• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Mercado San Juan de Dios, símbolo turístico de Guadalajara

Mercado San Juan de Dios, símbolo turístico de Guadalajara

Ago 11, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0


El folclor mexicano que encierra el Mercado Libertad, mejor conocido como Mercado de San Juan de Dios, lo ha convertido en un icono de esta capital y más aún, representa la visita obligada de turistas nacionales y extranjeros.

dulcecs-mercado

Ubicado en el Barrio de San Juan de Dios es uno de los más antiguos de la ciudad y ofrece de todo a sus visitantes, lo que ha sido una de sus claves de éxito, desde artesanías, ropa típica, joyería, huarachería y hasta artículos de importación.

Con una superficie de cuatro mil metros cuadrados, el mercado se convierte en un deleite a la vista de los marchantes, luego de que ofrece un colorido muy especial en su estructura y principalmente por la gran variedad de artículos a la venta.

En entrevista con Notimex, el administrador del Mercado de San Juan de Dios, Óscar Carrillo Arteaga, señaló que al menos 40 locatarios son fundadores de este mercado, catalogado como el más grande de América Latina y como Patrimonio Artístico de la Nación. Carrillo Arteaga añadió que el grueso de los clientes son turistas inclusive, dijo, en un día se reciben personas de muchas nacionalidades, sobre todo en el periodo vacacional.

“Aquí circulan más visitantes extranjeros que en el propio centro de la ciudad, en el local de mi papá tenemos un libro de visitantes y en un solo día hemos recibido a chinos, estadunidenses, venezolanos, colombianos, salvadoreños, de muchos lugares del mundo”, expuso.

Expresó que los extranjeros buscan lo que más les vaya a recordar de México como: dulces, ropa típica, rebozos, gabanes, sarapes, platería, artículos de madera y barro, playeras con símbolos nacionales, huaraches y piel. En tanto, afirmó que el turismo nacional también visita el mercado para comer algún platillo típico jalisciense, al igual de los clientes tapatíos que acuden a comprar alimentos, calzado y ropa, principalmente.

Resaltó que el actual edificio fue inaugurado el 28 de diciembre de 1958, pero este centro comercial data de 1880 cuando fue mercado de tablitas, en donde los comerciantes tendían su mercancía en una manta y después fue el mercado antiguo. Carrillo Arteaga manifestó también que han tenido que luchar para continuar con la esencia que nació este mercado, ya que hace unos años pretendieron demolerlo para construir un centro comercial con tiendas extranjeras.

El visitante que busca puestos de alimentos frescos y dulces típicos puede acudir al primer nivel de este mercado; en tanto que quienes buscan un restaurante y puestos de comida, debe visitar el segundo piso.

Mientras tanto, en la planta alta, se pueden encontrar mercancías importadas, ropa, electrónica, música, películas, equipos de computación, pintura y zapatos, entre otras cosas. El mercado está abierto todos los días del año.

Para quienes gusten del regateo y comprar artículos típicos mexicanos y de importación, deben acudir a este inmueble construido por el arquitecto Alejandro Zohn hace 55 años, y que pese a las diversas crisis económicas subsiste como un invaluable patrimonio cultural de Jalisco.

Vía: Notimex


  • GDL, mercado, México, san juan de dios, travelreport, turismo
  • tweet
Facebook ajusta el muro de noticias para que no te pierdas lo importante Southwest Airlines, una aerolínea con sentido del humor

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Madrid para primerizos
    10 imperdibles de Madrid para

    Ago 17, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

junio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report