Travel Report » Entradas » Las 7 ciudades más cosmopolitas del mundo
Ago 21, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, GUÍAS DE 10, INTERNACIONAL 0
Cuando pensamos en ciudades cosmopolitas se nos vienen a la mente miles de etnias fusionadas en un mismo espacio, la globalización concentrada en un punto común y la posibilidad de ser algo más libres y abiertos. Una realidad que reside sobre unas bases puramente históricas, marcadas por la colonización, las oportunidades y una mentalidad open mind que nos permite dar un paseo por el mundo sin necesidad de moverse de algunas ciudades más cosmopolitas del mundo.
Cuando hablamos de los gigantes asiáticos, dese Tokyo hasta Shangai, elegir la ciudad más cosmopolita resulta una tarea difícil. Sin embargo Hong Kong está considerada como la mejor del continente oriental para invertir en negocios, principalmente por su política de mercado libre, siendo este un principal reclamo para atraer empresarios de todo el mundo. Ser la ciudad donde el inglés es una lengua común, las tendencias arquitectónicas están en alza, y el turismo acude en masa por su condición de puerta de China, la convierten en una de las 7 ciudades más cosmopolitas del mundo.
La ciudad que comenzó siendo una humilde comunidad a orillas del Golfo Pérsico se ha convertido hoy día en la megalópolis futurista del planeta, lugar de inversiones y negocios, de lujo y dinero, pero que carece de la libertad de otras capitales por la aún arraigada mentalidad árabe o la condición social de los muchos que transitan la ciudad del Burj Al Arab y las islas artificiales. No obstante, Dubai se erige como el centro neurálgico del mundo árabe hoy día, con todo lo que ello conlleva.
La capital de Holanda es ante todo una ciudad que vibra de libertad y una de las mentalidades más abiertas de Europa, donde se puede encontrar un gran templo chino en la calle Zeedijk, así como chicas de compañía en los escaparates del Barrio Rojo. Una vida basada en la ecología (transporte en bicicletas), tolerancia (coffee shops) y el ingles como segunda lengua aceptable, la convierten en un crisol de culturas hasta el que ascienden etnias de todas las partes del mundo.
París, si bien es el lugar de turismo por excelencia, alberga una población claramente marcada por una sociedad propiamente francesa y los inmigrantes procedentes del Magreb, resto de África, o el exótico Caribe francés, componiendo una fusión singular y de muchos matices, pero que ante todo convierten a París en una ciudad donde la lengua francesa prima por encima de la inglesa. De ahí que muchos ingleses la prefieran como lugar de turismo o estudio. Sin duda Paris es parte de las 7 ciudades más cosmopolitas del mundo.
La capital de Inglaterra, como muchas otras, es el lugar de recepción de muchos países a los que la colonización otorgó otra lengua o una influencia occidental a la que volver en algún momento. En el caso de Londres la comunidad hindú compone gran parte de su población global, formando barrios como Watfor o la zona del aeropuerto de Heathrow. Concebida como una ciudad de mente abierta, podemos encontrar desde jamaicanos a sudafricanos, componiendo la alternativa europea a ciudades anglosajonas como New York o Los Angeles y destino primordial de los jovenes europeos durante la llamada “fuga de cerebros” de la actual crisis.
Estados Unidos es un país levantado gracias a muchas culturas y New York es el mejor símbolo de ello. Cuna de inmigrantes irlandeses, franceses, latinos, chinos y un largo etc., desde la época de la revolución industrial hasta los días actuales, la ciudad compuesta por Brooklyn y el Bronx, Queens o Staten Island, pero especialmente Manhattan, la convierten en el epicentro del mundo, lugar donde “aparentemente” cualquier sueño se hace realidad sea cual sea tu procedencia.
Si tuviésemos que elegir una ciudad cosmopolita para 2014, esa sería sin duda Sao Paulo, en Brasil. ¿Por qué? Por su enclave privilegiado entre el mar y las montañas, por ser el principal destino de turismo de negocios y finanzas en toda América Latina, cuna de la moda y ese ambiente frenético durante las 24 horas del día. Además Brasil tiene los moteles más inusuales, deberías de conocerlos.
El mundo está lleno de ciudades cosmopolitas, epicentros donde se concentra todas las tendencias, los negocios y eventos, que poseen grandes infraestructuras y mosaicos de diversas artes inundan las calles, todas las comidas del mundo están disponibles, al igual que otros muchos servicios. Pero especialmente una ciudad cosmopolita destaca por encarnar ese lugar donde no importa la mentalidad o el color de la piel (con excepciones) y la globalización está más viva que nunca.
¿Te gusto el artículo de las 7 ciudades más cosmopolitas del mundo? ¿Qué otra ciudad cosmopolita conoces? Comparte tu opinión y déjanos tus comentarios.
vía: nuestrorumbo
Dic 30, 2016 0
Oct 09, 2014 0
Oct 06, 2014 0
Sep 05, 2014 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0