Travel Report » Entradas » Lago Baikal, el zafiro de Siberia
Abr 22, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Rusia cuenta con un gran número de lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de ellos es el lago Baikal, uno de los más conocidos del mundo. Se trata de un lago de origen tectónico que seencuentra en la región de Siberia, próximo a la ciudad de Irktusk.
El nombre de este lago proviene de una palabra tártara, baikul, que significa “Lago rico”, aunque también se conoce como “Ojo azul de Siberia” o incluso como “La Perla de Asia”, pero la primera definición tiene mucha razón porque no hay ningún otro lago del mundo que pueda compararse a este en cuanto a biodiversidad dado que puede presumir de 852 especies y 233 variedades de algas así como más de 1.500 variedades de animales, algunos de ellos endémicos de esta zona, como la foca de Baikal, único mamífero que vive en el lago.
Se trata de un lago famoso por sus aguas prístinas a pesar de que a finales de la década de los años 50 se instaló en la zona sur del lago una planta de tratamiento de madera y celulosa que desde aquel entonces sigue vertiendo gran parte de sus residuos al lago, aunque han protestado infinidad de protestas, tanto de los propios rusos como de los ecologistas de todo el mundo.
Aunque es muy famoso en la actualidad, no fue hasta la construcción del Transiberiano cuando el lago se dio aconocer. La ruta bordea parte del lago y para esta zona se necesitaron construir 200 puentes y 33 túneles, lo que puede darnos una idea del enorme tamaño que tiene este lago.
Hoy en día está estudiado prácticamente en su totalidad gracias a que en el año 2008, se realizó una expedición hacia la profundidad del lago gracias a dos batiscafos.
Vía: www.absolutrusia.com
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0