• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Los 10 libros que tienes que leer en la vida

Los 10 libros que tienes que leer en la vida

Ago 02, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0


libros-que-hay-que-leer

Existen grandes autores y grandes libros en el universo de la literatura. La literatura iberoamericana, griega, latina, inglesa, norteamericana o rusa, han sido determinantes en la literatura universal. Frente a lo imposible de nombrar todos los libros -igual que lo poco probable de leerlos todos-, aquí te dejamos una lista de diez libros recomendados para leer, sin seguir ningún orden de preferencia.

1. El libro de las ilusiones, Paul Auster: Cuenta la historia de David Zimmer, profesor universitario, que, tras perder a su mujer e hijos en un accidente de aviación, cae en una depresión. Tras ver una de las películas mudas de Hector Mann, un actor desaparecido desde los años 20, decide ocupar su tiempo viendo todas sus películas, y escribiendo un libro sobre ellas. La publicación del libro desencadena una serie de situaciones que obligan a Zimmer a adentrarse más profundamente en el pasado del actor. Como dato curioso, podemos decir que el libro tiene la distinción estilística de no utilizar comillas.

 

2. 1984, George Orwell: Se trata de una novela política de ficción, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948. En ella se introducen los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, y también de la neolengua, basándose en el principio de que lo que no está en la lengua, no puede ser pensado. El término orwelliano se ha convertido en sinónimo de las sociedades u organizaciones que reproducen actitudes totalitarias y represoras como las representadas en la novela. La novela fue un éxito de ventas y se ha convertido en uno de los libros más influyentes del siglo XX.

 

3. El Lobo Estepario, Herman Hesse: En esta obra se combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra. El libro es en gran parte un reflejo de la profunda crisis espiritual que sufrió Hesse en la década de 1920. El libro se desarrolla a través de unos manuscritos creados por el propio protagonista, Harry Haller, los cuales son presentados al lector por un conocido de Harry en la introducción de la obra. Dentro de ellos se narran los problemas, la vida del protagonista y su difícil relación con el mundo y consigo mismo.

 

 

4. A sangre fría, Truman Capote: Esta novela de Truman Capote narra,  como si de un reportaje se tratase, el brutal asesinato de los cuatro miembros de una familia de Kansas. La sociedad norteamericana de aquellos años vivió con desesperación, angustia, miedo y desconfianza, un crimen que sugería que cualquiera podía morir asesinado en cualquier momento. Junto a la escritora Harper Lee, autora de Matar un ruiseñor, Capote entrevistó a la policía y a conocidos de las víctimas, aun antes de que se supiera el nombre de los sospechosos. De ahí salieron miles de páginas de anotaciones que irían creciendo. Esta obra fue definida como “Novela Testimonio”, abriendo un nuevo género a la literatura y marcando la corriente del “Nuevo Periodismo”.

 

5. Ulysses, James Joyce: Es una novela del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922. Su título proviene del protagonista de la versión latina de La Odisea de Homero. Es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en lengua inglesa del siglo XX. Ulises relata el paso por Dublín de su personaje principal, Leopold Bloom y de Stephen Dedalus -ambos, álter egos del autor: Leopold (Joyce viejo) y Stephen (joven)-, durante el 16 de junio de 1904. Existe todo un sistema de paralelismos (lingüísticos, retóricos y simbólicos) con la obra griega. Uno de los rasgos más importantes del libro está en que Joyce utiliza un estilo diferente para cada capítulo. El más usado es el de monólogo interior, expresando los pensamientos del personaje sin una secuencia lógica, como ocurre en el pensamiento real.

 

 

6. Los Pilares de la Tierra, Ken Follett: Se trata de una novela histórica ambientada en Inglaterra en la Edad Media (siglo XII). Describe el desarrollo de la arquitectura gótica a partir de su precursora, la románica, y las vicisitudes del priorato de Kingsbridge en contraste con el telón de fondo de acontecimientos históricos que se estaban produciendo en ese momento. El autor sorprendió con esta novela no sólo a sus lectores, ávidos de thrillers, sino también a sus editores con su contenido y longitud, convirtiénsose en un Bestseller.

 

 

7. Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez: Para el autor, su novela representó un acercamiento entre lo periodístico y lo narrativo, y una aproximación a la novela policíaca. La historia se inspira en un suceso real, del que el autor tomó la historia, los protagonistas, el escenario y las circunstancias, alterándolo narrativamente, pero sin descuidar nunca los datos y las precisiones obligadas en toda crónica periodística. Desde el comienzo, lo que pretende el narrador es la recopilación de datos y testimonios, que de alguna manera puedan ayudar a entender la historia, así como los perfiles humanos y psicológicos de todos los personajes que tuvieron, por acción y omisión, algo que ver con el suceso.

 

8. Historia de dos ciudades, Charles Dickens: Esta novela es particularmente distinta a las demás que escribió Dickens, las cuales se basan en personajes infantiles y muestran una marcada reprimenda hacia la sociedad británica de la época. En ésta se narra la vida en el siglo XVIII, en la época de la Revolución francesa en las ciudades de Londres y París. La primera ciudad simbolizaría de algún modo la paz y la tranquilidad, la vida sencilla y ordenada; mientras la segunda representaría la agitación, el desafío y el caos, el conflicto entre dos mundos en una época en la que se anuncia drásticos cambios sociales.

 

 

9. El guardián entre el centeno, J. D. Salinger: Aunque Salinger ya lo había presentado en forma de serie durante los años 1945-1946, en los Estados Unidos, la novela provocó numerosas controversias por su lenguaje provocador y por retratar sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescente. Su protagonista, Holden Caulfield, se ha convertido en un icono de la rebeldía adolescente. Escrito en primera persona, El guardián entre el centeno relata las experiencias de Holden en la ciudad de Nueva York, después de ser expulsado de Pencey Prep, su escuela preparatoria.

 

10. El nombre de la rosa, Umberto Eco: Es una novela de misterio e histórica ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV. En ella se narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía de los Apeninos septentrionales italianos. La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica, señalándose referentes como Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle, y el escolástico Guillermo de Ockham.

 

 

Ésta es solo una lista de 10 obras, solo el principio de todo lo que puede regalarnos el mundo de los libros. Comprado, prestado, regalado; en formato papel, digital; en el transporte público, por las noches, cuando vayas a dormir, o incluso las próximas vacaciones navideñas. No importa el momento, un libro siempre será un buen compañero en cualquier lugar. No esperas para ponerte manos a la obra. ¿Y tus libros de cabecera, cuáles son?

 

Vía: Universia

 

 

 

 

 

 

 

 

 


  • compañero, Crónica de una muerte anunciada, El Lobo estepario, Gabriel García Márquez, leer vida, libros, Los pilares de la tierra, noticias, Paul Auster, recomendaciones, turismo, viajes
  • tweet
Explora 9 sorprendentes hoteles en los Estados Unidos Conoce los mejores vinos del 2013

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE FEBRERO
    TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE...

    Feb 27, 2017 0

  • Semanario Turistico de Travel Report
    Semanario Turistico de Travel Report

    Feb 11, 2017 0

  • Travel Report TV, la video-revista de la industria turística
    Travel Report TV, la video-revista de...

    Feb 11, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

Más en esta categoría
  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 imperdibles de Calgary
    10 imperdibles de Calgary

    May 24, 2017 0

  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

junio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report