Travel Report » Entradas » Los Lagos de color rosa del mundo
Jun 22, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Les comparto este post de blog.grupoeuropa sobre los lagos de color rosa del mundo, si leiste bien, son lagos pintados de rosa que podrás visitar en tu próximo viaje a Australia o a otras partes del mundo.
Nunca nos dejará de sorprender la naturaleza de este mundo. A menudo escribimos sobre ríos, lagos e incluso cuevas con aguas de un precioso tono azul turquesa o cristalino, pero en esta ocasión cambiamos totalmente de registro para visitar virtualmente los tan especiales lagos de color rosa que existen en diferentes continentes.
Antes de empezar a presentar los destinos, aclaramos el porqué del tono tan peculiar que adquieren sus aguas. Los científicos no dieron con la clave hasta hace relativamente poco. Determinaron que el fondo de estos lagos es el hábitat natural del tipo de bacteria ‘Halobacteria Cutirubrum’, que fabrican un pigmento de tono rojizo para protegerse de las importantes cantidades de sal que contiene el lago. La acción de la luz solar hace el resto para que el agua obtenga ese color rosáceo.
Prácticamente en la otra punta del planeta, nos encontramos con el Lago Hillier, perteneciente a Middle Island, la isla más grande del archipiélago Recherche (Australia Occidental). Descubierto en 1812, comparte la misma peculiaridad del Lago Retba, pero tiene un tamaño mucho menor, 600 metros de longitud. Una estrecha franja de dunas de arena cubiertas por vegetación la separa del océano.
El Lago Hillier no es el único del país Australiano, sino que aparece ‘repetido’ por dos veces: el Lago Hutt, en la ciudad de Gregory, y el Pink Lake, en la región de Goldfields-Esperance.
Comenzamos por el continente africano, para hablar del Lago Retba, localizado en la península senegalesa de Cabo Verde. Cubre una superficie de 3 km² y tiene una finalidad realmente beneficiosa para el país caboverdiano. Los hombres trabajan entre 6 y 7 horas al día en el lago con pequeñas embarcaciones para sacar del fondo grandes cantidades de sal. Posteriormente, las mujeres se encargan de secar en la orilla la sal acumulada a lo largo de la jornada. Ésta se destina a las conservas de pescado o a la exportación.
Acabamos en nuestro continente, Europa, con el Lago Masazir, situado en Qaradag raion (Azerbaiyán). Es el lago más extenso de los tres que hemos localizado, con 10km².
En 2010 se construyó una planta de producción para dos marcas azaríes de sal. Se estima que la cantidad de sal recuperable en este lugar es de 1.735 millones de toneladas, y se encuentra tanto en forma líquida como en barro.
Vía: blog.grupoeuropa
Feb 05, 2016 0
Feb 01, 2016 0
Ene 25, 2016 0
Sep 12, 2014 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0