Travel Report » Entradas » Las mejores apps para tus collages de fotos
Jun 01, 2014 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
Diptic nos ofrece casi 200 plantillas de diseño para crear nuestro collage y podremos ir viendo qué tal queda cada una deslizándonos a través de la vista previa. Pero las plantillas son sólo el comienzo, porque la aplicación permite una personalización mucho más profunda.
Dentro de cada estilo, podremos elegir el marco, los bordes, las fuentes y la relación de aspecto que queramos. Dentro de cada uno de estos apartados, también podremos personalizarlos para obtener el resultado deseado. Diptic permite importar las fotos desde nuestro carrete, desde diferentes redes sociales como Facebook o Instagram, o realizar las fotos a través de la cámara del dispositivo. Una vez que tenemos las imágenes, podremos aplicar los efectos que queramos sobre estas antes de colocarlas en nuestro collage.
Las opciones que nos ofrece esta aplicación son muy amplias y satisfará desde las necesidades más básicas a las más profesiones. ¿Te animas a crear tu collage?
Esta aplicación tiene un concepto diferente que el resto de apps de su mismo género y puede resultar muy útil dependiendo del entorno en el que se realiza la imagen y el grado de distorsión que quieres introducir en la creación del collage.
Las imágenes no se toman de un modo convencional, sino que se utiliza el giroscopio del iPad para conseguir un efecto realmente sorprendente, creando una especie de sobreposición de una foto sobre la otra. Una vez tenemos la captura, se incorpora a 7 patrones de diseño diferentes con los que cuenta la aplicación.
You Gotta See This! es una aplicación de creación de collages diferente y, como tal, puede que no convenza a todo el mundo. Pese a ello es gratuita, a probarla.
Moldiv nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para ser original en la creación del collage. Disponemos de 60 diseños gratuitos (ampliables mediante compras in-app) y muchas opciones diferentes para adaptar nuestras imágenes a ellos. Además, también podemos seleccionar y eliminar partes de las imágenes, así como superponerlas unas sobre las otra.
Todo este proceso es sencillo e intuitivo, así que no te preocupes por el grado de dificultad de utilización de la app que por cierto, también es gratuita.
La app incorpora una gran variedad en cuanto a plantillas de diseño, la mayoría de ellas con motivos animados y alegres que estamos seguros gustará a más de uno. Todo lo que rodea a la creación del collage es editable, desde las imágenes, hasta los marcos, bordes, estilos, fuentes y color de fondo.
Si te gustan los stickers y pegatinas, InstaCollage también incorpora una amplia variedad de ellos para que podamos colocarnos en nuestras imágenes. Lo mejor es que es gratis.
Shape Collage es una aplicación conocida entre los usuarios de Mac y ahora está disponible para nuestro iPad. La particularidad de esta aplicación es la forma que tiene de crear collages. Básicamente, nuestras imágenes se unirán para conformar una figura en concreto, como un corazón, una letra, una frase, etc…
Eso sí, os advertimos que para que la plantilla surja efecto y las imágenes adopten verdaderamente una forma determinada, deberemos seleccionar un gran número de ellas.
Por último, como recogen en Macworld, tenemos InstaStitch. La aplicación nos ofrece la posibilidad de crear collages de forma rápida y sencilla, sin renunciar a un resultado muy vistoso. A medida que vamos colocando las imágenes, podremos personalizar los diferentes aspectos de estas y de todos los aspectos que las rodean (marcos, bordes, colores, etc…).
Mar 12, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Feb 27, 2015 0
Ago 02, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0
Jun 14, 2014 0