Travel Report » Entradas » Lo que no te puedes perder en Rabat, la capital de Marruecos
Jun 29, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Artículo publicado por Marta Alameda en Elle & de Viajes
A pesar de ser la capital del Reino de Marruecos, Rabat no es el principal destino turístico a la hora de viajar a este país vecino. Ciudad cultural por excelencia, aúna a la perfección la tradición de su monumentos históricos con la modernidad con la que se dirige hacia el futuro. Te ayudamos a descubrirla.
Se trata de uno de los lugares de mayor atracción turística de Rabat. Sus murallas albergan intrincadas callejuelas pintadas en azul y blanco adornadas con plantas y jardines, puertas monumentales y una serie de tiendas y locales para empaparse de su ambiente multicultural.
En la gran mezquita inacabada de Hasán se emplaza su emblemática torre. Este minarete de forma cuadrada tampoco se terminó de construir, como el resto del santuario, y actualmente sólo mide 45,6 metros de los 85 que estaban planeados.
En el mismo lugar que la Torre de Hasán se encuentra el Mausoleo de Mohamed V. Este complejo funerario está edificado sobre un pedestal de 3,5 metros de altura, tiene una cúpula ornamentada y un tejado piramidal de tejas verdes. En su interior están enterrados Mohamed V y Hasán II, abuelo y padre respectivamente del actual Rey y también un tío de éste.
Las ruinas de Chellah, aunque están algo alejadas del centro, bien merecen una visita. Ocupan la pendiente de dos colinas y tiene una extensión de unas siete hectáreas. En su interior se pueden encontrar los restos de una antigua ciudad romana (un foro, restos de casas y tiendas) pero también restos árabes como los del mausoleo del sultán Abu-al-Hasan, un hammam, una escuela y una mezquita. Su jardín exótico invita a dar un tranquilo paseo mientras se admiran los numerosos nidos de cigüeñas que hay en su interior.
Situada en la desembocadura del río Bouregreg, Rabat cuenta con tres murallas historicas y varias torres y puertas de un característico color ocre de la arenisca y el adobe. Todo esto crea un enorme contraste con la blancura de la inmaculada de los barrios modernos, donde la Avenida de Mohamed V es la principal arteria.
Si tienes tiempo para un pequeña escapadita a la playa, no dudes en acercarte a la ciudad costera de Skhirat, muy conocidas por sus espectaculares playas. Si vas a quedarte unos días no dudes en elegir el L’Amphitrite Palace Resort & Spa.
Para las amantes de las compras, encontrarán todo un oasis en la medina. Alfombras, marroquinería, babuchas, bisutería, chilabas, juegos de té e incluso animales, podrás encontrar de todo. A la hora de pagar podrás hacerlo en euros pero mejor si lo haces en dirhams y sobre todo, no olvides regatear siempre el precio.
La gastronomía es otro de los grandes tesoros de Marruecos. Sus platos típicos como el tajín, el hummus o el cuscús te dejarán un estupendo sabor de boca que podrás rematar con sus tradicionales pastas. Todo ello regado con sus bebidas más habituales: el té y los zumos naturales. Recuerda que su religión les prohibe comer cerdo y que el alcohol está mal visto. Te recomendamos un local llamado Dar Naji en la Rue Omar Ibn Khatab de Rabat.
¿Dónde dormir? Elige el Hotel La Tour Hassan Palace de la Rue de Chellah, todo un homenaje a la arquitectura morisca construido en 1914.
Vía: elle
Jul 22, 2016 0
Feb 15, 2016 0
Feb 08, 2016 0
Ene 21, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0