Travel Report » Entradas » Lo que hay que saber para visitar Denver, Colorado
May 16, 2014 Jesús Alonso travel report 0
Si ya te estás animando a visitar Denver, Colorado; con esta información que a continuación te voy a compartir, no verás ya la hora de partir.
Su nombre deriva del gobernador del territorio de Kansas, James W. Denver, en cuyo honor se nombró a esta ciudad que ya desde sus inicios fue todo un símbolo de territorio fronterizo, con sus salones de juego, sus minas y su ganadería como principal fuente de recursos económicos. Poco después, en 1876 pasó a ser la capital de este estado, una vez que Colorado que se anexionó a los Estados Unidos, lo que ha sido el factor principal de su desarrollo. Hay muchos rincones que descubrir, lo que la ha convertido en la ciudad más visitada de Colorado, puesto que en los viajes Denver es posible ver lo más importante de este Estado.
Desde 1960 hasta hoy ha doblado su población y en la actualidad cuenta con más de 550.000 habitantes, cifra que aumenta considerablemente si se tiene en cuenta además a los turistas. Para acoger a tanta población ha debido de duplicar su área metropolitana, con lo que hoy se sitúa entre las 20 más grandes de América. También constituye una de las primeras en los rankings respecto al número graduados.
El “Downtown Denver” constituye el centro de la ciudad y es uno de los más turísticos ya que aquí se encuentra el centro histórico de la ciudad con sus edificios victorianos, testimonios de los orígenes. Para aprovechar esa afluencia de turistas, hay allí más de 300 restaurantes, 3 estadios deportivos, varias tiendas y museos e incluso un parque de atracciones, el Six Flags Elitch Garden.
De todo lo anterior puede que los estadios deportivos sean los que más interés suscitan entre los residentes, lo que se puede observar en el hecho de que sea una de las pocas ciudades de Estados unidos en la que hay hasta siete equipos de deportes, todos ellos profesionales.
Estos equipos son los famosos Broncos de Denver del fútbol americano, los Colorado Rockies de Baseball, los Denver Nuggets en baloncesto y otros menos reconocidos por nosotros los mexicanos como son: los Colorado Avalanche de la Liga Nacional de Hockey y los Colorado Rapids del fútbol soccer. También son muy populares las carreras de caballos y los rodeos, del que el Nacional Western es el más famoso.
El hecho de que sea una de las ciudades con más historia en los Estado Unidos, hace que disponga de una rica arquitectura en la que se reflejan los tres grandes periodos que ha vivido esta población:
La época victoriana: que corresponde con el momento en el que se descubrió plata en Leadville.
El paso del siglo XIX al XX o “Turn of the Century”: cuando se descubrió oro en Cripple Creek.
La época contemporánea: en la cual se vivió un cierto auge que se materializó en la construcción en el centro de 16 rascacielos en tan solo tres años.
Clima:
El clima de Denver es uno de los más agradables del país, lo que también contribuye a que se haya convertido en un lugar bastante turístico. Durante la mayor parte hay un clima árido, seco y bastante suave, donde las precipitaciones son bastante escasas. En total al año suele haber hasta 300 días, superando a ciudades típicamente veraniegas como San Diego o Miami Beach.
En invierno las temperaturas también son muy suaves, siendo más cálidas que ciudades como Boston, San Luis, Chicago o New York. Antes de que llegue el periodo invernal, en otoño, se recomienda visitar las montañas para ver el espectacular paisaje que ofrece el cambio de estación.
Parques: uno de los más impresionantes recintos naturales que se pueden visitar al viajar a Denver es la Butterfly Pavilion & Insect Center, donde se pueden ver las más de 1600 mariposas que vuelan en su bosque tropical.
También es indispensable conocer los Denver Botanic Gardens aunque hay aquí más de 506 jardines públicos por los que pasear, donde también se incluye el Zoo de Denver, considerado uno de los 10 mejores de los Estados Unidos. Además de los animales que se encuentran en el recinto, también es posible acceder a atracciones como Northern Shores, donde se pueden ver osos polares nadando bajo el agua.
Museos:
Hay muchos museos que interesan ver en esta ciudad norteamericana. Uno “imperdible” es el Art Museum que en la actualidad se encuentra en plena ampliación según un proyecto desarrollado por el arquitecto Daniel Libeskind. La importancia de este museo estriba en que posee la más completa y destacada colección de arte nativo americano del mundo.
Otro de los más característicos es el Black American West Museum, dedicado a los desconocidos cowboys afroamericanos. Apenas se ha difundido en la historia la existencia de este colectivo que suponía una tercera parte de los cowboys. A través de este museo se acceden a muchas fotografías, objetos y documentos en los que queda manifestada la contribución de la raza negra en la conquista del Oeste. También es interesante el Colorado History Museum, donde además de los cowboys, se explica la historia de los buscadores de oro, exploradores y otros pioneros en la colonización de este territorio.
Pero sin duda, el más turístico de todos los museos de Denver es el dedicado a la figura de “Buffalo Bill”, cuyo verdadero nombre era William F. Cody. Éste es uno de los personajes más destacados de Colorado, famoso por haber sido soldado, pero sobre todo por cazar búfalos y por los espectáculos en los que también participó el jefe Sioux Toro Sentado. Por último, no hay que perderse al realizar un viaje a Denver de la casa museo de la “Insumergible Molly”, una de las pocas supervivientes del “Titanic” y cuya leyenda ha transcendido aún más en el tiempo gracias a un tal Leonardo, de apellido DiCaprio.
Para más información y planear esa visita a Denver, Colorado entra a:
http://www.colorado.com/espanol/home
Fuente y fotos: http://megaconstrucciones.net
Fotos: http://www.historicdenver.org/
Sep 18, 2017 0
Sep 07, 2017 0
May 16, 2017 0
Abr 27, 2017 0
Mar 09, 2018 0
Feb 27, 2018 0
Sep 27, 2017 0
Sep 08, 2017 0