• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Libro Viajero: El Viejo y el Mar

Libro Viajero: El Viejo y el Mar

Dic 15, 2012 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0


[soundcloud url=”http://api.soundcloud.com/tracks/71253612″ params=”color=ff6600&auto_play=false&show_artwork=true&show_playcount=true&show_comments=true” width=” 100%” height=”81″ iframe=”false” /]

“Era un viejo que pescaba solo en una barca en la corriente del Golfo y llevaba ochenta y cuatro días sin coger un pez”, comienza así la historia de Santiago, viejo, cubano y el protagonista de nuestro libro viajero de esta semana: El viejo y el mar, de Ernest Hemingway.

Hemingway escribió esta novela en una etapa donde su carrera literaria parecía haber llegado a su fin. Radicado en Cuba y con la salud un tanto mancillada por su adicción al deporte, creó la historia de Santiago, un viejo pescador que decide, tras una larga temporada sin capturas, ir más allá de su lugar habitual de pesca. Ahí da comienzo un viaje que pronto se convertirá en una lucha descarnada entre el mar, un pez vela y el propio Santiago.

Y es que cuando hablamos de viajes, solemos pensar que estos nos llevaran a territorios lejanos, cuando la verdad es que un viaje comienza en esos lugares que desconocemos, aunque estén a tan solo unos kilómetros de nuestra zona de seguridad. “Mi decisión fue ir allá a buscarlo, más allá de toda gente. Más allá de toda gente en el mundo. Ahora estamos solos uno para el otro y así ha sido desde mediodía. Y nadie que venga a valernos, ni a él ni a mí”, reflexiona Santiago cuando comienza a luchar con el pez.

En otras ocasiones hemos hablado aquí de viajes placenteros o extraños, pero este viaje es más bien inhóspito: solos, congelados en una lucha contra el otro, el pez y el viejo son a un tiempo enemigos y aliados en ese espacio aterrador y cautivante que es el mar. La pelea no da tregua y en algún momento Santiago piensa que él y el pez tendrán el mismo destino: la muerte, el viaje final.

Un personaje se suma: una suerte de verdugo enviado por el mar, una bandada de tiburones que devorarán al magnífico pez que Santiago ha logrado dominar. Cuando Santiago regresa a la costa, solo lleva los maltrechos restos dejados por los tiburones. Sin embargo, ha ganado. Está de vuelta y esos restos son el trofeo más preciado.

El viejo y el mar plantea dos temas que fueron recurrentes en las letras de Hemingway: la pesca y el alto valor del fracaso. En muchos sentidos, esta novela es una suerte de “lado b” de la historia del Capitán Ahab relatada por Melville en Moby Dick: sencilla, corta y contundente, acaba por revelarnos la fragilidad del hombre ante las fuerzas de la naturaleza y hermanarlo con los seres que coexisten con él. Ahab es un dominador que busca venganza por su pierna perdida, Santiago solo busca vencer a su cuerpo cansado y viejo.

Hace unos cuantos días, un amigo cercano partió hacia Cuba y antes de hacerlo nos pidió recomendaciones para su viaje. Alguien dijo: 1) Ron, 2) Habanos, 3) Son cubano, 4) Mujeres cubanas.  Otro alguien respondió: Quita de tu mente esas cuatro razones, eso te haría un imbécil en la Habana. Ve con el corazón en la mano, conoce a tus hermanos, camina las calles y lleva la mente muy abierta.

El velo de la revolución ha llenado de mitos nuestra visión de Cuba: mientras que muchos visitan la isla en busca de la utopía, otros lo hacen para regresar y contar lo mal que viven los cubanos. Hoy pienso en esta Cuba vivida por Hemingway, algunos años antes de la Revolución y me da por imaginar que en sus costas aún pueden encontrarse Santiagos, gente que dice siempre “la mar. Así es como dicen en español cuando la quieren. Aunque hablen mal de ella siempre se refieren a ella como si fuera una mujer”. Si en tus próximos destinos está Cuba, esta novela quizá te ayude a derrumbar los mitos, pero si no lo está, siempre será un placer sumergirse en sus páginas. El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, puedes encontrarla en cualquier librería de El Sótano. Sigan pescando, hasta el próximo viaje.


  • libro, México, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Leyendas: La Matlacihua Guía: Grecia

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

Más en esta categoría
  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 imperdibles de Calgary
    10 imperdibles de Calgary

    May 24, 2017 0

  • 10 hoteles Spa en México para relajarte
    10 hoteles Spa en México para

    May 04, 2017 0

  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report