Travel Report » Entradas » Los mejores hostales en el mundo para los mochileros de corazón
Jun 10, 2014 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Este artículo se los recomiendo mucho ya que nos da información para viajar de mochilero y hospedarse en un buen hostal. Este post los publicó ANNA TORRENTS en Condé Nast Traveler
Los creó el profesor Richard Schirrmann para ayudar a jóvenes alemanes con pocos recursos en 1912. Desde entonces, los albergues han crecido sin parar, ofreciendo a viajeros de todas las edades la oportunidad de conocer mundo por poco dinero. Algunos de estos lugares llevan al extremo el concepto de reciclaje, y se ubican en barricas de vino, faros, minas de ópalo, aviones e incluso antiguas cárceles. Repasamos los hostales más sorprendentes y extraños en los que podemos pasar la noche.
1. JUMBO STAY (SUECIA)
¿Eres de los que adoran ver decenas de películas en los aviones, pedir jugo de tomate -algo que jamás tomas en casa- y llamar a la azafata para llevarte una botellita de vino? Puede que tengamos el hotel perfecto para ti. Se trata del Jumbo Stay, un extraordinario lugar que ha reconvertido un Boeing 747 en un albergue de 27 habitaciones. ¡Incluso se puede dormir en la cabina de los pilotos o salir a pasear por las alas! El avión de llamaLiv, que es el nombre de la hija del propietario, y se construyó en 1976 para Singapore Airlines, aunque también formó parte de la flota de Pan Am.
2. THE BEARY HOSTELS (SINGAPUR)
El emblema de estos hostales es un juego de palabras difícil de entender A Beary Good Hostel(un hostal ‘osamente’ bueno), dicen los carteles. A very good hostel (un hostal muy bueno), piensas al cabo de un rato al ver que la frase suena igual. Si esto te parece un chiste malo, espera a ver lo que hay dentro. Se trata de una oda desproporcionada a los osos de peluche, unos animales que despiertan pura ternura en pleno Chinatown de Singapur. Si lo tuyo son los pandas, puedes visitar el Panda Inn de la provincia de Sichuan, en China, decorado con pinturas y muebles que rinden homenaje al animal en cuestión. Dicen que elpersonal se viste con traje de panda para recibir a los visitantes. Más vale que te gusten.
3. HOSTAL PRISIÓN DE OTTAWA (CANADÁ)
Lo de llamar a un amigo y decir que has pasado una noche en la cárcel no se puede hacer todos los días. En el mundo hay diversos hostales que se ubican en antiguas cárceles, renovando antigua celdas para garantizar una noche diferente. Uno de ellos es el canadienseHI-Ottawa Jail Hostel, una antigua cárcel que cerró en 1972 pero que aún conserva las paredes de piedra y las grandes puertas de madera. Además, organizan tours visitas guiadas con nombres como “Crimen y Castigo” para descubrir el oscuro pasado del edificio.
4. HOSTAL CELICA (ESLOVENIA)
A los eslovenos les gusta decir que su país es el único del mundo que contiene la palabra‘love’ (‘amor’) en su nombre. Pero no todo es tan amoroso cuando se trata de albergues. Al menos ese es el caso del Hostal Celica, ubicado en un antiguo cuartel militar que funcionaba como prisión. Considerado uno de los mejores hostales del país, es famoso porque cada habitación ha sido diseñada por un artista diferente. En Estocolmo hay otro albergue-cárcel: el hostal Långholmen, que fue la prisión de la corona desde 1840 hasta 1975. Con grandes pasillos, los dueños llaman directamente “celdas” a las habitaciones.
5. HOSTAL LUA CHEIA (BRASIL)
Un momento… ¿En Brasil hay castillos? Parece ser que sí y que, además, son albergues. Este es el caso del Lua Cheia, un castillo de estilo medieval en Ponta Negra de Natal, al noreste de Brasil. Conocido como ‘El Albergue de la Brujita’ fue construido en los años noventa con la ayuda de voluntarios. ¿Por qué un castillo? La razón es que el propietario es un apasionado de la época medieval, y ha llevado su pasión al extremo. Con salas como el ‘Tribunal de la Inquisición’ o ‘Dormitorio de las Brujas’, el hostal tiene un bar medieval y ofrece un desayuno acompañado de cantos gregorianos.
6. SCHLAFEN IM WEINFASS (ALEMANIA)
Los amantes del buen vino también pueden encontrar su albergue ideal: Schlafen Im Weinfass. Uno de los más bucólicos está en plena Selva Negra, y ha tenido la idea de convertir barracas de vino en habitaciones. Situadas en el pueblo vinícola deSasbachwalden, cada barril de roble tiene por nombre el tipo de vino que contenía con anterioridad, y ofrece una cama doble y una cesta de bienvenida con pan y queso artesanal. ¿Se puede pedir más? Sólo una cosa: ver los atardeceres sobre el Rin con una copa de vino. En Holanda también encontramos el hotel De Vrouwe van Stavoren, con barriles de vino suizos reconvertidos en habitaciones.
