Travel Report » Entradas » Los 5 mejores museos subacuáticos
Abr 14, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, CURIOSIDADES 0
Bajo las aguas de todo el mundo se esconden colecciones y obras artísticas
Desde el Caribe mexicano hasta el río chino Yangtsé, bajo las aguas de todo el mundo se esconden colecciones de esculturas, obras artísticas y otras antigüedades históricas de gran valor, que pueden visitar los buzos, los practicantes de esnórquel y los tripulantes de embarcaciones con fondo de vidrio. Es tanto, el interés que ha suscitado el patrimonio cultural subacuático durante los últimos años que la UNESCO tuvo que redactar una convención para su preservación.
A continuación te mostramos los cinco museos subacuáticos más impresionantes de nuestro planeta:
1.- Por su extensión (8,000 hectáreas), el Museo Subacuático de Arte (MUSA), ubicado en el Parque Marino Nacional de Cancún, en México, es el más grande de todos hasta el momento. El objetivo de esta majestuosa obra es albergar más de 400 esculturas de personas en tamaño real de Jason de Caires Taylor, artista británico que pretende explorar la relación entre el arte moderno, el hombre y el medio ambiente. Las esculturas no sólo cambian con el efecto que producen los rayos del sol sobre el agua, sino también con el crecimiento coralino. El museo atrae más de 750,000 visitantes al año, lo cual representa una carga de presión muy alta para los arrecifes existentes, por eso se han creado arrecifes artificiales.
2.- El Museo Subacuático de Baiheliang se encuentra al lado de la presa de las Tres Gargantas, cerca del municipio de Chongqing, en China. Se trata de un promontorio rocoso sumergido 30 metros por debajo de la superficie del agua.
Allí se hallan algunas de las inscripciones hidrológicas más antiguas del mundo, en las que quedaron registrados, a lo largo de 1,200 años, los cambios en el nivel del agua del río Yangtsé.
3.- En el castillo de Bodrum, construido hacia el siglo XV por los Caballeros de San Juan, se encuentra una de las visitas ineludibles de los viajeros que se acercan a las costas de Turquía: el Museo de Arqueología Submarina. Objetos, piezas de arte, artefactos, restos de naufragios… Entre sus tesoros se esconden piezas de naves de la corte de la reina Nefertiti, así como el barco de Uluburun, de la Edad del Bronce.
4.- Cuando finalice su construcción en 2014, el Museo Arqueológico Subacuático de Alejandría se convertirá en uno de los más importantes de todo el mundo. Su creación parte del descubrimiento de valiosos artefactos y estatuas en la zona del puerto oriental de esta ciudad egipcia. En el museo se expondrán los restos del antiguo palacio ptolemaico, donde Cleopatra reinó, así como los hallazgos de los sitios vecinos de las ciudades hundidas de Heraclión y Canopus, así como del famoso faro de Alejandría. El edificio contendrá un espacio de exposición fuera del agua y un área subacuática.
5.- El Santuario Nacional Marino de los Cayos, en Florida, muestra el rico patrimonio de la historia marítima de esta zona: la historia europea, la americana y la moderna. Entre los restos se encuentra el San Pedro, un navío español que zozobró en 1733, y que es el pecio más antiguo del santuario. Los visitantes pueden seguir hasta nueve recorridos siguiendo las coordenadas del naufragio y de las boyas de amarradura, además de disfrutar una impresionante fauna y flora.
Por: Cristina Sáez
Foto/Vía: quo
Sep 18, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Dic 04, 2016 0
Oct 10, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0
Sep 05, 2017 0