Travel Report » Entradas » Los Juegos Olímpicos de Invierno antes y ahora
Feb 10, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0
Los juegos olímpicos de invierno están a la vuelta de la esquina y en cuanto den inicio se cumplirán 90 años de su organización. En 1924, la competencia organizada en Chamonix, Francia incluyó a 258 atletas de 16 países. Se llevaron a cabo 16 eventos de nueve disciplinas y tuvieron apenas 10, 000 espectadores.
En Sochi participarán alrededor de 2,500 atletas de 88 países que participarán en 98 eventos de 15 disciplinas. De ellas, 14 incluyen a mujeres, contra los primeros juegos que sólo permitieron a mujeres en patinaje artístico.
Además de las diferencias en cifras e igualdad de género, cómo lucían las disciplinas entonces y ahora es evidentemente distinto. A continuación un compilado de gifs reunido por Mashable para que las veas:
El patinaje artístico de mujeres es parte de los juegos desde 1924. La primera ganadora de la medalla de oro fue Sonja Henie y lo hizo en tres competencias consecutivas, la del 24, el 28 y 36. Su imagen se contrapone a la medallista de Corea del Sur Yuna Kim, que debutó en 2010 y es una de las participantes más esperadas de Sochi.
Por parte de los hombres, el patinador Dick Button ganó dos veces medalla de oro, primero en 1948 y luego en 1952 gracias a su espectacular salto triple. Ahora el patinador ruso Evengi Plushenko, ganador de la medalla de plata en la edición de 2010 competirá con un salto en el que sostiene su pie detrás de la cabeza y extiende la pierna.
El bobsleigh es competencia olímpica desde los primeros juegos. La única vez que no se realizó fue en 1960, cuando el comité se negó a construir una pista por su presupuesto recortado. Los primeros que se llevaron medalla fueron los suizos y desde entonces, junto con los alemanes, son los líderes del deporte. En 2010 Estados Unidos se llevó la medalla de oro, misma que no tenía desde 1948.
El patinaje de velocidad también es competencia desde la primera edición. Charles Jewtraw de EU fue el primer ganador de oro en la competencia de 500 metros y se llevó a cabo a la intemperie. Hoy en día la competencia se lleva a cabo en una pista especial techada. En 2010 Moe Tae – Bum pasó de estar en el ranking 14 a llevarse la medalla de oro en la primera competencia de velocidad en una pista más larga.
El salto en ski ha sido un evento olímpico desde siempre, pero no fue hasta 1964 que se introdujeron distintas alturas. El finlandés Veikko Kankkonen fue el primer medallista de oro individual en llevarse el oro con su salto de 70 metros. El más reciente ganador fue el suizo Simon Ammann en 2010 por saltar desde 84 metros de altura.
El deporte combinado de esquí y rifle hizo su aparición en 1960. El atleta sueco Klas Lestander fue el único de 30 competidores con puntaje perfecto, pese a que por velocidad quedó en el lugar 15, se llevó la medalla. Su tiempo de 1:33:21.6 no lo calificaría si quiera en la competencia. En 2010 el noruego Emile Hegle Svendsen ganó con un tiempo de 48:22.5.
El Luge debía debutar en 1960 pero no existía el lugar idóneo. Por eso debió esperar hasta 1964, cuando el alemán Thomas Kohler se llevó la primera medalla y luego repitió en 1968. Desde entonces Alemania sigue dominando la disciplina, el último ganador fue Felix Loch.
El hockey sobre hielo existe desde la primera edición. Canadá ganó entonces y en la última competencia.
vía: swagger
Feb 10, 2014 0
Sep 10, 2014 0
Ago 29, 2014 0
Ago 01, 2014 0
Jul 30, 2014 0