• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Lo que hay que ver en la ciudad de Tlaxcala

Lo que hay que ver en la ciudad de Tlaxcala

Jun 20, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0


Tlaxcala-Mapa-como-llegarTlaxcala es sorprendente, ¿Cómo una entidad tan pequeña puede guardar una colección de tesoros tan variada y numerosa? Y lo mismo aplica en el caso de su capital, pues tan solo ahí, la oferta de atractivos que no puedes dejar de conocer es amplísima.

A continuación te menciono las que considero son las más significativas, pero te repito, son sólo algunas.

 Palacio de Gobierno

Construido a partir del año de 1545, estaba dividido en tres edificios importantes: ala oriente la Alhóndiga, al centro las Casas Consistoriales y en el ala poniente las Casas Reales. Aún conserva las arcadas de acceso de marcada influencia árabe.

Parroquia de San José

Construida sobre un templo del siglo XVI. Conserva la fachada de estilo Barroco Palafoxiano con interior Neo-clásico del siglo XIX; una capilla Barroca, una imagen de la Virgen de Guadalupe trabajada sobre trozos de concha de mar, al igual que una capilla dedicada al Santo Niño Milagroso de Tlaxcala.

Palacio-de-gobierno Ex Palacio Legislativo, Antiguo Palacio Juárez

Inaugurado el 10 de mayo de 1901 con arquitectura correspondiente al Art Nouveau. Conserva detalles como: la escalera tipo imperio y columnas de fustes esbeltos con alma de acero; la herrería de la ventanas con timones de barco y flores de lis en los balcones.

Capilla de San Nicolás

La capilla está dividida en 2 partes: la más antigua, mira a un pequeño parque; construida con piedra de xalnene a finales del siglo XVI. La nave más moderna es más grande y es utilizada hasta la fecha. Cuenta con una sola torre al igual que una pequeña espadaña y 2 cúpulas, una de estas de pañuelo.

Tlaxcallan

Palacio de Cultura

Construido en 1950 para ser la sede del Instituto de Estudios Superiores del Estado de Tlaxcala. Conserva en sus 3 fachadas recubrimiento de ladrillo recortado conjugado con piedra de cantera gris. La reja que lo circunda es de influencia francesa.

Ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, Catedral del Estado

Considerado uno de los cuatro primeros conventos en tierras continentales de América, 1524-1540. Conserva techo artesonado de madera y el primer púlpito de la Nueva España al igual que la pila donde recibieron la fe católica los Cuatro Señores de Tlaxcala.

Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”

La parte más antigua de la plaza; data de los últimos años del siglo XVIII siendo remozada en la década de los 50’s del siglo XX. Es el máximo coso taurino de Tlaxcala ostentando el nombre de uno de los toreros más afamados de México, Jorge Aguilar “El Ranchero”.

tlaxi

Santuario y Basílica de Ocotlán

Fundada a raíz de la aparición de la Virgen María al indígena Juan Diego Bernardino en 1541, considerada una de las máximas expresiones de la arquitectura barroca del siglo XVIII. Además del Camerín de la Virgen, de estilo barroco indígena.

Capilla del Pocito de Agua Santa

Fue el sitio donde se apareció la Virgen de Ocotlán en 1541, está dentro de una pequeña capilla donde se encuentran pinturas murales con temas bíblicos y de la Aparición de la Virgen de Ocotlán.

Capilla Real de Indios

Edificada en 1525, se hacían misas para nobles indígenas bautizados. Destacan dos relieves en piedra: escudo de la casa de Austria y del Imperio.

Escalinata de los Héroes

Cuenta con 250 peldaños. Están los bustos de Héroes de la Independencia y Revolución. Culmina con una escultura de Xicohténcatl Axayacatzin.

TeatroXicohtencatl

Portal Hidalgo y Portal Chico

Construidos en el siglo XVI al XX; fueron El Parián o mercado, donde se vendían los productos de ultramar de España, Portugal e Islas Filipinas.

Teatro Xicohténcatl

Data de la segunda mitad del siglo XIX. Se realizaban: funciones de circo, peleas de gallos y bailes. Fachada de cantera gris de Xaltocan, siglo XX.

Plaza de la Constitución

Trazada en el año de 1525. Destaca: la Fuente de la Santa Cruz, regalo del Rey Felipe IV a la Ciudad de Tlaxcala y un Kiosco del siglo XIX.

Antigua Casa de Piedra – Hotel Misión San Francisco

Data del siglo XVI; se modificó en el siglo XIX. Con una fachada de estilo Ecléctico. Misma que le da nombre al edificio.

Capilla del Cristo del Buen Vecino

Construcción del siglo XVII, resguarda un Cristo milagroso adoptó su nombre en la Guerra Cristera de 1924. Una sola torre y atrio cementerio.

Para saber más de estos y otros atractivos de esta bella ciudad de Tlaxcala, consulta a los expertos, a los amigos de: www.visitatlaxcala.com.

¡Vívelo Para Creerlo!

¡Visita Tlaxcala!

TlaxWebpage


  • Ciudad de Tlaxcala, guía, Tlaxcala, turismo, viajes
  • tweet
Seis increíbles trenes escénicos en Colorado ¿Te perdiste el programa de Travel Report del 20 de junio? Dale click aquí

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

agosto 2022
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report