Travel Report » Entradas » Los 15 países donde más jóvenes están en línea
Oct 16, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
De acuerdo a un nuevo informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas (ITU), haber crecido con Internet te califica como un “nativo digital”, y algunos países tienen una proporción mucho más grande de éstos que otros.
China y la India cuentan con el mayor número de nativos digitales, pero sólo constituyen una minoría relativa de sus respectivas poblaciones.
Islandia ocupa el primer lugar en la penetración de nativos digitales, con un 14 % de la población que creció con ordenadores. Eso tiene sentido, dado que Islandia tiene el mayor porcentaje de jóvenes en Europa (y una pequeña población). Nueva Zelanda ocupa el número dos en la lista por la misma razón.
Corea del Sur , por su parte , ocupa el tercer lugar en gran parte debido al uso de Internet entre todos los jóvenes y la fuerte inversión de su gobierno en tecnología educativa: para 2015 todas las escuelas coreanas proporcionarán servicios de aprendizaje basados en la nube a los estudiantes.
Malasia ocupa el cuarto lugar en la lista por razones sorprendentes. A diferencia de Islandia o Nueva Zelanda, Malasia no tiene una concentración particularmente elevada de personas entre 15 y 24 años de edad. Pero al igual que Corea del Sur, los jóvenes que viven en Malasia han pasado más tiempo con Internet: en 2012, el 74,4 % de los jóvenes tenían al menos cinco años de experiencia en Internet detrás. Gran parte de eso, explica el informe, se puede atribuir al hecho de que Malasia ha implementado Internet a sus escuelas, y para 2000 ya había abastecido el 31% de las escuelas primarias y el 54 % de las escuelas secundarias con instalaciones informáticas.
A partir de enero de este año, los habitantes de Malasia entre 21 y 30 años han contado con descuentos de 65 dólares en ciertos smartphones, cortesía de los subsidios del gobierno. Además, la Iniciativa Nacional de Banda Ancha del país ha propuesto dramáticamente reducir los costos de acceso a Internet, incluyendo el lanzamiento del programa de 1 millón de netbooks, que distribuye netbooks a las familias de bajos ingresos.
El informe señala que la proporción de nativos digitales se adhieren en gran parte a los niveles de desarrollo económico. En los países de altos ingresos (desarrollados), los nativos digitales con cinco años de experiencia en Internet o más, representan el 86% de los jóvenes usuarios de Internet, mientras que en el mundo en desarrollo, los nativos digitales sólo cuentan como 47% de los jóvenes usuarios de Internet. El promedio mundial llega a un poco más: los nativos digitales constituyen el 56% de todos los jóvenes usuarios de Internet: más de 362 millones de personas en todo el mundo.
vía: http://www.bitsenimagen.com
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0