Travel Report » Entradas » La Ciudad de México Sí Sabe a Guanajuato
Jun 04, 2015 Jesús Alonso NOTICIAS 0
Guanajuato está de manteles largos, pues en esta ocasión nos trae una probadita de su cultura gastronómica, que adorna la mesa de los comensales de aromas exquisitos, colores hipnotizantes pero sobre todo de sabores que deleitaran en cada bocado tu paladar. Durante todo el mes de junio, los capitalinos podremos degustar platillos de la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en los Restaurantes Azul, en los que está a la cabeza, supervisando cada detalle el chef Ricardo Muñoz
Zurita. Y es nada más y nada menos que Fernando Olivera, Secretario de Turismo de Guanajuato quién invita:
“Una vez más la gastronomía guanajuatense presente en la Ciudad de México, en esta ocasión por segundo año consecutivo en los Restaurantes Azules, ahí donde Ricardo Muñoz Zurita los va a esperar con una carta de más de 30 platillos guanajuatenses… a precios muy cómodos, para que puedan no solamente conocer estos restaurantes, los Azules, sino también para que conozcan nuestra gastronomía Guanajuatense, Guanajuato Sí Sabe y sabe muy rico.”
Y para preparar este complaciente menú en el marco de las Jornadas Gastronómicas: Cocina Tradicional “Guanajuato Sí Sabe”, están invitadas las muy reconocidas Cocineras Tradicionales, y la Chef guanajuatense Mónica Solis, que nos contó las delicias que hoy estarán en esta mesa:
“Vamos a tener una degustación de taquitos “enhojados” y no porque las cocineras estemos enojadas, sino por que la técnica viene en una hoja envuelta y vienen productos como los nopales, el requesón, una salsa de frijol; los taquitos de aire estilo el patito, esta botana tan de cantina, tan de León que es riquísima… donde la vida no vale nada. La crema de chicharrón, ¿quién pasa por Guanajuato y no come un pedazo de duro? ¿un pedazo de chicharrón? lo sofisticamos… el fideo seco a los chiles, que las cocineras tradicionales de Ocampo se jactan de tener el mejor fideo de toda la región. Las largas de corralejo que han sido un platillo icónico; la cecina de las monjas, este trocito de carne seca, pero no es cualquier cecina, es una oblea que es traída de León, Guanajuato. Todos los ingredientes, Ricardo y su equipo no escatima en que traigamos las cosas desde las más reconditas zonas de Guanajuato. Tenemos un pozole “no hay fiesta sin pozole” el pozole festivo; las enchiladas mineras, las enchiladas tres marías… la parte dulce: suspiros de novia, las torrejas, el pastelito de elote con las fresas de Irapuato, tarta de calabaza que hacen magistralmente las cocineras.”
A la izquierda el Chef Ricardo Muñoz, en medio el Secretario de Turismo de Guanajuato Fernando Olivera, a la derecha la la Chef Mónica Solis.
Además en cada mesa de los Restaurantes Azul, habrá una muestra de las artesanías del Estado en cada mesa para que los comensales conozcan la talavera de Dolores Hidalgo, la cerámica de Abasolo, los bordados de flores de Irapuato y los de servilleta de Pénjamo. No dejes de vivir esta experiencia gastronómica en uno de los mejores restaurantes de la Ciudad de México. Te invitamos a visitar su página azul.rest donde viene la dirección de Azul Condesa (Nuevo León) y Azul Histórico (Isabel la Católica).
Sep 18, 2017 0
Sep 06, 2017 0
Jun 21, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Sep 12, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Sep 27, 2016 0
Jun 30, 2016 1