Travel Report » Entradas » La pirámide más grande del mundo se encuentra ¡en Puebla!
Nov 04, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0
Cuando se trata de la pirámide, la primera imagen que viene a la mente son las famosas pirámides de Egipto. Sin embargo, el monumento más grande de su clase en no está en ese país sino que en México. Se trata de la Gran Pirámide de Cholula, cuya base es no menos de 18,2 hectáreas.
El monumento histórico se encuentra a poco más de seis kilómetros al oeste de la ciudad de Puebla y atrae a más de 220.000 visitantes cada año. Su nombre significa “lugar de refugio ” en náhuatl ( lengua antigua de los pueblos indígenas de México, como los aztecas) y se encuentra en una zona que fue habitada por diversos pueblos entre los tres siglos III a. C y IX d C.
La construcción de la pirámide comenzó alrededor del año 200 d.C. y durante los 1.200 años siguientes los distintos grupos que habitaron la zona fueron ampliado el monumento hasta que alcanzó proporciones impresionantes: Su base ocupa una superficie de 18,2 hectáreas, mientras que su altura alcanza los 54 metros, totalizando un volumen de 3,3 millones de metros cúbicos.
Esto hace que no sólo sea la mayor pirámide del centro arqueológico de Cholula, sino de todo el mundo, pues supera por 2,4 millones de metros cúbicos a la pirámide de Keops en Egipto. Además también obtuvo el título del Libro Guinness de los Récords como monumento más grande jamás construido.
En su apogeo, alrededor del siglo VIII d. C., la ciudad de Cholula albergó a unos 100 mil habitantes. Con la llegada de los españoles al continente americano, la ciudad fue tomada por los conquistadores. En 1594, se construyó la Iglesia Católica como una forma de reemplazar las creencias nativas en el cristianismo.
Y es precisamente la presencia de esta iglesia (la cual es también considerada un patrimonio histórico) lo que impide la excavación completa de la pirámide pre -colombina. Por lo tanto, sólo una parte del monumento es visible y accesible al público.
En total, más de ocho kilómetros de túneles han sido descubiertos en el lugar, aunque sólo 800 metros están abiertos a los visitantes. Estos revelan tumbas, esqueletos, ofrendas, altares y una serie de artículos y elementos utilizados por los antiguos pueblos que habitaron la región. ¡Toda una maravilla!
vía: http://vidayestilo.terra.com.mx
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0