Travel Report » Entradas » Los museos más curiosos del mundo
Jun 14, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Para todos aquellos que les gusta ir a visitar los museos en sus viajes, les comparto este artículo de Cristina Torres colaboradora de Donde viajar. Contiene información importante que necesitarás en tus aventuras.
Es muy probable que te hayas encontrado más de una vez con propuestas culturales llamativas. En este caso te presentamos algunas de ellas que hacen referencia a museos llamativos. ¿Te animas a descubrirlos con nosotros?
Hay cientos de maneras de viajar por el mundo. De eso creo que ya no nos cabe la menor duda al haber analizado muchas de las últimas tendencias en el mundo de los viajes. De esas que siempre han estado ahí, de esas que se reinventan, y de esas que aparecen como sacadas de la nada. Luego hay siempre los clásicos lugares que hay que visitar, porque aparecen en prácticamente cualquier guía y se convierten en el souvenir preferido de visita a la ciudad. Pero en este caso, nos queremos quedar con esa vena cultural que casi todos sacamos cuando aprovechamos vacaciones y días libres para hacer escapadas, y lo que te proponemos hacer es precisamente descubrir algunos de los museos más curiosos que llamarán tu atención alrededor del mundo. Así que si quieres, nos vamos rumbo a varios continentes a descubrirlos.
Aunque quizás haya algunos que ya te pueden sonar porque son de lo más llamativo y de lo que siempre se cuela en revistas de curiosidades, que poco tienen que ver con los viajes en sí mismos, esta vez queremos salirnos de lo más clásico y aunque algunas de esas ideas son repetidas, en este caso las llevan a cabo países en los que estos museos no se han convertido aún en uno de esos lugares de los que todo el mundo habla. Y digo aún porque tienen toda la pinta de poder serlo. Así que te invito a recorrerlos entre México, Croacia y EE.UU.
El Museo del Sexo en EE.UU: por todos nos es conocido Holanda como un país en el que los moralismos no están de moda, y el tema sexo no es ningún tabú en su capital Ámsterdam. Quizás por eso cuando hablamos de un museo del Sexo al otro lado del mundo, las cosas no nos cuadran demasiado. Más aún si conocemos el pensamiento de algunos estados de los EE.UU en los que se puede decir que eso de ser liberal es bastante menos tendencia que en muchos otros lugares del mundo.
Este particular Museo del Sexo es de los más nuevos, ya que abrió sus puertas en la ciudad de Nueva York apenas en 2002. En su interior no te vas a encontrar con el sexo explícito que se promueve en la capital holandesa, pero si que tenemos muchas referencias al arte y a la sexualidad como punto de partida. Además de los muchos objetos, cuadros y esculturas que forman parte de la colección que se expone al público, hay una tienda para hacerte con réplicas o objetos muy curiosos y una cafetería en la que el ambiente distendido y el sexo sin tabúes parecen marcar las normas de su decoración. Como poco, curioso, muy curioso.
El Museo de las Relaciones Rotas en Croacia: si nos referimos al sexo como parte imprescindible del amor, entonces este museo es justamente lo contrario, ya que expone todo lo que no ha sido amor, o se ha quedado por el camino. Su capital es la que acoge a este particular escenario que recoge objetos provenientes de todo el mundo que han sido protagonistas del desamor, de una historia que no pudo ser. La verdad es que resulta una idea muy curiosa que además llama la atención de un turista que en la mayoría de los casos se deja caer por museos realmente clásicos. Esta vez, lo malo es que la entrada no es económica, y ronda los 4 euros al cambio. Aún así, creo que como experiencia, aunque no salga como atractivo de Zagreb, vale la pena.
El Museo del Chocolate en México: así como ocurrió con el primer ejemplo, si pensamos en el chocolate a todos nos viene a la mente Suiza. Sin embargo ¿que sería de los suizos sin la tierra del cacao? América Latina lo es por excelencia, y en este caso México parece reclamar su papel protagonista aún pese a estar en el hemisferio norte. En este museo, que si lo pensamos bien nos parece que se queda fuera de sitio, nos enseñan la historia del chocolate y cómo ha pasado a ser uno de los alimentos más consumidos del mundo. Tampoco se olvidan de dar un repaso a todos los métodos de fabricación más actuales y tienen una exposición permanente de objetos relacionados. Si quieres visitarlo tendrás que ir a Colonia Juárez, y preparar el precio de la entrada que es de unos 5 euros. Un lujo casi exclusivo para turistas.
Ya ves que a veces, la localización de ciertos museos no nos cuadra. Y otras se hacen museos de las ideas más alocadas. Pero en uno y en otro caso, creo que esos lugares culturales nos pueden descubrir una idea del país más allá de los estereotipos y es por ello que hoy he querido compartirlos con nuestros lectores.
Imagen: Moyan_Brenn DeLight (back again)
Vía: dondeviajar
Sep 18, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0
Sep 05, 2017 0