• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » La gastronomía noruega: platos que te seducirán

La gastronomía noruega: platos que te seducirán

Jul 11, 2014 Jesús Alonso GASTRONOMÍA 0


Sólo los conocedores saben lo que la gastronomía noruega nos ofrece, por ello es comparto este post, de Eva Paris, la gastronomía noruega: platos que te seducirán para que conozcas más sobre la comida de este país. Noruega es el paraíso del salmón (en lo que se refiere a gastronomía). Pero no solo de salmón vive la cocina del país nórdico y si quieres comprobarlo solo tienes que seguir leyendo. Eso sí, mejor con el estómago lleno, porque la gastronomía de Noruega tiene muchos platos que nos seducen…

Montaña y mar se combinan en la cocina tradicional noruega para hacernos la boca agua con platos principalmente de caza y de pescado, algunos de tradición milenaria, anteriores a los vikingos. Empezamos, cómo no, con el salmón.

El salmón noruego

En el desayuno, en la comida, en la cena… Nunca es mal momento para probar el salmón ahumado, el producto gastronómico de mayor exportación en Noruega. Y aunque la internacionalización del producto es evidente, diría que la textura del salmón fresco noruego es única.

Se puede degustar de cientos de maneras diferentes: con huevo revuelto (“laks og eggerøre”), en sandwiches… El “gravlaks” (literalmente “salmón enterrado”) propone el salmón curado con una mezcla de sal y azúcar, sazonado con eneldo y otras hierbas y especies.

En el mercado de Bergen (y en cualquiera de los mercados pesqueros) encontramos muchas variedades de salmón y del resto de pescados noruegos, algunos ideales para llevarnos a casa y seguir recordando los sabores escandinavos…

650_1000_berg

El bacalao

El bacalao común, bacalao del Atlántico o bacalao de Noruega (Gadus morhua) se exporta a todo el mundo y también lo podemos degustar en diversas variedades: salazón (se sala a través de un proceso tradicional que dura entre 18 y 21 días), ahumado, marinado, fresco… La variedad “skrei” (‘nómada’, por sus hábitos de migración) es considerada la mejor del mundo y la pesca anual en el microclima de las islas Lofoten es conocida como “el milagro de del skrei”.

El bacalao fresco se cocina acompañado de salsas suaves, patatas y verduras (espárragos, rabanitos…) como podéis ver en la foto que encabeza este post.

Una de las maneras más curiosas de preparar el bacalao es el “lutefisk”, preparado con sosa (también se hace con otros pescados blancos).

La trucha

El plato de pescado más peculiar de la cocina noruega y también muy popular es el “Rakfisk”, que consiste en trucha en salazón (o salvelino, también de la familia de los salmónidos) que se fermenta durante unos dos o tres meses. Se suele comer cortado en finos filetes acompañados de patatas cocidas o sobre finas tortas de pan con cebolla, nata ácida…

La ballena

La ballena siempre formó parte de la dieta básica de los noruegos. Pero esto ha cambiado en la actualidad. A diferencia de hace un siglo, cuando la carne de ballena era un sustituto barato de la carne de caza, hoy supone un manjar raro y caro debido a las restricciones de pesca y no exento de polémica. ¿Te atreverías con ella? Yo no pude en el mercado de Bergen, donde algunos puestos te la ofrecen…

650_1000_mari

Otros pescados y mariscos

La caballa, los arenques, las sardinas y una gran variedad de mariscos entre los que destacan los cangrejos y las gambas, en salazón, desecados, “tørrfisk” (pescado desecado sin sal), frescos, en sopa, en tarta (“fiskekaker”) o puding… completan el panorama gastronómico-marítimo de Noruega.

El cangrejo real es excepcional y tiene hasta un festival gastronómico dedicado a él. Para comer las “reker” (gambas) al estilo noruego hay que colocarlas peladas sobre pan blanco y regarlas con zumo de limón recién exprimido, mayonesa y un toque de eneldo.

Por suerte, no solo en la costa podemos degustar estos productos del mar, en cualquier lugar de Noruega están al alcance del comensal. En Stavanger podemos comprar gambas en el mismo puerto, en las barcas que acaban de sacarlas del mar.

