terra 3 Expediciones dedicada a organizar recorridos de aventura en el estado de Morelos, lleva la caravana acuática entre las paredes de un cañón profundo, su nombre también es secreto. Revelarlo sería exponer su belleza a las masas turísticas, además, encontrarlo les llevó varios años de expedición. Sólo sabemos que estamos en el corazón del municipio Huajintlán, muy cerca de las Grutas de Cacahuamilpa, en Guerrero.
Sin más preguntas, seguimos remando en sincronía. Los rápidos de categoría II hacen que nos pongamos en alerta, erguidos y demos las mejores remadas para saltar los remolinos que se forman debajo del río.
¡El de atrás ya se volteó! Grita Gustavo. En segundos vemos el casco del compañero emerger del agua. Todos estamos capacitados para auto rescatarnos y volver al kayak, el curso lo impartió el guía antes de empezar a navegar.
En tres horas y media debemos cubrir seis kilómetros con remo en mano al aire libre. Lo hacemos por el camino que van marcando las paredes del cañón, en momentos nos muestra su cara ancha que alcanza los 50 metros y de la nada puede cerrarse hasta un paso de cinco metros por donde apenas cabe el kayak. En el cielo hay parvadas de gorriones vigilándonos.
Una bajadita algo brusca nos salpica hasta los poros de la nariz. Parece que hemos llegado al final del recorrido. Gustavo nos dice que llevemos los botes a la orilla repleta de piedritas lisas de color amarillo y negro. De su mochila saca seis linternas que debemos colocar en nuestros cascos.
Lo que parecía ser el final no es más que la mitad del recorrido. Escuchamos atentos las indicaciones del guía, la más importante es nunca mirar atrás para no deslumbrar a nuestros compañeros. Este receso también incluye un refrigerio ligero para recuperar energía.
Antes de ir al agua, nos tomamos una foto de grupo frente a una cascada que escurre a más de 70 metros de altura. La humedad ha moteado la pared con diferentes tonalidades de verde.
A escasos metros, encontramos la boca de una cueva. La entrada es un arco de casi 60 metros de alto. Encendemos las luces y entramos uno a uno. El silencio hace que apreciemos con claridad la corriente del agua y el canto de los grillos.
Un boquete filtra los rayos del sol, podemos ver formaciones rocosas que emulan un montón de cirios blancos derretidos. La textura del techo parecen rasguños hechos por una gran bestia, pero el agua es la única responsable de abrir una especie de venas petrificadas, en diferentes colores.
Dejamos que los remos descansen frente al kayak, la fuerza de la corriente nos lleva solitos. El reposo dura poco porque aquí también hay rápidos. Montones de roca complican las maniobras para avanzar, unos nos estampamos en las rocas pero sin caer al agua, ponemos más fuerza en los brazos para escapar de los remolinos. Así cubrimos tres kilómetros más. Este recorrido subterráneo es único en el mundo, eso dice Gustavo.
Sin salir de la cueva, llegamos a un área plana donde el agua apenas cubre los tobillos. No importa si eres mujer un hombre, todos debemos desinflar y cargar nuestro bote. Caminamos por una pendiente por más de 40 minutos hasta encontrar una ventana natural que nos regresa al exterior. Ahí está la camioneta que nos regresa al pueblo. Ya nos ganamos una comida calientita.
CATEGORÍAS DEL RAFTING
CLASE I
Muy fácil de navegar por la falta de huecos y remolinos. Puede presentar olas pequeñas.
CLASEII
Aguas poco turbulentas con hoyos y remolinos pequeños. Hay presencia de obstáculos.
CLASE III
Aguas con olas medianas y remolinos de cuidado para un nadador. Requiere entrenamiento previo.
CLASE IV
Navegación con olas de hasta dos metros. Remolinos fuertes que pueden voltear la embarcación.
CLASE V
Aguas para expertos en maniobras. Hay presencia de cascadas y obstáculos constantes. Se debe conocer perfectamente el río.
COSTO
TERRA 3 EXPEDICIONES
Mil 600 pesos por persona. Incluye: guías, equipo y alimentos. Temporada abierta hasta el 21 de diciembre. www.t3expediciones.com
vía: http://www.eluniversal.com.mx
Jul 11, 2017 0
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0