Un albergue donde se duerme en un barril de vino Schlafen im Weinfass
7. ZHANGZHOU WEI QUN INN (CHINA)
Parece el sitio perfecto para rodar un capítulo de Expediente X o rememorarEncuentros en la tercera fase, pero con tonos orientales. Los intrigantes círculos negros se empiezan a ver desde la carretera, rodeados de montañas verdes y frondosas. Se trata de un conjunto de Fujian Tulou, unos edificios típicos de la etnia hakka. El albergue más curioso de China está considerado Patrimonio de la Humanidad, no sólo por su extravagante diseño sino por el ambiente que lo acompaña. Iluminado con farolitos rojos por la noche, sus habitaciones ofrecen diseños tradicionales personalizados.
8. HOSTAL RADEKA DOWNUNDER UNDERGROUND (AUSTRALIA)
¿Te imaginas un lugar donde la mayoría de gente vive bajo tierra? Así es el pueblo deCoober Pedy, conocido por ser “la capital del ópalo del mundo”. Con temperaturas que llegan hasta los 50 grados en verano, sus habitantes prefieren vivir en minas de ópalo abandonadas. Si no tienes miedo a los espacios cerrados, este hostal familiar de pasado minero será toda una experiencia bajo tierra. Si visitas la cercana Reserva Natural de Breakaways, además, podrás fotografiar los escenarios de Priscila Reina del Desierto yMad Max. Precio de la cama: 30 euros.
9. GYREUM ECOLODGE (IRLANDA)
Desde el cielo parece que haya aterrado un ovni en medio de la pradera irlandesa. Este ecológico hostal tiene la certificación EU Eco-Label porque utiliza energía solar y eólicay se ha construido con materiales renovables. De hecho, está pensado para que se confunda con la naturaleza de su alrededor. Es el marco ideal para leer a Isaac Asimov tumbados en el sofá de la biblioteca – con una impresionante cúpula de cristal-, apuntarnos a un curso de irlandés, aprender a construir un edificio ecológico o visitar las exposiciones de los artistas residentes.
10. SANTOS EXPRESS (SUDÁFRICA)
No podían faltar los hostales dentro de trenes abandonados. Este es el caso del curioso hospedaje de la bahía de Mossel, situado a tan sólo 30 metros de la playa. La gente conoce este albergue como “El tren”, puesto que se compone de siete vagones azules con vistas espectaculares al Océano Índico. Dos de ellos son una recreación de los carruajes vintage de principios de los años veinte, y los demás han sido rediseñados y hasta incluyen un restaurante. Los más atrevidos se aventuran a salir del tren y probar el buceo en jaula con tiburones.
11. EL FARO DE POINT MONTARA (ESTADOS UNIDOS)
A 25 kilómetros al sur de San Francisco se encuentra el albergue más bucólico del mundo. Se sitúa, ni más ni menos, que alrededor de un faro blanco. Sus dueños aseguran que desde él se puede observar las ballenas de la costa californiana y los elefantes marinos tomando el sol. Y nos lo creemos. Antigua estación meteorológica de 1875, el faro sigue en funcionamiento y ofrece los cuarteles de la Guardia Costera para dormir. Ganador de numerosos premios a la sostenibilidad, también es uno de los escenarios de la película Bandidos, con Bruce Willis y Cate Blanchett.
12. HOSTAL MONASTERIO (ITALIA)
Los que quieran encontrar un remanso de paz espiritual pueden dirigirse hasta este tranquilo edificio italiano, situado en un monasterio de frailes franciscanos de Milán. Como todo en Italia, es un lugar que nos deja sin palabras, y permite parar por unos segundos la sensación de estar en una pasarela de moda (¿es qué todos los milaneses son modelos?) y volver a la realidad. Las vistas desde el claustro y el jardín interior son garantía de inspiración y motivan conversaciones trascendentales con los otros viajeros.
13. BARCO CASA CHAPMAN, SUECIA
Lo de abrir un albergue dentro de un barco no es nada nuevo, y de hecho hay bastantes en todo el mundo. Uno de ellos es el Chapman Boat and House de Estocolmo, ubicado en un bonito barco de vela anclado en la isla de Skeppsholmen. En Ámsterdam, los visitantes pueden compartir la embarcación con el capitán del Beagle Houseboat, situado a dos minutos de la Estación Central. Otros camarotes interesantes son el Boat Hostel Barka Basia de Cracovia y el barco-albergue Eastern Comfort de Berlín, anclado muy cerca del Muro de Berlín.
14. DAS PARK HOTEL, ALEMANIA
Aunque en realidad es un hotel, merece una mención en la lista. Se trata de tuberías de desagüe reconvertidas en habitaciones, algo que de entrada no parece muy acogedor. Pero eso no es lo único excéntrico del lugar: resulta que cada viajero puede decidir lo que quiere pagar cuando se marcha, según el dinero del que disponga. Dentro del tubo de hormigón no hay demasiado espacio, ya que sólo cabe un colchón y una lámpara, pero los diseñadores se las han ingeniado para que queramos pasarnos horas dentro. Una apuesta minimalista que desborda esquemas.
Vía: traveler
Oct 10, 2016 0
Sep 07, 2016 0
Jul 22, 2016 0
Jul 06, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0