• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Los mejores libros sobre Nueva York

Los mejores libros sobre Nueva York

Jul 28, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, CURIOSIDADES 0


Si planeas viajar a la gran manzana, checa los libros sobre Nueva York que te ayudarán a mejorar tu experiencia en esta ciudad cosmopolita:

1402934174_379812_1403001624_sumario_grande‘El guardián entre el centeno’

J. D. SALINGER (1951)

Nueva York es un territorio lleno de posibilidades cuando uno hace novillos o, más concretamente, cuando ha sido expulsado de su internado y no se atreve a volver a casa de sus padres antes de la fecha prevista, a comienzos de las vacaciones de Navidad. En esta mítica novela pasearemos errantes por la ciudad en compañía de Holden Caulfield con el cuello del abrigo levantado en plena noche invernal, y junto a él buscaremos un sentido a la vida y, al mismo tiempo, el refugio de los patos de Central Park cuando el lago está helado. En un estilo descarado, J. D. Salinger da voz al adolescente en un país que se hace el sordo, eligiendo el ángulo más sensible: el de la crisis.

¿Dónde puede un adolescente hacer las mil y una en Nueva York? Según Holden, parece que más vale evitar Greenwich, pues sus clubes nocturnos son decepcionantes, aunque 60 años más tarde las cosas han debido de cambiar. Lo que sigue igual, en cambio, son los senderos y los tiovivos de Central Park, y los huesos de dinosaurios y de animales disecados del American Museum of Natural History, situado en el edificio Arsenal, justo en la salida oeste del parque. El parque y el museo, ambos de mediados del siglo XIX, han sido modernizados sin perder nada de su encanto original. Sin duda, uno de los mejores libros sobre Nueva York.

1402934174_379812_1403001688_sumario_grande‘El gran Gatsby’

FRANCIS SCOTT FITZGERALD (1926)

Como todas las verdades desagradables de oír, la primera edición de The Great Gatsby fue un auténtico fracaso. No es que la novela de Scott Fitzgerald se adelantara a su tiempo; al contrario, había comprendido demasiado bien su época, la del jazz, pero también la de llevar la vida al límite, o mejor dicho, sin límite alguno, en una época loca que desembocaría en la crisis de 1929.

La Nueva York opulenta de los años veinte es como un Rolls lanzado a toda velocidad hacia el borde del abismo; eso sí, un Rolls de brillante carrocería pero de motor averiado. La novela ha sido llevada al cine en varias ocasiones y una de las adaptaciones más conocidas es la de Jack Clayton, con Robert Redford y Mia Farrow, en la que el director británico eligió una mansión de Rhode Island para la residencia de Gatsby. En 2013, Baz Luhrman realizó una nueva adaptación confiando el papel protagonista a Leonardo Di Caprio; la película fue rodada en Australia.

Y si en la novela de Scott Fitzgerald Jay Gatsby celebra sus fiestas en su inmensa propiedad de Long Island, en la actualidad la diversión en este barrio neoyorquino pasa por los antiguos muelles industriales del East River: restaurados y convertidos en monumentos históricos, incluyen además un parque y el Gantry Plaza State Park, con una vista fantástica sobre Manhattan.

1402934174_379812_1403001755_sumario_grande

‘Manhattan Transfer’

JOHN DOS PASSOS (1925)

Stendhal paseaba su espejo a ambos lados de los caminos. Dos Passos rompe el suyo y dispersa los fragmentos en los rincones y recovecos de Manhattan. Manhattan Transfer es solo un collage de impresiones fugitivas, parcelas de existencias que se van haciendo cada vez más pequeñas en una época en que crecen los rascacielos, cuyos cristales multiplican los reflejos y las disculpas. Estamos en las décadas de 1910 y 1920 y el escritor capta lo humano atrapado en los resortes de una sociedad cada vez más mecanizada, que encumbra a los elegidos y abandona a quien no consigue integrarse. La injusticia social descrita por Dos Passos sugiere, cual profecía, las escenas de desesperación que conocerá la ciudad cuatro años más tarde con la Gran Depresión.

