Travel Report » Entradas » Libros Viajeros: Ecuador
Abr 28, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
La mejor forma de comprender la historia y el contexto en el que vive un pueblo es a través de sus letras, empaparnos de la literatura de sus voces y los relatos periodísticos que representan el espíritu de los ecuatorianos. Te invitamos a descubrir los rincones, sucesos y cultura con estos 10 libros viajeros para entender la vida en la República del Ecuador.
“No todo lo tradicional es popular, ni todo lo popular merece ser conservado”
El Maestro Adoum hace una radiografía del modo de ser de nuestros hermanos ecuatorianos, su identidad y su forma de ser a menudo determinada por las zonas geográficas del Ecuador, para algunos es un catálogo de sus males, para otros es una exaltación patriótica de sus valores. Esta obra se ha convertido en una de las más representativas de la extensa obra de Adoum y en un referente para todo el que quiera entender al Ecuador y a los ecuatorianos.
-¿Qué de bueno dejó por nuestro Quito, don Alfonso? -Nada. -¿Qué hay de bullas’? ¿Ya cayó el Gobierno? No ¿Qué va?
Esta obra clásica de la literatura ecuatoriana consagró a Jorge Icaza como uno de los mejores escritores ecuatorianos contemporáneos y como el representante más notorio del movimiento indigenista latinoamericano. Por la fuerza de su mensaje este libro fue traducida a 10 idiomas pero también fue prohibido en varios países. Es un referente que ayudará a entender la legitimidad de las luchas indígenas en América.
El Ecuador ha transitado por diversas modalidades de acumulación tal corno sucedió con los otros países latinoamericanos.
Si quieres conocer cómo se ha construido la economía de Ecuador hasta ahora, este es un libro obligatorio, destinado a un amplio público más allá de los economistas, con lenguaje claro y sencillo busca superar los artificios que impiden entender las desigualdades y las injusticias. Alberto Acosta es de los intelectuales más brillantes con que cuenta el Ecuador.
¿Qué era lo que atormentaba al doctor Jacinto Ramírez, abogado de Quito, en aquella mañana, clara y soleada del mes de agosto?
Novela considerada como “obra maestra” de la literatura ecuatoriana y que constituye a su vez un grito de combate en defensa de los derechos humanos. Geografía e historia del Ecuador, magistralmente impregnadas en este libro, cuyo contexto es la revolución liberal.
No podía ser la obra de la planificación y el raciocinio, la obra de la filosofía, la obra del pensamiento aleccionador y guiador.
Montalvo es más que un célebre escritor ecuatoriano. Es un patriota comprometido con la justicia y que desde la pluma combatió valientemente a caudillos y dictadores. El referente mayor de los maestros en el Ecuador, tiene en Las Catilinarias una selección de ensayos políticos, mordaces y didácticos a la vez. Historia y literatura que inspiran nuestro presente y futuro.
Así quieren engañar a la muerte, al polvo y la ceniza que es el puro olvido.
Una de las mejores novelas ecuatorianas de los últimos años. La excitante historia de Naun Briones, el bandolero que se convierte en un héroe popular al enfrentarse a las estructuras económicas del agro en el sur del Ecuador. Un texto testimonial y profundo que lleva el realismo a niveles de excelencia.
Muy poca literatura ecuatoriana puede encontrarse en inglés. Vladimiro Rivas con esta edición le hace justicia a varios célebres escritores ecuatorianos (Pablo Palacio, César Dávila, Jorge Icaza, Aguilera – Malta, de la Cuadra, Pareja Diezcanseco) e incluye una representativa selección de otros menos conocidos. Un excelente libro para los angloparlantes que quieran acercarse a la literatura ecuatoriana.
La muerte de los ecuatorianos que intentan migrar hacia los EEUU por mar
Reportaje escrito con la intensidad de una novela policial y con la minuciosidad de una investigación fiscal. Documenta y denuncia la escandalosa tragedia que protagonizan miles de ecuatorianos que, impulsados por la miseria y la indiferencia social, deciden echarse al Pacifico en pos del ‘sueño americano’
Calderón, ganador de varios premios a la investigación periodística, se adentra en las mafias de coyoteros, las instituciones corruptas y la estrategia de Defensa Avanzada que los EEUU despliegan, principalmente a través de la Base Militar de Manta. Libro de especial interés para entender el drama migratorio del Ecuador.
Los menores fueron detenidos ilegal y arbitrariamente por la Policía Nacional y fueron puestos a órdenes del Servicio de Investigación Criminal de Pichincha
El relato de varios crímenes de estado perpetrados en la época de León Febres Cordero. El caso de la desaparición de los hermanos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi es conmovedor. Hugo España, testigo de cargo, como fue reconocido por la justicia ecuatoriana, en un primer momento, describe de manera sencilla y clara, el complejo modo que había para desaparecer a los ciudadanos del país. Un ejercicio de memoria indispensable, sobre una de los más cruentos capítulos de nuestra historia moderna, a propósito de la muerte del principal responsable, León Febres Cordero. Muchos nombres están comprometidos y han sido cómplices por error u omisión.
La necesidad de dar a los lectores un instrumento ágil de sistematización de sus conocimientos sobre la trayectoria histórica del Ecuador
Una visión general ágil y accesible, pero al mismo tiempo actualizada del desarrollo del Ecuador, desde el más remoto pasado hasta el presente. Un libro para lectores nacionales y extranjeros interesados en la realidad de nuestro país.
Ago 06, 2016 0
Ago 06, 2016 0
Ago 05, 2016 0
Ago 05, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0