Travel Report » Entradas » México con todo para ser destino de inversión internacional: Sectur
Jun 06, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0
La encargada de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con empresarios de México y Portugal, donde aseguró que México cuenta con las condiciones para ser considerado un destino de inversión internacional.
De acuerdo con la funcionaria, las reformas estructurales que promueve el gobierno federal impulsarán la productividad y la competitividad, aspectos que generarán un entorno propicio para la inversión.
A través de un comunicado, se dio a conocer que Ruiz Massieu ese parte de la comitiva que acompaña al Presidente Enrique Peña Nieto, en la gira que realiza por varios países de Europa. La titular de la Sectur indicó que estas reformas no sólo desencadenarán un crecimiento económico estable, sino que beneficiarán directamente al sector turístico, al propiciar la proyección de un país seguro y confiable, consolidando destinos y mercados, y con una calidad internacional en los servicios. Por lo anterior, dijo la secretaria Ruiz, es importante llevar a cabo acciones coordinadas con el sector privado que repercutan en beneficio de la actividad turística, fortaleciendo la cooperación con la empresa privada portuguesa, de manera que se impulse la industria turística entre ambos países. En este sentido, Claudia Ruiz expresó que existe el firme interés de trabajar con los empresarios de Portugal, con el propósito de definir estrategias puntuales y claramente definidas que permitan la consolidación de inversiones fructíferas y productivas que impulsen los flujos turísticos entre las dos naciones. Ruiz Massieu sostuvo que el turismo es una prioridad en la agenda nacional, toda vez que es una de las actividades económicas que ha mostrado un crecimiento estable y dinámico, incluso durante crisis económicas, demostrado ser capaz de generar riqueza, empleo y mejorar la calidad de vida. Durante 2013 los principales indicadores del sector registraron una importante alza, por lo que fue un año sobresaliente para el turismo en México, y las tendencias apuntan a que 2014 será mejor, afirmó la secretaria federal. Habló también del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), argumentando que, por primera vez, se contempla como prioridad al sector turístico, prueba del potencial que tiene para generar bienestar en todas las regiones del país, así como la transversalidad que el turismo representa en materias económica y social. EL PNI, recalcó, “reconoce al sector como eje fundamental para el crecimiento económico impulsando la inversión privada y derramando beneficios directamente entre los habitantes de los destinos turísticos”. A esta gira, la secretaría de turismo es acompañada por empresarios como: Olegario Vázquez Aldir, del Grupo Ángeles; Enrique Solana, de la Concanaco-Servytur; Pablo Azcárraga Andrade, del Consejo Nacional Empresarial Turístico; Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta; José Miguel Bejos, de Grupo Prodi, y Antonio Cossío Pando, de Hoteles las Brisas. Por parte de la iniciativa privada portuguesa en la reunión estuvieron: Antonio Mota, presidente de Mota-Engil; Dionisio Pestana, de Pestana Hoteles & Resort; Din Nazir, de SANA Hoteles, así como representantes de la Asociación de Hotelería Portuguesa (AHP) y de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo (APAVT). jgam
Vía: radioformula
Feb 11, 2017 0
Feb 11, 2017 0
Ago 28, 2015 0
Feb 12, 2015 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0