• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Los bosques de kelp, las algas más grandes del mundo

Los bosques de kelp, las algas más grandes del mundo

Ene 09, 2014 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


Entre los ecosistemas más asombrosos y singulares que podemos encontrar en los océanos están sin dudas los llamados bosques de kelp o de laminariales. Sin embargo, estos sitios tan particulares resultan desconocidos para gran parte de las personas debido a que están sumamente restringidos a unos pocos sitios del mundo. Por ello, hoy queremos dedicarle un espacio a estos extraordinarios bosques de algas gigantes.

El ecosistema de las algas gigantes

Los bosques de kelp son ecosistemas costeros formados principalmente por un gran número de algas pardas del orden de las Laminariales, aunque puede haber también otras especies de menor talla y número de algas rojas y verdes que forman el sotobosque.

Las especies de algas pardas que componen estos ecosistemas pueden medir desde unos pocos metros hasta alcanzar los 50 metros o más de largo, y muchas veces el límite lo pone la superficie del mar, donde pueden acumularse y formar enormes islas flotantes de algas marinas. Aunque son más comunes en profundidades de pocas decenas de metros, determinadas especies del kelp pueden crecer hasta los 200 metros de profundidad.

Los-bosques-de-kelp-las-algas-mas-grandes-del-mundo-3.jpgAMANDA COTTON/ISTOCK/THINKSTOCK

Necesitan por lo general de un fondo rocoso donde fijarse fuertemente para no ser arrastrados por las corrientes marinas, y el agua ideal para ellos no debe superar por lo general los 20 grados de temperatura, por lo que estos bosques se encuentran en sitios de clima subtropical y templado principalmente. La presencia de unas gruesas vesículas que almacenan gas permite a muchas especies mantenerse siempre erectas en la columna de agua.

Ecosistemas altamente productivos

Los-bosques-de-kelp-las-algas-mas-grandes-del-mundo-2.jpgDIMOS_ISTOCK/ISTOCK/THINKSTOCK

Los bosques de kelp están entre los ecosistemas más productivos del planeta, equiparándose en cuanto a niveles de productividad primaria a los arrecifes coralinos, los humedales y las selvas tropicales. En condiciones óptimas de temperatura, luz y de nutrientes, algunas especies son capaces de crecer hasta medio metro por día. ¡Casi podríamos ver el crecimiento a simple vista!

Esta inmensa productividad juega un papel importantísimo en el ecosistema, ya que son una parte esencial de la cadena alimentaria al ser consumidas por algunas especies de invertebrados y peces. Por otro lado, sirven de guardería para los juveniles de muchísimas especies que encuentran en ellos un refugio casi ideal contra los depredadores y las condiciones meteorológicas adversas.

Servicios ambientales de los bosques de kelp

Estos ecosistemas brindan importantísimos servicios ambientales al constituir barreras naturales contra la fuerza de las olas y marejadas que erosionan la costa, ya que al atravesar estos bosques la fuerza con la que llegan se disipa significativamente. Por otro lado, contribuyen a la fijación del carbono atmosférico, por lo que son importantes junto con otros ecosistemas muy productivos, en la regulación del clima global.

Mediante sus rizoides, con los que se fijan al sustrato marino, contribuyen a la estabilización del mismo. También son productores de materia orgánica y energía en el ecosistema, además de contribuir al mantenimiento de la calidad del agua.

Los-bosques-de-kelp-las-algas-mas-grandes-del-mundo-1.jpgFUSE/THINKSTOCK

Las principales amenazas de estos ecosistemas acuáticos son las tormentas, fenómenos que en los últimos años han incrementado la violencia y la frecuencia de impacto en algunas zonas costeras con presencia de kelp. Por otro lado, otra grave amenaza es la proliferación de especies herbívoras que se alimentan de estas algas. Esta proliferación se produce debido al desequilibrio ecológico que provoca el hombre al sobrepescar las especies depredadoras de estos herbívoros, lo cual provoca un exceso de población de los mismos, que destruyen los bosques de laminariales.

vía: ojocientifico


  • bosques, mas grande del mundo
  • tweet
Los 10 alimentos que toda mujer debería comer Descubierto un nuevo cuadro de Rafael

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • De paseo por los bosques más grandes del mundo
    De paseo por los bosques más grandes...

    Sep 05, 2014 0

  • Inauguran puente colgante más grande del mundo
    Inauguran puente colgante más grande...

    Abr 02, 2014 0

  • Los 10 bosques más raros del mundo
    Los 10 bosques más raros del mundo

    Ene 20, 2014 0

  • Indonesia: extraña flor en sus bosques
    Indonesia: extraña flor en sus bosques

    Sep 02, 2013 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report