• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Lugares para practicar el turismo paranormal

Lugares para practicar el turismo paranormal

May 18, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0


En las últimas décadas, el turismo de lo irracional (ya sean monstruos míticos, fantasmas, alienígenas u ovnis) ha experimentado un notable auge que lo ha convertido en bastante más que una alternativa marginal dentro del sector. A día de hoy, por el contrario, cuenta, y bastante, dentro de esta área de negocio. Y aunque prácticamente en todos los países del mundo existen lugares de estas características, solo algunos de ellos los han explotado y explotan comercialmente, edificando todo un negocio alrededor de lo sobrenatural.

JediEl retorno del Jedi

Un millón de rublos. Esa es la recompensa que, tal como anunció el pasado mes de noviembre, ofrece el gobernador de la región siberiana de Kemerovo para quien encuentre al yeti. Un proyecto que se encuadra dentro del objetivo de convertir al abominable hombre de las nieves en un reclamo turístico para esta apartada región minera. Y una iniciativa más que se viene a sumar a los más de 4,8 millones de euros invertidos en crear infraestructuras turísticas en la región, entre las que se incluye el haber habilitado una cueva como santuario del elusivo y huidizo monstruo y designar el día 11 de noviembre como el Día del Yeti, en el que se celebran múltiples actos en honor de la entrañable criatura.

Dentro del turismo de monstruos, el Pie Grande (bigfoot) constituye un importante reclamo en Estados Unidos. Especialmente, en el noroeste del país, donde se celebran convenciones y festividades dedicadas al monstruo y donde este sostiene la economía local de un puñado de comunidades que viven del atractivo que para los turistas más intrépidos supone la posibilidad de poder avistarlo o encontrar alguna huella o rastro de su paso.

Aunque si de monstruos con atractivo turístico hablamos, la palma se la lleva Nessie, el habitante del escocés lago Ness. Pese a que hay menciones de supuestos avistamientos de este ser desde el s. VI d. C., la moderna leyenda del monstruo nació en 1934 con una fotografía tomada por el médico londinense Robert Kenneth Wilson, a la que siguieron otras fotografías y “numerosos” avistamientos. Si hasta entonces los visitantes acudían al lago a relajarse y a pescar en sus aguas, a partir de entonces los turistas comenzaron a acudir atraídos por la idea de poder avistar a la criatura lacustre.

cazafantasmasCazafantasmas

Otra opción de viajes paranormales son los fantasmas y castillos encantados. En este caso, es en Reino Unido donde más se ha potenciado este tipo de ofertas. La Haunted Hotel Guide contiene más de cuatrocientos cincuenta alojamientos en Gran Bretaña que ofrecen la posibilidad al viajero valeroso de poder visitarlos, hospedarse en ellos e incluso unirse a grupos de parapsicólogos profesionales. Todo, con la esperanza de tener la ocasión de presenciar  y percibir un fenómeno poltergeist en vivo y en directo.

Una opción menos “terrorífica” y más lúdica que dormir en alojamientos fantasmales lo constituyen los denominados ghost walks que se organizan en muchas ciudades, sobre todo europeas, como Londres, París, Estocolmo, etc., y que invitan a realizar un recorrido guiado por los lugares más fantasmagóricos de los cascos históricos, incluyendo viviendas encantadas, cementerios, escenarios de crímenes y otras paradas “de alucine”.

Pero no solo en Europa hay estos ghost walks; en EEUU también se organizan con indudable éxito a lo largo de todo el país, desde Saint Augustine, en Florida, el asentamiento europeo continental más antiguo con una larga historia trufada de incursiones piratas, guerras francoespañolas, masacres indias y devastadoras epidemias de fiebre amarilla y viruela; hasta Hollywood, Nueva Inglaterra, y la siempre inquietante Salem, en Massachusetts, otra de las comunidades norteamericanas que viven en gran medida del turismo paranormal; en este caso, merced al famoso caso de las brujas allí ajusticiadas.

De Drácula a ET

Directamente emparentado con el turismo de fantasmas está el de vampiros, que busca las localizaciones donde supuestamente habitaron estos seres de colmillos afilados y que tiene su epicentro en Transilvania. Pero que desde hace poco también cuenta con un destino muy popular en Nueva Orleans, gracias a la no tan lejana en el tiempo Entrevista con el vampiro, de la escritora Anne Rice, que situaba la residencia del chupasangre Lestat en esta ciudad. Además, esta villa cuenta con el atractivo adicional de estar impregnada de una mucho más real mística vudú.

Pero probablemente el turismo estrella dentro del mundillo paranormal sea el relacionado con el fenómeno ovni, consistente en visitar lugares donde se han producido numerosos o destacados avistamientos, con la esperanza de ser partícipe de alguno, y que cuenta con múltiples lugares de peregrinaje.

Desde el valle de Hessdalen, en Noruega, una región donde históricamente ha habido una gran cantidad de avistamientos y que es un éxito turístico gracias precisamente a ello, hasta Mezcala, en México, donde en fecha tan reciente como 2008 tuvo lugar un avistamiento masivo en el que cientos de personas afirmaron haber observado unas luces en el cielo.

draculaY también la populosa Los Ángeles, que entre 1947 y 2005 encabeza la lista de lugares de EEUU en los que se han producido avistamientos (1.346) y que, además, cuenta con la ventaja añadida de ofrecer muchas otras opciones al turista. Y San Clemente, en Chile, municipio andino a 240 km al sur de la capital donde el Servicio Nacional de Turismo, en colaboración con las Autoridades locales, ha abierto la primera ruta de Turismo Ufológico del país: 30 km que recorren lugares donde se han producido supuestas apariciones de naves y que disponen también de alguna sorpresa arqueológica, como el lugar donde se descubrieron dos grandes piedras de 2 metros de altura y perfectamente hexagonales que nadie sabe quién puso allí.


  • aerolíneas, aeropuerto, México, recomendaciones, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Travel Report el Semanario Turístico 18-05-13 Turismo desde la plataforma petrolera

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

Más en esta categoría
  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 imperdibles de Calgary
    10 imperdibles de Calgary

    May 24, 2017 0

  • 10 hoteles Spa en México para relajarte
    10 hoteles Spa en México para

    May 04, 2017 0

  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report