Travel Report » Entradas » La probadita: Los Tamales
Oct 30, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0
El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre dado a varios platos americanos de origen indígena preparado generalmente con masa de maíz cocida envuelta en hojas de maíz o plátano.
El origen del tamal ha sido disputado por varios países de América, aunque no se ha obtenido pruebas suficiente para atribuirlos a alguna cultura o país en particular algunos investigadores creen que el origen del maíz fue probablemente en la región central de México, desde donde se diseminó por el resto de América.
Aunque el término tamal es el más conocido en cada país recibe un nombre distinto dependiendo de su envoltura y relleno: por ejemplo en Belice se les llama bolos y en brasil se les llama pamonha y su relleno es dulce.
Actualmente, los tamales son parte importante de la dieta de los mexicanos, y muy populares en las fiestas y celebraciones en todo el país y se estima que su consumo asciende a millones anualmente, principalmente en la celebración de la candelaria y el día de muertos, fecha en la que también son usados como ofrenda.
En el Distrito Federal se acostumbra comer tamales en pan, las clásicas guajolotas mientras que en Oaxaca algunas familias acostumbran rellenarlos con carne de iguana; en la región huasteca cocinan el tamal de fiesta que llega a medir hasta 3 metros y de él se sirve a los invitados; en Yucatán rellenan los tamales con deliciosa cochinita pibil y en Michoacán los tamales o corundas están rellenos de queso y verduras y tienen forma triangular.
Sin duda los tamales son uno de los alimentos más representativos de la gastronomía mexicana, disfruta todas sus variantes y recuerda que “El que nace pa´ tamal del cielo le caen las hojas”
Ago 28, 2017 0
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0