Travel Report » Entradas » Mérida al descubierto con poco presupuesto
Sep 26, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Yucatán 0
Mérida, la capital de Yucatán es un destino turístico señorial del sureste mexicano que te habrá de encantar.
A pesar de su grandeza, superioridad y nobleza, la inmensa cultura yucateca que se refleja en sus riquezas naturales, históricos y gastronómicas están al alcance de todos, pues una gran parte de ellas se pueden admirar, conocer y probar de manera gratuita algunas o muy económicas las otras. Esto ha hecho que Mérida sea un paraíso para todos, y estoy seguro, que el Turismo Social habrá de ver a esta ciudad de la península yucateca como uno de sus trascendentes y solicitados destinos.
Si bien la ciudad yucateca no está cerca, pues ya sea en auto o en camión la “tirada” es muy larga, las aerolíneas de bajo costo han puesto muy a modo a Mérida con sus tarifas aéreas, por lo que viajar en avión a este destino es hoy la mejor opción, no solo en términos de tiempo y comodidad, sino en dinero. Búsquele y verá como encuentra tarifas quizás hasta más económicas que si en camión o auto se fuera.
Ya estando por esas tierras, le aconsejo visitar los siguientes atractivos turísticos de la capital yucateca, ya sean estos sitios históricos, restaurantes o de mero entretenimiento, pero siempre, maximizando el presupuesto.
Calle 62 x 61 y 63, frente a la Plaza Principal – Centro
El Palacio Municipal de Mérida es el actual ayuntamiento de la ciudad, órgano de administración del municipio. Fue construido sobre los vestigios de una antigua pirámide maya durante el gobierno de Santiago Aguirre, entre 1734 y 1736. En 1871, se le colocó el reloj que fue el primero de la ciudad. Es un lugar obligado a visitar, tiene murales muy hermosos en donde se cuenta la historia de la región. Y es gratis.
63 por 64 y 66 Centro, al lado de la Iglesia de Monjas.
Desde 1978 la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán trabaja en el rescate y el fomento de las artesanías tradicionales y en el impulso a las nuevas formas de expresión de los productores actuales, dignos herederos de la cultura maya ancestral. Es responsable de promover y preservar el valor cultural de las artesanías como herencia de un pueblo creativo que sigue expresándose. Las artesanías se expenden a muy buen precio.
Calle 69 y 56, Centro de Mérida.
Cercano a la Plaza Principal de la ciudad de Mérida, dentro del perímetro del Centro Histórico, el Mercado San Benito era el antiguo mercado municipal de la ciudad. Lo mejor que te puede pasar es desayunar ahí pues tienen los alimentos típicos de la región a precios muy económicos. Obligado conocer.
Calle 56 # 529 A x 65 y 65 A Centro, Parque Eulogio Rosado (Alameda de Mérida).
El Museo de la Ciudad de Mérida cumple con el objetivo de participar en el desarrollo de los habitantes de la ciudad, reafirmando su identidad y fomentando la unidad a través del conocimiento y el compromiso de preservar su historia y cultura, así como su difusión y promoción. Se trata de una casona antigua y bonita que garantiza una experiencia educativa única y gratuita.
Calle 60 N. 501.
9 años después de la fundación de Mérida, en 1561 y por petición del rey Felipe II, se erigió en catedral a la iglesia de la capital yucateca y se le dio por titular, a San Ildefonso, Arzobispado de Toledo. 37 años más tarde, se concluyó su enorme edificación. Se compone de 3 naves, una central y dos laterales. Aunque cierra temprano, procura pasar por ahí en la noche, pues luce muy bien iluminada digna para hacerle una bella postal. Costo: lo que des de limosna.
Calles 61 y 60.
El Palacio de Gobierno, que actualmente alberga las oficinas del Gobierno del Estado, fue construido en el mismo sitio donde estuvieron las antiguas “Casas Reales” en tiempos de la Colonia, que hospedaba a los gobernantes yucatecos así como a varios de sus principales colaboradores. Su ubicación está en el cruzamiento de dos de las más transitadas calles de Mérida. El edificio consta de dos plantas, está adornada con arcadas. En su frente está colgada una réplica de la campana de la Iglesia de Dolores. Tiene un salón con la exhibición de bellas pinturas sobre la historia de Yucatán. Gratuito.
Palacio Cantón, Paseo de Montejo.
El Museo Regional de Antropología e Historia ocupa un inmueble de principios del siglo XX mejor conocido como Palacio Cantón. Allí, se muestran los aspectos más importantes de la cultura maya: los primeros pobladores y su medio ambiente y su evolución hasta el desarrollo de construcciones complejas, como palacios, edificios y templos, entre otros. Costo: $52 pesos, pero el domingo es gratis.
Avenida Paseo de Montejo.
El Paseo de Montejo es una amplia avenida, construida en homenaje al fundador de la ciudad, Francisco de Montejo y León. A lo largo de su trazo, el Paseo de Montejo contiene importantes monumentos y construcciones. Es la avenida histórica más importante de caminar, recomiendo caminarla por la noche y así poder admirar las mansiones y monumentos construidos a lo largo de la misma. Durante el día también se puede caminar, pero con el calor puede llegar a ser muy cansado. Gratis por supuesto.
Paseo de Montejo Nº 469, entre 33 y 35.
De arquitectura ecléctica con tendencia neoclásica, la Quinta Montes Molina es una construcción representativa de la época del Porfiriato en Mérida y del gran auge henequenero en Yucatán. Tanto la mansión como su mobiliario, se mantienen en óptimas condiciones ya que los descendientes de don Avelino Montes Linaje han procurado conservarla en su estado original. Hoy es un lugar que también se renta para eventos sociales como bodas, 15 años, graduaciones, conciertos etc. Gratuito.
Calle 24 No. 101-C.
Eladio’s es un pub que se ubica en esta blanca ciudad. Visitar Mérida y no ir a este restaurante es irte incompleto. Es un lugar que ofrece la deliciosa comida típica de la región y una variedad de cervezas y cócteles a muy buen precio que solo aquí encuentras. Además mientras degustas la comida y bebida el ambiente es amenizado por algún grupo musical local. Buen lugar para acabarte tus últimos pesos.
Aunque Mérida está cerca de importantísimas zonas arqueológicas, no las menciono en esta ocasión por el costo económico que implica el desplazamiento hacia ellas, tratando así, de mantener bajo el presupuesto.
Como verás, la blanca capital yucateca es una belleza turística que no se “aprieta”, pues aún con poca lana, puedes hacerte de ella. Visita Mérida, visita Yucatán.
Abr 27, 2017 0
Feb 15, 2017 0
Feb 13, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0