Travel Report » Entradas » Las 5 banderas más extrañas del mundo
Mar 05, 2014 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
Una bandera suele ser la mejor representación de un país y estado, en ocasiones de diseño sencillo o quizás demasiado patriótico como para entenderlo. Algunas de las banderas más extrañas del mundo pueden presumir de representar una nación mediante símbolos y diseños que aún escapan a la lógica o imaginación de los países internacionales. A continuación, conozcamos 5 banderas extrañas.
WIKIPEDIA/COMMONS
Esta fue la bandera del Imperio de Benin (1440 – 1897), también conocida como Reino de Dahomey, es la actual Nigeria. Un diseño que no dejará a nadie indiferente, pues lo primero que se nos ocurre pensar tras ver a estos dos personajes envueltos en un intento de decapitación no nos inspira pacifismo y paz. La bandera fue recogida por el Imperio Británico durante 1897, último año de revolución de este estado pre colonial y mayoritariamente esclavo.
TKACCHUK/ISTOCK/THINKSTOCK
Adoptada el 30 de octubre de 1967, la bandera del país africano es cuanto menos, extraña. Surcada por franjas rojas (que representan las batallas libradas) y amarillas (actividad minera) sobre una base azul (la paz), las flechas simbolizan las particulares armas de los swazi y los tinjobo, simbolos y teselas ornamentales típicos de esta nación, que adoptó esta bandera más similar a un paño de cocina o una carta astral tras conseguir la independencia del gobierno británicos y fundar la British Union Jack.
TKACCHUK/ISTOCK/THINKSTOCK
La bandera desde 1931 de esta isla al oeste de Reino Unido y origen celta es una curiosa representación del folclore de esta región. Tres piernas con sandalias doradas sobresalen desde un mismo punto con los dedos apuntando en el sentido de las agujas de un reloj, en una referencia más propia del hinduismo que la cultura de las Islas Británicas. Recibe el nombre de triskelion, un símbolo de los Micenas patente desde el siglo XIII. Su lema en celta es Quocunque Jeceris Stabitsignifica Allá dónde lo tires quedará.
TKACCHUK/ISTOCK/THINKSTOCK
El país de África Este nos ofrece una base en color verde (representación de tierra fértil), negro (continente africano), amarillo (actividad minera) y blanco (paz). La parte izquierda de la bandera es un triángulo de color rojo (el sentimiento de independencia) que engloba al mismo tiempo un libro (símbolo de educación) surcado por un rifle (predisposición nacional para defenderse y obtener la libertad) y una azada (actividad agraria del país). Adoptada el 1 de mayo de 1983, es una de las banderas más libertarias, y también un tanto extraña por el hecho de emplear armas en la misma.
TKACCHUK/ISTOCK/THINKSTOCK
Estas islas del Caribe pertenecientes a Estados Unidos tiene una larga historia y cantidad de banderas, sin embargo la más llamativa y caricaturesca sea la de la Danish West Indian Company, a finales del siglo XVII y que pasó a convertirse en una más sencilla con el paso del tiempo. La bandera representa los típicos emblemas estadounidenses como el aguila y un escudo propio ornamentado con plantas de laurel. Afortunadamente, la bandera sólo permanece como un elemento anecdótico de la historia de estas islas.
Algunas de las banderas más extrañas del mundo forman parte de la cultura e ideología de un país sin necesidad de ser entendida por todos los países extranjeros. Sin embargo, algunas de ellas se remontan a referencias pasadas, generalmente bélicas y con aspiraciones de paz y libertad.
vía: nuestrorumbo
Jul 25, 2014 0
Jun 03, 2014 0
Jun 03, 2014 0
Mar 06, 2014 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0