Travel Report » Entradas » Los peligros de la Navidad
Dic 24, 2013 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0
Sí, mucha alegría, paz, amor y regalos, pero ¿sabías que la Navidad también resulta peligrosa?
Ajá, contrario a lo que muchos piensan, las fiestas decembrinas no solamente son buenos deseos y bondad, al contrario, uno pone en riesgo su salud y hasta su vida en estos agasajos navideños. ¿Qué, crees que exageramos?
Pues aquí te dejamos varios ejemplos de peligros que corres durante la Navidad; al final seguramente nos darás la razón:
Después de varios días de posadas, comidas y compromisos sociales en los que hemos devorado cuanto platillo y antojito se nos pone enfrente, hoy nuestro estomago se enfrenta a su gran reto: La Cena de Noche Buena. Bacalao, romeritos, pavo, pierna, pastas, lomo, frituras, ensalada de manzana, pasteles y demás alimentos propios de esta época hacen que se vuelva inevitable comer y comer y comer, con intervalos muy cortos de tiempo.
Por esto, no es nada raro que en la mañana del 25 diciembre muchos amanezcan con dolor de barriga o una diarrea de antología. No es para menos, cuando uno ingiere cantidades considerables de grasas, hidratos de carbono y sales, obliga al cuerpo a trabajar más duro para digerir el alimento. Tengamos en cuenta que tras un atracón, el corazón labora a marchas forzadas por unas 6 horas, si este tipo de esfuerzo se repite por días, se duplica la posibilidad de sufrir un infarto al corazón apenas dos horas después de haber comido.
Un consejo para estos días es beber medio litro de agua antes de cada comida, masticar y tragar los alimentos más despacio y empezar con una ensalada o sopa. Y no, el pozole no cuenta como sopa.
También tengan cuidado con el consumo de mariscos, y si pueden, verifiquen que estén frescos.
Va junto con pegada al punto anterior. En estos días libres solemos comer mal y en cantidades enormes, por lo que podemos llegar a ingerir hasta 5 mil calorías por día. Este exceso de grasa puede provocar reflujo gástrico, lumbalgias, gota (en el caso del abuso de mariscos o carne roja) y cólicos para aquellos que tienen problemas de vesícula.
Aquí el peligro es para ti y para los pobres animalitos. Hay quienes siguen pensando en las mascotas como juguetes y ven muy fácil regalarlos sin pensar en la responsabilidad que esto conlleva. Tiempo después, pasa la novedad y terminan abandonados en la calle, lo cual es un problema de salud en muchos sentidos: sus heces contaminan el ambiente, pueden adquirir rabia, seguirse reproduciendo, etc.
Si de plano tu intención es darle a tu familia una mascota y todos se harán responsables, recuerda que lo mejor es adoptar y no comprar.
Ah, y tampoco regalen criaturas especiales y que requieren cuidados raros, como no mojarlos o alimentarlos antes de la Media Noche, luego las cosas se salen de control:
La mayoría de nosotros pasamos estos días (y gran parte de sus noches) en la calle. Como estamos chavos o demasiado borrachos se nos hace fácil andar en la intemperie decembrina sin un suetercito o aunque sea un chal para guarecernos del fresco.
Bueno, les decíamos, descuidamos nuestra salud por andar en la pura inche party, y lógico, luego la vida nos pasa factura. Es en estas fechas cuando se incrementan los casos de neumonía y enfermedades respiratorias, todo por no cuidarnos esos catarritos y servírnoslas bien frías. Lo aconsejable en este caso no es dejar de salir, sino hacerlo bien abrigados, además de consumir alimentos con vitamina C y hacer ejercicio en la medida de lo posible.
No, no hablamos del tío impertinente y borracho, sino de algo más serio.
Debido al frío que se siente en algunas zonas de nuestro país, en algunas casas encienden fogatas, chimeneas o usan calentadores de gas para mitigar las bajas temperaturas, el problema es que, a veces, todos los miembros de una familia suelen quedarse dormidos y esto provoca envenenamiento por distintos gases tóxicos. Lamentablemente no son pocas las personas que han muerto de esta forma.
Estadísticamente, la época del año en la que hay más separaciones de pareja es justamente después de Navidad. Así que cuidado y perdón por echarte a perder el día, pero igual y tu relación ya tiene los días contados. Otros sentimientos gachos que caracterizan estas fechas decembrinas son la depresión, el estrés y la ansiedad.
Sí, está bien festejar pero tampoco abuses. Las fiestas navideñas, o mejor dicho, el maratón Guadalupe-Reyes, es famoso por las enormes cantidades de alcohol que ingerimos y que, sabemos, no son nada saludables para nuestro organismo. Ni qué decir de poner en peligro nuestra vida y la de otras personas si combinamos la copita con el volante.
Tampoco falta quién se cae y termina con alguna fractura por abusar del maldito vicio. ¡Qué necesidad de ponerse tan mal, qué van a pensar sus abuelitas!
Y bueno, el alcohol también daña la salud de nuestra cartera. Si ya sabemos que estos días hay varios retenes en donde realizan la prueba del alcoholímetro ¿qué necesidad tenemos que jugarle al valiente, manejar borrachos, terminar pagando una multa nada barata y padeciendo la cruda en el Torito?
Si vas a tomar, mejor regrésate con alguien que no haya tomado o de plano quédate a dormir en el lugar de la cena.
Y no sólo del arbolito, sino también de toda la casa. Hay personas que acostumbran a llenar toda su casa de foquitos para sentirse más navideños. Y aunque a veces logran que sus casas se vean bien ridículas, también es cierto que esto puede traer consigo el riesgo de que se presente algún corto circuito que derive en un incendio.
Por eso, tengan mucho cuidado de no sobrecargar la instalación eléctrica, además de apagar todo cuando salen de casa o se van a dormir.
Aunque estén prohibidos desde hace años, estos días se caracterizan por la tronadera de cohetes que se queman en muchas zonas del DF y de otros sitios de México. Esto, además de ser peligroso para quienes lo hacen, también resulta molesto para muchas personas y mascotas. Sobre todo hay que tener cuidado con los niños que se ponen, en todos los sentidos, a jugar con fuego.
Y aunque las patrullas se hacen de la vista gorda, total, es Navidad.
Como vemos, la Navidad tiene sus peligros, pero tampoco te malviajes, sólo es cuestión de poner atención en ciertos detalles y medirnos un poco. ¡Felices fiestas!
Vía: http://www.sopitas.com/site/271022-los-peligros-de-la-navidad/
Dic 21, 2016 0
Dic 21, 2016 0
Jul 20, 2016 0
Dic 19, 2015 0
Sep 10, 2014 0
Ago 29, 2014 0
Ago 01, 2014 0
Jul 30, 2014 0