• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » La casa de bambú

La casa de bambú

Jul 04, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


¡Una casa de bambú que flota con el aumento del nivel del agua! Una excelente opción para la temporada de lluvias, porque evidentemente se evitarían las inundaciones, además es una casa ecológica ya que el agua es reciclada y la electricidad se obtiene a través de paneles solares. Te comparto el artículo realizado por la Arq. Gabriela Mardones que encontré en la red, para que conozcas más sobre esta casa.

bambu1Las inundaciones fluviales son procesos naturales que se han producido periódicamente y que han sido la causa de muchos desastres en el mundo.

La Casa LIFT (LowIncomeFlood-proofTechnology) fue diseñada y construida por PrithulaProsun en Dhaka, Bangladesh como unasolución innovadora y sustentable para las comunidades de bajos ingresos en las zonas propensas a inundaciones.

Millones de personas pierden la vida durante las inundaciones debido al desbordamiento de ríos, drenajes inadecuados y la lluvia del monzón. Los expertos en el cambio climático predicen que las inundaciones se agravarán ya que los glaciares del Himalaya se derriten y empujan el exceso de agua a través de los sistemas fluviales del país.

bambu4Como parte de su tesis en la Universidad de Waterloo, Prosun diseñó la casa para flotar con el aumento del nivel de agua y volver al nivel del suelo cuando el agua se retira.

El proyecto se concretó después de haber sido galardonado con una beca de investigación del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC). En lugar de restringir el paso del agua, la estructura anfibia se adapta a la naturaleza para protegerse frente a las inundaciones.

bambu5La Casa LIFT está diseñada para ser completamente autosuficiente, sin conexión a los sistemas de servicios de la ciudad; puede proporcionar servicios básicos a sus habitantes durante todo el año con el fin de lograr un efecto mínimo sobre el entorno.

Dos métodos diferentes permiten que la casa flote con el aumento de los niveles de agua: una base de ferrocemento hueco y una fundación de marcos de bambú llena de botellas de plástico. La estructura de la casa es estática y en vertical, entregádole estabilidad.

La estructura técnica de servicios recoge y filtra el agua de lluvia durante la estación lluviosa y la recicla a través de la filtración de bioarena para ser utilizada durante todo el año. La electricidad se obtiene a partir de dos paneles solares de 60W para la iluminación y ventilación del interior.

El inodoro de compostaje compartido permite a los residentes generar compost a partir de residuos humanos, que puede ser vendido o aplicado en la huerta después de 10 años de uso. La orina se dirige al jardín como una fuente de nutrientes a través de un sistema de tubería subterránea.

El Bambú fue el material elegido para las dos viviendas por sus excelentes beneficios ambientales y su bajo costo. El proyecto piloto fue probado con éxito durante la inauguración, en enero de 2010, y ahora es la vivienda de una familia de cinco personas.

Vía: habitamos por Arq. Gabriela Mardones


  • Bangladesh, casa de bambú, Dhaka
  • tweet
Ixtapa Zihuatanejo de noche Lo que debes saber antes de salir de viaje en tu auto

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Diez cosas prohibidas que tienes que conocer
    Diez cosas prohibidas que tienes que...

    Jun 03, 2014 0

  • Qué visitar en Bangladesh en 3 días
    Qué visitar en Bangladesh en 3 días

    Mar 19, 2014 0

Más en esta categoría
  • El Sumo se va de crucero
    El Sumo se va de crucero

    Sep 10, 2014 0

  • Las profesiones que no creerías que existen
    Las profesiones que no creerías que...

    Ago 29, 2014 0

  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report