• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Los saludos más curiosos del mundo

Los saludos más curiosos del mundo

May 15, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


Saludo africano

1. Saludo africano

Para la Tribu Ngá, en el norte de Malawi en África, los hombres se saludan sacudiendo el miembro viril del contrario. Con el número de sacudidas indica diferentes cosas:
Dos sacudidas o incluso tres si son familiares (Tres es para un grado de mayor aprecio)
Cuatro sacudidas puede incitar a creerse como una posición homosexual.
Las mujeres se dan apretones en los pechos (con la misma clasificación anterior).
Un saludo entre un hombre y mujer se realiza de igual forma, tocándose las partes íntimas. Esto se debe a que en la antigüedad consideraban que era un peligro besarse ya que el alma se les podía escapar por la boca.

El Hongi o “Saludo de esquimal”

2. El Hongi o “Saludo de esquimal”

El Hongi o “Saludo de esquimal”, es el saludo tradicional de las tribus de Nueva Zelanda. Según sus creencias, una vez que se recibe este saludo, se convierte en miembro de dicha tribu debido al intercambio de aliento vital de quienes se saludan.

Saludo deportivo

3. Saludo deportivo

Extender la mano es el saludo típico de la gran mayoría de los deportes y tiene su origen en la Edad Media, ya que se utilizaba como muestra de no llevar armas.

Saludo japonés

4. Saludo japonés

En Japón, se acostumbra saludar no con un beso ni con un apretón de manos, sino más bien con una reverencia. La inclinación de las reverencias, deben de ser conforme al respeto debido; además, también se utilizan para despedirse o como muestra de agradecimiento.

Saludo de la "solidaridad socialista"

5. Saludo de la “solidaridad socialista”

En 1979, el beso en la boca protagonizado por los líderes comunistas Erich Honecker y Leonid Brezhnev al finalizar la celebración del 30 aniversario de la República Democrática Alemana en Berlín del Este, fue signo común de solidaridad socialista.

Palmas de las manos juntas

6. Palmas de las manos juntas

En la India, colocan las palmas de las manos juntas pegadas una contra la otra, a la altura del pecho debajo de la barbilla diciendo “Namaste” y si la persona tiene una categoría alta también se inclinan y le tocan los pies en señal de respeto. Las mujeres pueden dar la mano a un hombre occidental, pero nunca lo harán con un caballero indio. Los indios solamente utilizan la mano derecha para saludar o despedirse.

Quitarse el sombrero

7. Quitarse el sombrero

El escritor italiano Sandrone Dazieri se descubre la cabeza como señal de respeto. La tradición cristiana indica que este gesto significa que quien lo hace se reconoce más vulnerable y asume no representar amenza para quien lo recibe.

Saludo Europeo

8. Saludo Europeo

Lo normal en los países que forman parte de este continente es dar besos y el apretón de manos.
En España lo habitual es un apretón de manos cuando no se conocen dos caballeros y dos besos si son conocidos. Entre mujeres y hombres se suele dar dos besos aunque también se puede dar un apretón de manos si no hay confianza.
En Italia también son dos besos sin importar el sexo siempre que sean conocidos y el apretón de manos para desconocidos.En Bélgica, Alemania, Suiza y Holanda lo normal es dar tres besos, empezando por la derecha. En Holanda también se suele dar entre los hombres y mujeres conocidos un pequeño beso en la boca.

En Rusia dan tres besos y en algunas regiones pueden llegar hasta a ser seis besos. Otra costumbre muy antigua es besarse en la boca.

El beso prohibido

9. El beso prohibido

La religión musulmana prohíbe los besos en público de personas del mismo sexo que no sean familia, por eso los soldados afganos acostumbran saludarse con un beso en la mejilla.

Saludo "Scout"

10. Saludo “Scout”

Los Scouts tienen un saludo muy propio y común en todo el mundo, se trata de una venia al estilo militar pero con la mano izquierda, pues ellos consideran, es la mano más pura y cercana al corazón.

Saludo para recibir un préstamo

11. Saludo para recibir un préstamo

En India, el banco Grameen otorga préstamos sin necesidad del molesto papeleo, pues se basan solamente en la palabra de quien lo solicita; por eso, los participantes de este programa deben saludar como militares como signo de responsabilidad y respeto.

El beso en la mano

12. El beso en la mano

¿Sabías que un beso en la mano es signo de reconocimiento de autoridad? Este tipo de saludo tiene su origen en la Edad Media, cuando se saludaba a los Señores Feudales besando el anillo que portaban, el cual era símbolo de poder. Actualmente se utiliza en diversas religiones.

Saludo americano

13. Saludo americano

En América del Norte sólo utilizan el apretón de manos tanto a nivel social como profesional, ya que sólo besan a sus parejas y familia. En cambio en América del Sur aunque sigue siendo común el apretón de manos, es más común darse un solo beso en la mejilla. En Argentina los hombres se suelen dar dos besos.

Saludo en la religión drusa

14. Saludo en la religión drusa

Convertirse a la religión drusa es imposible debido a su inaccesibilidad; sin embargo, se tiene conocimiento de que los miembros de dicha religión suelen intercambiar besos en las manos como saludo. Esta religión está inspirada en el Judaísmo e Hinduismo.

Un saludo con (sal-)chicha

15. Un saludo con (sal-)chicha

Participantes de un concurso de comer la mayor cantidad de perritos calientes saludan a la bandera estadounidense. El gesto de ponerse la mano en el corazón es una norma que estableció el congreso de Estados Unidos en 1942, pues el anterior era muy similar al saludo utilizado por los nazis.

Bésame mucho

16. Bésame mucho

Una madre besa a un preso indio recientemente liberado. De acuerdo con la mayoría de los antropólogos, el beso surgió de la costumbre de los primates de olisquearse mutuamente para reconocerse. La mención más antigua de este gesto entre humanos proviene de textos del siglo XV antes de Cristo, encontrados en la India.

Adiós a los muros

17. Adiós a los muros

En septiembre de 1961, año en que se construye el Muro de Berlín, un par de ciudadanos de Alemania Occidental no se podían quedar sin saludar a sus compatriotas del Este; por eso, subieron a la parte más alta de su automóvil para poder verlos y, saludarlos.
Vía: 20minutos
Foto principal: salud

  • costumbres, cultura, mundo, saludo
  • tweet
Bacterias que viven en tu cepillo de dientes Los peores castigos que imponían los profesores en la escuela

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Las Guías de 10 del viajero de Hidalgo
    Las Guías de 10 del viajero de Hidalgo

    Dic 30, 2016 0

  • Programa especial de Denver con Marco Aguilar, Director General Travel Pie
    Programa especial de Denver con Marco...

    Dic 02, 2016 0

  • Una vuelta al mundo en el Museo de Arte de Denver
    Una vuelta al mundo en el Museo de Arte...

    Nov 28, 2016 0

  • Explorando La Jolla: playas, focas, golf y mucho más
    Explorando La Jolla: playas, focas,...

    Oct 10, 2016 0

Más en esta categoría
  • El Sumo se va de crucero
    El Sumo se va de crucero

    Sep 10, 2014 0

  • Las profesiones que no creerías que existen
    Las profesiones que no creerías que...

    Ago 29, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0

  • Los mejores libros sobre Nueva York
    Los mejores libros sobre Nueva York

    Jul 28, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

febrero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report