Travel Report » Entradas » La parroquia de los patronos de Taxco: Santa Prisca y San Sebastián
Jul 08, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0
El Templo de Santa Prisca es un monumento colonial que se localiza en la ciudad y pueblo mágico de Taxco de Alarcón, en el norte del estado de Guerrero, México.
Se trata de un edificio construido en la década de 1750 (más precisamente, entre los años 1751 y 1758), dedicado para el culto católico en esa población cuya principal actividad fue -y sigue siendo- la minería de la plata.
La construcción fue ordenada por el minero catalán José de la Borda, uno de los más prósperos de la región taxqueña por el siglo XVIII. Aunque había llegado a Taxco sólo unos treinta y cinco años antes de la construcción del templo de Santa Prisca, José de la Borda ya era uno de los personajes más importantes del mineral, razón por la cual Arzobispado de México le permitió erigir la parroquia a su entero gusto.
Un dato curioso del templo que vale la pena mencionar, es que desde 1758 hasta 1806, el templo fue el edificio más alto de México, hasta que fue erigido el Templo de Nuestra Señora del Carmen.
El edificio arquitectónico es de estilo Barroco, y estando ubicado en el corazón de Taxco, es el templo parroquial más importante del también pueblo mágico. La obra fue encargada al arquitecto Cayetano de Sigüenza y luce una decoración con pinturas del distinguido pintor oaxaqueño Miguel Cabrera.
Todo el año en Taxco hay eventos en Taxco que hacen lucir el templo, pero sin duda, una visita durante las principales festividades que hacen resaltar aún más la belleza e importancia de esa parroquia dedicada principalmente a Santa Prisca.
Las fechas más recomendables son:
17 de Enero día de San Antonio Abad
La fiesta se celebra con una misa a las 17:00 horas y posteriormente se realiza la bendición de los animales en el atrio de la iglesia, estos son vestidos con pintorescos disfraces con los cuales participan en un concurso que se realiza en el quiosco del zócalo.
18 de Enero día de Santa Prisca
Novena de misas y quema de toritos por las noches durante la novena en Plaza Borda. El día principal, el obispo celebra una misa con confirmaciones y durante el día en la Plaza Borda toca la banda de viento en la verbena popular, se lanzan cuetes y se prende un castillo de muñecos; por la noche se prenden fuegos artificiales, toritos y castillo de luces.
20 de enero Día de San Sebastián
Por la noche se prenden fuegos artificiales, toritos y castillo de luces.
Ubicación: Plaza Borda No. 1 Col. Centro.
Para más información de este y otros templos en Taxco, Guerrero; visita:
http://taxco.triangulodelsol.travel/atractivos/iglesias-y-conventos
Fuente: www.triangulodelsol.travel
Jun 21, 2017 0
Mar 23, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Dic 23, 2016 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0