Travel Report » Entradas » Los volcanes de Hawaii
Jun 12, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Con 60 millas de largo y 30 de ancho, ¡Mauna Loa abarca la enorme cantidad del 85% de la tierra total de Hawaii! Mauna Loa es un nombre hawaiano que significa “montaña larga” y tiene una elevación por encima del nivel del mar de 4.100 m. Siendo una de las montañas más altas del mundo, Mauna Loa es uno de los volcanes más activos. Debido a su altura, ¡en la cima del Mauna Loa cae nieve durante el invierno!
La primera vez que se registró una erupción fue en 1843, y a partir de esa fecha se registraron 33 más. La última erupción del Mauna Loa fue en marzo-abril de 1984, y el volcán sigue bajo observación constante por el Hawaiian Volcano Observatory ya que se espera que haga erupción en un futuro cercano.
Mauna Loa es un volcán acorazado, esto significa que es una montaña gentilmente inclinada producida por un gran número de ríos de lava muy fluidos. Un dato interesante sobre estos volcanes es que pueden formarse en otros planetas. Por ejemplo, la montaña más grande descubierta en un planeta del sistema solar es el Monte Olimpo, situada en Marte.
Kohala
Kohala tiene más de 500.000 años de antigüedad, lo que lo hace el más antiguo en tierra seca. Kohala es un volcán que se eleva 1.670 m sobre el nivel del mar y comprende el 5.8% de área de la isla de Hawaii. Se estima que la actividad del Kohala comenzó a disminuir 300.000 años atrás cuando el volcán era dos veces más ancho que ahora, y es un volcán inactivo. Se calcula que la última erupción fue hace 120.000 años.
Mientras la actividad del Kohala iba disminuyendo gradualmente, los volcanes más jóvenes como el Mauna Kea y Mauna Loa, quemaron sus costados. Este factor hace difícil determinar la forma exacta del volcán y su tamaño durante la fase elemental.
Loihi
Es el volcán más joven de la cadena de volcanes de Hawaii y permanece 1.000 metros por debajo de la superficie oceánica como un tipo subacuático. Esta montaña submarina situada en la costa al sudeste de la Gran Isla se eleva a 3.000 metros por encima del suelo submarino. El nombre Loihi significa “largo” y le fue concedido debido a la forma alargada del volcán.
Su locación en el “punto caliente de Hawaii” es compartida con los volcanes activos Mauna Loa y Kilauea. Si bien alguna vez fue inactivo, Loihi nuevamente se convirtió en un volcán activo con una considerable erupción en 1996. Desde esa fecha, Loihi ha sido activo intermitentemente.
Como uno de los volcanes más activos del planeta, Kilauea es también el más joven. Ubicado en el sudeste de la Gran Isla, Kilauea se encuentra en el costado del volcán activo Mauna Loa. Kilauea es altamente estudiado y constantemente monitoreado por sus continuos ríos de lava desde la grieta de Puu Oo.
El nombre “Kilauea” significa “eyectado” o “muy desparramado”, refiriéndose a la constante erupción que comenzó en 1983. El volcán Kilauea tiene un lugar en la mitología hawaiana – es considerado por muchos el hogar de Pele, la diosa del fuego y de los volcanes. Pele puede ser buena y amable si está aplacada, o mostrar su ira con la actividad del volcán si no se la respeta.
Mauna Kea
El Mauna Kea se eleva 4.100 m sobre el nivel del océano y continúa otros 4.500 m bajo el mar. Eso suma un total de 9.200 m ¡haciendo que sea el volcán y a su vez la montaña más alta de la tierra! “Mauna Kea” significa “montaña blanca” en hawaiano y este volcán tan particular es muy diferente de sus vecinos Mauna Loa y Kilauea. Mauna Kea está inactivo en estos momentos, su última erupción ocurrió hace 4.500 años. Tiene algunas erupciones, topografía empinada, sin fauces en la cima y con distintas composiciones químicas en su lava. Mauna Kea es único porque es el hogar de depósitos glaciales formados miles de años atrás. ¡No mucha gente sabe que existen glaciares en Hawaii! Debido a su altura, en la cima del Mauna Loa cae nieve durante el invierno.
Mahukona
El volcán Mahukona es un volcán subacuático que se ubica en la zona noroeste de la Gran Isla. En tiempos antiguos estuvo bajo tierra pero ahora se asienta a 1.100 metros por debajo del nivel del mar. El nombre “Mahukona” significa “vapor sotavento” en hawaiano.
Hualalai
Hualalai tiene la distinción de ser el tercer volcán más joven y el tercero más activo de la Gran Isla de Hawaii (después del Mauna Loa y el Kilauea).El pueblo de Kailua-Kona, lugar de nacimiento del Café Kona, está construido en la zona del sudeste de Hualalai. Hualalai se denomina así por Hawaii Loa, un famoso navegante hawaiano.
Hualalai es responsable de crear muchos ríos de lava en el pasado. El aeropuerto de Keahole está construido encima de uno de los ríos de lava del Hualalai. Una serie de terremotos en 1929 son la evidencia de que Hualalai puede amenazar a Hawaii con una erupción otra vez en este siglo.
Ene 03, 2016 0
Sep 20, 2015 0
Sep 12, 2014 0
Ago 22, 2014 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0