Travel Report » Entradas » La vuelta al mundo en cinco colecciones de arte
Sep 30, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
Este museo alberga una de las colecciones de arte más grande de Finlandia, con más de 20 mil piezas. Foto: Google Art Project
Google Art Project es, tal vez, una de las empresas más nobles del gigante tecnológico. Su misión es acercar al mundo al arte, por medio de fotografías de altísima resolución de diferentes museos disponibles gratuitamente para quien esté interesado. Las colecciones, galerías y artistas que aloja el sitio es cada vez mayor, con constantes actualizaciones en su catálogo. Te presentamos las cinco más recientes, de cinco puntos distintos del globo.
Colección al Sabah, Kuwait
Una de las colecciones más nutridas de la historia del mundo del Islam, la colección al Sabah comenzó a armarse en 1975, cuando el Sheick Nasser Sabah al Ahmed al Sabah compró el primer artículo, un botella de vidrio del siglo 14 que encontró en una galería de arte en Londres. Para 1983 esta había crecido tanto, que se mudó al Museo Nacional de Kuwait.
Actualmente cuenta con 20 mil objetos distintos que representan los puntos geográficos y cronológicos más importantes del Islam y es reconocida como una de las colecciones que mejor comprende el arte islámico en el mundo.
En las fotos de altísima resolución disponibles en el Art Project de Google te encontrarás con armaduras, caligrafía, tapetes, textiles, monedas, vidrio, marfil joyería, manuscritos, miniaturas y trabajo en madera entre multitud de otros objetos.
Museo de Arte Ateneum, Finlandia
Este museo alberga una de las colecciones de arte más grande de Finlandia, con más de 20 mil piezas de pintura, escultura, impresiones, y dibujos desde 1750 hasta artistas que nacieron en la década de los 50 del siglo XX.
Las exhibiciones temáticas del museo se presentan bajo el título de FOKUS, que se hacen con el acervo del museo, pero también hay exhibiciones temporales. La colección está abierta al público desde el 13 de Octubre de 1888 y ahora está disponible para el mundo entero como una de las novedades de Google Art Project.
Dionisio y Alice Cardoso Pinheiro. Agueda, Portugal
La fundación de Dionisio Pinheiro Cardoso y Alice existe desde el 5 de mayo de 1969 de acuerdo a las indicaciones de su testamento. Su sede en Agueda, Portugal alberga la colección de arte de la pareja. La colección abarca campos como arqueología, escultura, pintura, artes decorativas, joyería, muebles y grabado del siglo XVI al XX.
Fundación Beyeler Riehen, Suiza
Este museo está calificado como uno de los mejores del mundo. Sus exhibiciones de artistas célebres del siglo XIX al XXI le han merecido reconocimiento internacional. También se le conoce por su especial interés por acercar a los jóvenes al arte. Sus fundadores, Ernst y Hildy Beyeler, ambos coleccionistas de arte querían compartir su pasión por el arte y la naturaleza, por la que abrieron su colección privada en forma de fundación desde 1997. Para atraer a los jóvenes, el espacio es particularmente apacible y lindo. Campos de maíz, viñedos, vaca, árboles y cuerpos de agua rodean sus instalaciones.
Eso no puedes disfrutarlo, pero sí el acervo del museo. La colección cambia constantemente, pero incluye 200 trabajos de post impresionismo, modernismo clásico y arte contemporáneo junto con 20 objetos de arte etnográfico de África, Oceanía y Alaska. Los nombres de la colección incluyen a Paul Cézanne, Claude Monet, Henri Rousseau, Pablo Picasso, Henri Matisse, Fernand Léger, Piet Mondrian, Kasimir Malevich, Constantin Brancusi, Joan Miró, Alexander Calder, Paul Klee, Max Ernst, Alberto Giacometti, Francis Bacon, Louise Bourgeois, Mark Rothko, Jackson Pollock, Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Richard Serra, Jenny Holzer y Félix González-Torres.
El museo de la fundación Beyeler es uno de los más visitados de Suiza con 5 millones de visitantes desde que abrió sus puertas. Súmate a ese número aunque sea virtualmente.
Museo Chengdu Jinsha, Chengdu, China
Situado al noroeste de de Chengdu, el museo se estableció alrededor de las ruinas de Jinsha, una antigua ciudad de la civilización Shu. El área de 300 mil metros cuadrados incluye una sala de exhibición, un centro de protección de reliquias y un área de jardines. Los objetos dentro del museo incluyen decoración de oro, máscaras del precioso metal, piezas de jade y de marfil. Está calificada como una de las 10 mejores exhibiciones arqueológicas de China.
Oct 07, 2015 0
Oct 27, 2014 0
Jul 12, 2014 0
Jun 24, 2014 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0