• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Las musas submarinas de Cancún

Las musas submarinas de Cancún

Jul 08, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0


En las profundidades de las aguas cristalinas de Cancún nos espera un museo diferente. Sus protagonistas son esculturas humanas, a tamaño real, que sirven de arrecifes a las especies submarinas y que representan metáforas y escenas de la cotidianidad humana.

8601603296_1c077af3f0_b

Pocas veces la mano del hombre se integra con la naturaleza no para destruirla, sino para crear algo bello y beneficioso para ambos. Un museo submarino nos remite a priori a grandes infraestructuras y daños irremediables en el fondo del mar. No obstante, la experiencia en enclaves como Cancún ha demostrado que muy al contrario. El arte no solo no está reñido con el entorno, sino que es capaz de preservar su futuro.

Esta conjunción perfecta la encontraremos en el MUSA de la ciudad mexicana. Pese a ser el acrónimo de Museo Subacuático de Arte, su nombre nos da buena pista de lo que nos ofrece. Un total de 400 musas, esculturas de tamaño real que representan hombres y mujeres en sus quehaceres cotidianos. A veces en multitud, como en los conjuntos más impresionantes, y a veces en solitario representando escenas típicas de la vida diaria.

Esta colección escultórica, obra del artista Jason de Caires Taylor, cuenta con tres creaciones icónicas que también fueron las primeras en ser instaladas en 2009. La más popular es el Hombre en Llamas, que representa al pescador local Joaquín. Solitaria y sumergida a 8 metros de profundidad, de sus grietas surgen esquejes de coral de fuego. En consecuencia parece estar ardiendo, una metáfora que hace referencia a nuestra dependencia y uso excesivo de los combustibles fósiles.

Las otras dos figuras más conocidas son La Jardinera de la Esperanza, una niña mexicana rodeada de vasijas de coral vivo en el que habitan varias criaturas marinas, y El Coleccionista de Sueños, un archivador que guarda bajo su poder cientos de botellas con mensajes a ser descubiertos por futuras civilizaciones.

Las aspiraciones positivas de estas obras, que a menudo hacen referencia a una conciencia verde y respetuosa con el entorno, se materializan en una recuperación del espacio submarino del litoral de Cancún.

Y es que, como decíamos al principio, las obras se han creado en conjunción con la naturaleza. Hasta el punto que se han elaborado con materiales no contaminantes ni oxidantes. El objetivo es que funcionen como arrecifes para las especies submarinas de la zona, y a la vez eliminar la excesiva presión que recibe el Parque Marino Nacional de Cancún.

El MUSA se puede visitar de varios modos, dependiendo del estado físico y aficiones del visitante. Debido a su poca profundidad, puede conocerse mediante barcos de suelo transparente. Sin embargo, la mejor forma de adentrarse en él es mediante el snorkel o el submarinismo.

Si este verano tus vacaciones llevan el sello de sol y playa típico de Cancún, abandona los tópicos por un día y descubre este fascinante lugar. No te arrepentirás.

vía: Dondeviajar


  • bajo del mar, Cancún, estatuas, musas, profundidades, recomendaciones, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Top 10 Los ríos más impresionantes del mundo La Historia de: El bikini

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 increíbles hoteles de la República Mexicana para hospedarse con niños
    10 increíbles hoteles de la República...

    Abr 06, 2017 0

  • 10 hoteles para vivir el lujo en México
    10 hoteles para vivir el lujo en

    Mar 23, 2017 0

  • TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE FEBRERO
    TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE...

    Feb 27, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

julio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report