Travel Report » Entradas » Libro Viajero: El viajero sin propósito, de Charles Dickens
Sep 22, 2014 Jesús Alonso OPINIÓN 0
Por: Fabián Aranda
Si consideramos viajero a cualquier fulano que realiza un viaje, y por viaje entendemos el desplazamiento de una persona a sitios que le son remotos y desconocidos, podríamos decir que todos somos, seremos o hemos sido viajeros. No faltará quien nos contradiga: aquellos seres hambrientos de novedad que suelen deambular por el mundo en busca de experiencias diferentes a su cotidianidad. Nos dirán, tal vez, que los viajes son un medio para llegar a algo más: un proceso de transformación mental y espiritual.
Quizá no les falte razón. Quizá todo viaje tiene un motivo particular; una razón, pragmática o trascendental, que le da sentido. Algo distinto opinaba Charles Dickens, el famoso escritor inglés que dio vida a Oliver Twist y Ebenezer Scrooge: no hace falta un propósito para emprender un viaje. Nuestro Libro Viajero de la semana desarrolla esta idea hasta sus máximas consecuencias: El viajero sin propósito de Charles Dickens.
Este breve pero intenso libro reúne las más brillantes crónicas de viaje que Dickens publicó entre 1860 y 1870 en el semanario All the year round –fundado por él mismo-. La columna de Dickens llevaba el título de The Uncommercial Traveler, es decir, “el viajero sin propósito comercial”. Hoy que el mundo nos parece más pequeño y que realizar un viaje aparenta estar al alcance de cualquier mano, el nombre nos resulta un tanto extraño. Pero miremos con ojos de otro siglo: los del XIX, los de un mundo que apenas comenzaba a neurotizarse y en cuya piel aún quedaban vestigios de otras formas de vida. En aquella época, así como en eras un tanto más remotas, los viajeros tenían siempre alguna misión que cumplir, ya fuera política, comercial o diplomática. Conocer el mundo era, para muchas personas, un gaje más del oficio.
Pero Dickens era una persona distinta. Dotado de una mirada aguda y un humor implacable, su pluma tenía la capacidad de captar en lo mundano las esencias de eso que llamamos humanidad. Este libro es una muestra de ello. Las crónicas de El viajero sin propósito, pertenecen a la etapa más aplaudida del Dickens novelista, sin embargo, en ellas hay poco rastro de ficción y un impresionante despliegue de su vocación como periodista.
A lo largo de las páginas de El viajero sin propósito, Dickens nos lleva de la mano en sus viajes por Londres, París, Italia y Suiza. Pero no espere encontrar el lector un pormenorizado de monumentos y calles renombradas, no. Los viajes de Dickens están atados a costumbres tan extrañas como visitar la morgue de París; deambular de noche por los barrios marginales de Londres o visitar los lugares donde pasó su infancia esperando encontrarlos tal y como los dejó.
Nueve crónicas comprende El viajero sin propósito; nueve sutiles invitaciones a replantear nuestras ingenuas ideas sobre los viajes. Encuentros con personajes devorados por las ciudades; retratos cotidianos donde los objetos inanimados se convierten en motivo del desencanto; traslados a pie, en carruajes, trenes y barcos; denuncias, miedos y esperanzas; burlas y reflexiones, son algunas de las joyas que este tesoro, traducido por vez primera al español, puede regalarnos. Cargado del amor al detalle tan propio de Dickens, El viajero sin propósito arrastra consigo una idea fundamental: los viajes no necesitan propósitos, sino que son, per se, un propósito mayor. Sigan buscando, hasta el próximo viaje.
Mar 13, 2015 0
Mar 07, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Feb 27, 2015 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jun 18, 2015 0