• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Leer no sólo cambia tu vida sino también tu cerebro

Leer no sólo cambia tu vida sino también tu cerebro

Ene 11, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


Para que le entren a la lectura mis queridos chamacones: 

Todos hemos escuchado que leer puede cambiar la forma en que vemos el mundo, y aunque algunos de nosotros lo creíamos de verdad, todos asumíamos que se trataba de una expresión figurativa. No obstante, una investigación dirigida por Gregory Berns de la Universidad de Emory prueba que de hecho leer puede cambiar nuestro cerebro.

No hay nada más humano que contar historias. Estamos rodeados de ellas, y día con día nosotros mismos producimos historias al contar a nuestros amigos lo que nos ocurrió o al platicar un chisme. Desde que nacemos las historias son fundamentales para nosotros, y las culturas antiguas y modernas pueden ser caracterizadas por su manera de contar historias. Existen múltiples plataformas para ello, como las películas, los cómics, las series de televisión, y por supuesto las novelas.

Para llevar a cabo se estudio, Gregory Berns reunió a un grupo de estudiantes y sacó “imágenes por resonancia magnética funcional” (fMRI, por sus siglas en inglés), que no son sino resonancias magnéticas sacadas al cerebro mientras el sujeto se encuentra realizando una tarea específica. Después de cinco días, a los estudiantes se les pidió que leyeran una novela por las noches. Al día siguiente, mientras se les practicaba la fMRI, se les hacía un pequeño cuestionario sobre el libro que estaban leyendo.

Después de que terminaban de leer la novela, se les volvía a aplicar el procedimiento por otros cinco días. Los resultados fueron sorprendentes. El mapa neuronal de los sujetos fue modificado por la lectura de la novela. En concreto, se pudieron observar dos cambios. El primero de ellos fue un incremento intenso de las conexiones en la corteza temporal izquierda, la zona especializada en el lenguaje. Como dijimos, las fMRI no se les realizaban mientras estuvieran leyendo, sino después. Lo cual quiere decir que esta zona específica del cerebro se mantiene “alerta”, o “receptiva”; es lo que se conoce como “actividad sombra”.

El segundo cambio ocurrió con el incremento de las conexiones en el surco central del cerebro, donde se encuentra la frontera entre las zonas motrices del cerebro y las sensoriales. Las neuronas en esta área no sólo se activan cuando realizamos una actividad, sino también cuando pensamos que la hacemos. Es decir, se activarán cuando corramos, pero también cuando pensemos en correr. De la misma manera, la lectura hace que nuestro cerebro experimente cambios como si nosotros estuviéramos en medio de la acción. Berns comentó al respecto:

“Los cambios neuronales que encontramos, asociados a los sistemas de movimiento y de sensaciones físicas, sugieren que la lectura puede transportarte al cuerpo del protagonista.”

Dado que las fMRI se realizaron hasta cinco días después, podemos concluir que el incremento de la capacidad verbal y la sensación de introducirnos al cuerpo de los protagonistas de una novela crean efectos duraderos. De manera que todas esas afirmaciones acerca de la lectura (“cambia tu vida”, “te hace vivir otras vidas”, “te permite viajar”, etc.) son ciertas, literalmente.

Es muy probable que se pueda obtener un efecto parecido con otras formas de contar historias, como el cine o los cómics. De cualquier manera, el hecho de que nuestro cerebro cambie y nos deje sensaciones duraderas gracias a la lectura es fascinante.

 

Vía: http://codigoespagueti.com/noticias/leer-puede-cambiar-tu-vida-y-tu-cerebro/


  • lectura, leer, ocio
  • tweet
Para bajar los kilitos de diciembre en tus viajes Los 30 títulos de películas peor traducidos

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 5 libros para las vacaciones de verano
    5 libros para las vacaciones de verano

    May 07, 2014 0

  • ¿Sabes por qué hoy es el Día Internacional del Libro?
    ¿Sabes por qué hoy es el Día...

    Abr 23, 2014 0

  • Una app para leer súper rápido
    Una app para leer súper rápido

    Mar 16, 2014 0

  • 10 Series que deberías estar viendo
    10 Series que deberías estar viendo

    Feb 09, 2014 0

Más en esta categoría
  • El Sumo se va de crucero
    El Sumo se va de crucero

    Sep 10, 2014 0

  • Las profesiones que no creerías que existen
    Las profesiones que no creerías que...

    Ago 29, 2014 0

  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

septiembre 2023
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report