• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » La Historia del Thanksgiving o Día de Acción de Gracias

La Historia del Thanksgiving o Día de Acción de Gracias

Nov 28, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


El día de Acción de Gracias es una celebración tradicional de Estados Unidos y Canadá. Generalmente en esta festividad se reúnen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete. Aunque religiosa en origen, está considerada como una festividad secular.

La fiesta de Acción de Gracias tal y como la conocemos hoy en día se celebró por primera vez hace casi 400 años, en el otoño de 1621 en Plymouth, Massachusetts de los Estados Unidos de América.

Casi un año antes los indios Wampanoag vieron por primera vez a los Pilgrims. Ellos les ayudaron a aprender a cazar, cultivar y adaptarse a su nuevo entorno. Los Pilgrims habían cruzado el Océano Atlántico para escapar de persecuciones religiosas en Inglaterra. Al llegar a America se encontraron con condiciones tan diferentes que apenas podían sobrevivir. Con la ayuda de los Wampanoag pudieron prosperar en su nueva patria. Los Pilgrims decidieron mostrar su agradecimiento con la celebración de una fiesta de Acción de Gracias que duró tres días.

En las colonias y posteriormente en los Estados Unidos después de su separación con Inglaterra, la celebración de un día de Acción de Gracias se convirtió en costumbre. Sin embargo, no siempre se ha celebrado en todos los estados el mismo día. Finalmente en 1863, que el presidente Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como el día nacional de celebración de Acción de Gracias. Sin embargo no fue hasta 1941, que el Congreso aprobó una proclamación oficial declarando de Acción de Gracias un día festivo que se celebra el cuarto jueves de noviembre. En Canadá, Acción de Gracias se celebra el segundo lunes de octubre.

La gran estrella del banquete es tradicionalmente el pavo, ave oriunda de las Américas. Cada año hay una ceremonia en el que se presenta al presidente con un pavo para esta fiesta en la Casa Blanca. La tradición nos dice que Lincoln fue el primer presidente que le perdonó la vida. Su hijo, Tad se hizo amigo de los pavos que enviaron y entró en una reunión de gabinete, llorando, y le rogó a su padre que no matasen a su amigo, Jack el pavo.. Ni que decir tiene, que vio cumplido su deseo.

No fue sino hasta 1963 que el pavo siguiente fue indultado. Cuando le presentaron el pavo, el Presidente Kennedy dijo: “Vamos a quedárnoslo”.

En 1989 el presidente H.W. Bush le dio el perdón oficial y desde entonces esta costumbre ha continuado. El “pavo de la nación” y su suplente (en caso de que la primera ave no puede aparecer en la ceremonia) fueron enviados a un zoológico de mascotas en Virginia hasta el año 2005. Desde entonces, han servido de Honorables Gran Marshall en los desfiles de Disneyland el Día de Acción de Gracias. Después pasan el resto de su vida en un rancho de Disneyland. Una anécdota del tradicional menú de esta fiesta: la primera comida de los primeros hombres en la Luna, Neil Armstrong y Edwin Aldrin consistió en pavo asado y acompañamientos típicos del Día de Acción de Gracias.


  • Día de Acción de gracias, EUA, historia, Thanksgiving, viajes
  • tweet
Field Trip, app de viaje interactiva en Google Glass Las 10 bibliotecas más grandes del mundo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • Guía de los 10 imperdibles para primerizos del estado de Veracruz
    Guía de los 10 imperdibles para...

    Dic 23, 2016 0

  • 5 imprescindibles del Pueblo Mágico de Real del Monte
    5 imprescindibles del Pueblo Mágico de...

    Nov 22, 2016 0

  • 9 razones para volar con Southwest
    9 razones para volar con Southwest

    Nov 07, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report