El título de uno de los libros sobre Nueva York de Dos Passos evoca una encrucijada, un enlace entre dos trayectos situado en Manhattan, pero la isla es solo uno de los elementos de esta novela que explora otros barrios de Nueva York vinculados a los trabajos de los personajes, desde el Brooklyn de la Prohibición a los muelles portuarios.

1402934174_379812_1403001817_sumario_grande ‘American psycho’

BRET EASTON ELLIS (1991)

Golden Boy y Mister Hyde. No hace falta beber una poción mágica para pasar de uno a otro: basta con el dinero fácil de Wall Street y cierta tendencia a la esquizofrenia. Patrick Bateman, prototipo del yuppie de la década de los 80, esnifa cocaína con colegas de juerga, lleva trajes de miles de dólares y está obsesionado por su peinado, aunque no le molesta la sangre derramada. La morbosa escalada de la novela de Bret Easton Ellis estuvo a punto de ser olvidada en un cajón: el editor que la había encargado renunció a publicarla. Después de unos cuantos escándalos y amenazas de muerte, queda una virulenta crítica de la sociedad de consumo escrita en un estilo pasado de vueltas.

Como buen yuppie, Bateman frecuenta bares, restaurantes y clubes de gran categoría. Es difícil encontrarlos: el autor ha inventado algunos y Nueva York ha cambiado mucho desde entonces. No obstante, algunos son reales y siguen existiendo, como el Oyster Bar, situado en la estación Grand Terminal Central y el 21 (21 West 52nd Street), bar creado durante la Prohibición y famoso por las estatuas de jockeys que adornan su fachada.

1402934174_379812_1403001971_sumario_grande‘Última salida hacia Brooklyn’

HUNERT SELBY (1964)

Aviso previo: algunas escenas de este libro pueden herir la sensibilidad de los más jóvenes e incluso de los no tan jóvenes. La visita de Brooklyn que ofrece Hubert Selby Jr. en esta selección de relatos breves no tiene nada de paseo turístico, es más bien un descenso a lo más profundo de la sordidez, la violencia y la soledad. La exposición en un estilo crudo de las frustraciones y descarríos de las prostitutas, marineros borrachos y travestis que pueblan el Brooklyn más popular valió a su autor y a su editor un proceso judicial por obscenidad.

Aunque Brooklyn sigue siendo el barrio más poblado de Nueva York, las posibilidades de asistir a escenas como las descritas por Selby son mucho menores. Desde hace unos años, hombres de negocios y una fauna sofisticada han invadido Williamsburg, ya que Manhattan se ha quedado pequeña. Brooklyn vive una gentrificación aguda, y aunque los barrios obreros se van poblando poco a poco de gente de clase media y artistas, sigue siendo muy cosmopolita.

Hasta aquí termina nuestro recorrido de libros sobre Nueva York. Leerlos te dará una mejor experiencia en tu viaje y disfrutarás tu estancia como nunca. Y por si no sabías cuándo ir, te damos las mejores motivaciones para visitar Nueva York  en Invierno.

¡Buen viaje!

Vía: elviajero


  • Estados Unidos, Nueva York
  • tweet
Lo mejor de la moda vintage en Londres Sacsayhuamán: El Santuario del Halcón en Perú

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Programa especial de Orlando Florida con Jesús Martínez, Director de Dream Destinations
    Programa especial de Orlando Florida...

    Dic 09, 2016 0

  • Orlando, Florida y sus 10 experiencias imperdibles para primerizos
    Orlando, Florida y sus 10 experiencias...

    Dic 09, 2016 0

  • Guía de los 10 imperdibles de Colorado
    Guía de los 10 imperdibles de Colorado

    Dic 02, 2016 0

  • Una vuelta al mundo en el Museo de Arte de Denver
    Una vuelta al mundo en el Museo de Arte...

    Nov 28, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report