• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Medirán impacto de industria de reuniones

Medirán impacto de industria de reuniones

Abr 17, 2015 Jesús Alonso ESPECIALES 0


Turismo de reuniones Por primera vez México contará con estadísticas oficiales y periódicas sobre el impacto de la industria de reuniones. La Secretaría de Turismo (Sectur), a través del Sistema Datatur, tomará la riendas de este sector que de acuerdo al más reciente estudio “Dimensionamiento del Turismo de Reuniones en México”, genera un gasto directo por 18,120 millones de dólares americanos en la economía nacional

Así lo confirmó Joaquín Armenta, subdirector de desarrollo de Turismo de Reuniones con quien platicamos a propósito del Día Norteamericano del Turismo de Reuniones, que también por primera vez se celebró en México el 16 de abril. O sea ya van dos palomitas.

Y es que hasta ahora no hay una estadística que indique cómo va evolucionando la industria y mucho menos los 71 centros de convenciones del país. No hay un mecanismo efectivo que permita comparar lo que está haciendo México en relación con otros países, por ejemplo.

Así, a partir de este año se conocerá periódicamente información sobre:

  • El Impacto de los centros de convenciones
  • Impacto de los eventos en los hoteles
  • El tipo de eventos que atraen los meeting planners

Se trata de variables que permitirán conocer las fortalezas y debilidades de la una industria- no segmento- pujante y que demanda, a través de sus once asociaciones más reconocimiento y acciones concretas para ser líderes a nivel mundial.

 turismo  reuniones

Eduardo Chaillo: Los clústeres son un buen ejemplo de éxito

Al hablar sobre la dimensión e impacto económico de la industria de reuniones, Eduardo Chaillo, especialista con muchos años en el ramo y actual director para América Latina de Maritz Travel Company, puso como ejemplo que del 24% de los alimentos y bebidas  que se consumen por turistas, una cuarta parte de este porcentaje lo consumen las persona que vienen a reuniones a nuestro país.

“Es un sector que tiene una dimensión importante, esto se demuestra por ejemplo en Estados Unidos, pues para ellos es más importante la industria de reuniones que la industria automotriz, lo mismo ocurre con Canadá”, dijo.

Destacó que México podría seguir los pasos de sitios como Singapur o Bogotá que están creado clústers, que son quienes están entablando las relaciones con sus ingenieros, doctores y más para involucrarlos en la atracción de reuniones.

“Lo que se busca es que tanto las cámaras, los propios ingenieros o las sociedades médicas sean las responsables de atraer a las reuniones internacionales a México.

“Lo que hace falta es comprometer a los líderes gremiales, industriales y comerciales, para hacer que vengan a eventos clústers de otros países, y es así como se dará una comunión natural entre las personas que vienen y las que están en la comunidad”, dijo.

Roberto Ibarra: Falta alinear políticas públicas

En el marco de la conferencia de Expo Meetings México, tuvimos la oportunidad de charlar con Roberto Ibarra, quien es el Presidente y Director de turismo y convenciones.

El considera que lo que le hace falta para apuntalar a la industria de reuniones es que las políticas públicas se alineen pues se genera una derrama económica muy importante hacia todos los destinos nacionales.

“Lo que se necesita es trabajar arduamente todos los actores de la industria de reuniones y así hacer que el Gobierno Federal cree políticas públicas para este sector.

Oscar García Ramos: Urge creación de un consejo

En la actualidad existen 11 asociaciones en México que se dedican a organizar, atraer y albergar eventos,  y en comparación con Estados Unidos, que cuenta con 32, en nuestro país no hay una asociación que tenga liderazgo sobre las demás. Hasta ahora ha sido el Consejo de Promoción Turística de México.

Para Director de Turismo del Estado de México, Oscar García Ramos, en nuestro país debe existir un consejo de la industria de reuniones que defina las reglas de juego, por ejemplo, que regule quién debe ser parte y quién no de las reuniones o cuáles son los certificados que realmente funcionan.

“Hay personas que no les conviene que haya un consejo, pues ya están acostumbrados a hacer las cosas sin que se les cuestione o les revise su trabajo”, afirmó García Ramos.

Para tomar en cuenta:

México industria de reuniones turismo

  • El Turismo de Reuniones representa el 17% de los ingresos totales del país por turismo y que genera alrededor de 783,700 empleos directos y 4 millones de habitaciones-noches.
  • El Turismo de Reuniones representa el 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
  • En el año 2000 había 21 centros de convenciones en México, actualmente hay 70

  • industria reuniones, secretaria de turismo
  • tweet
Travel Report: Nuevo horizonte para el turismo de reuniones 18-19/04/15 Viajando a ritmo de jazz

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • De viaje en Roma: ¡que no te vean la cara de turista!
    De viaje en Roma: ¡que no te vean la...

    Ene 02, 2017 0

  • Crece la Magia: Suman 111 Pueblos Mágicos en México
    Crece la Magia: Suman 111 Pueblos...

    Sep 28, 2015 0

  • Ven a Comer: la gastronomía como elemento clave de la marca-país
    Ven a Comer: la gastronomía como...

    Ago 06, 2015 0

  • Secretaría de Turismo presenta libro “Querétaro, orgullo de México”
    Secretaría de Turismo presenta libro...

    Mar 14, 2014 0

Más en esta categoría
  • Reporte Turístico  del 27 de febrero al 5 de marzo
    Reporte Turístico del 27 de febrero...

    Mar 06, 2017 0

  • TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE FEBRERO
    TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE...

    Feb 27, 2017 0

  • Travel Report TV: lo más importante de la industria del 13 al 19 de febrero
    Travel Report TV: lo más importante de...

    Feb 19, 2017 0

  • Travel Report TV, la video-revista de la industria turística
    Travel Report TV, la video-revista de...

    Feb 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    4 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    4 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    4 años ago

CALENDARIO

enero 2021
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report