Tortas de pan “lefse”

En Noruega puede que el “hot dog” te lo sirvan en un lefse en lugar del consabido bollo. El lefse es un pan ligero plano tradicional típico de los países escandinavos de patata, leche o crema y levadura.

Su variedad más fina es el tynnlefse (lefse fina), que se enrolla con mantequilla, azúcar y canela y se come como un dulce. El perrito caliente nos lo enrollarán en un “potetlefse” (lefse de patata): esto es un “pølse i lompe”, literalmente ‘salchicha con pastel de patata’.

La carne en Noruega

Si te gustan los sabores fuertes, en Noruega podrás probar la carne de caza que se sirve en platos contundentes, bien sea de alce, de reno o de aves salvajes. Las salsas y condimentos que acompañan a las carnes asadas o en guisos dan un toque especial.

Son platos típicos el “fenalår” o pierna de cordero asada lentamente, el “fårikål” o guisado del cordero acompañado de col y granos de pimienta, las “pinnekjøtt” o costillas de cordero curadas o ahumadas… Para aquellos que no seáis aprensivos existe el “smalahove”, cabeza de cordero que se come entera (ojos incluidos).

También podemos encontrar distintas carnes en conserva y salchichas, como el “morr”, una variedad curada al humo. Las “kjøttkaker” son albóndigas fritas preparadas con carne picada de ternera y se sirven con puré de guisantes y patatas cocidas.

650_1000_post

Postres y dulces

No podemos despedirnos de la gastronomía noruega sin tomar un bocado dulce. Debido al clima de Noruega, las frutas maduran muy lentamente, lo cual da como resultado un tamaño más pequeño pero más concentración de sabor. Las fresas, las bayas y las cerezas son típicas en los postres, como complemento a tartas, bizcochos o pastelitos de diversos estilos.

El arroz con leche (risgrøt) también es un postre tradicional de la cocina casera noruega. También podemos probar el “multekrem”, elaborado con moras de los pantanos y nata montada.

Para el desayuno o para acompañar el popular café (Noruega es el segundo pais consumidor de esta bebida en el mundo) podemos tomar “geitost”, un queso marrón y cremoso elaborado con suero de leche de cabra y sí, dulce. Se suele tomar sobre pan tierno o tostado. Como acompañamiento cafetero son más frecuentes panes dulces como el “kaffebrød”.

Los gofres son un producto muy extendido en Noruega, aunque algo diferentes a los que conocemos por aquí, ya que son redondeados, suaves y esponjosos, se doblan para comer con una sola mano y normalmente se aderezan con mermelada (fresas, frambuesas o arándanos) y nata, o con el queso marrón “geitost”.

Para terminar, no nos olvidamos de las bebidas y en este caso hay que destacar la bebida nacional de Noruega, el “Aquavit”, un licor a base de cereales o patata aromatizado con hierbas, semillas de alcaravea, anís, eneldo, hinojo y cilantro.

Les aseguro que se me ha hecho la boca agua recordando los platos que nos seducen de la gastronomía noruega, platos que no debes perderte. Si te saber más de la comida extranjera, te recomiendo que leas Gastronomía China: auténticos manjares milenarios.

Fotos | Eva Paris en Diario del viajero, uff-da y Michela Simoncini en Flickr-CC

Vía:  diariodelviajero


  • comida, Noruega, platillos
  • tweet
Nuevas aplicaciones para aprender idiomas 10 lugares para vivir la adrenalina al extremo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en la CDMX!
    ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en...

    Ago 28, 2017 0

  • ¡Ya basta con sus fiestas!
    ¡Ya basta con sus fiestas!

    Oct 27, 2015 0

  • La comida más extraña y exótica del mundo
    La comida más extraña y exótica del...

    Mar 12, 2015 0

  • Las “changueras” de Mazatlán
    Las “changueras” de Mazatlán

    Mar 11, 2015 0

Más en esta categoría
  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 10 imperdibles de Shanghái
    10 imperdibles de Shanghái

    Abr 19, 2017 0

  • Guía de 10 para conocer Argentina de punta a punta
    Guía de 10 para conocer Argentina de...

    Mar 29, 2017 0

  • 10 hoteles para amantes del buen comer en la República Mexicana
    10 hoteles para amantes del buen comer...

    Mar 09, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report