Travel Report » Entradas » México, ejemplo en materia turística: OMT
Ene 22, 2014 Jesús Alonso NOVEDADES 1
MADRID, España. (Notimex).- México marcará un ejemplo de cómo acercar el turismo a la población en el Día Mundial del Turismo, que hospedará este año con el tema “Turismo y desarrollo de la comunidad”, señaló el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai.
El funcionario subrayó que será la primera vez que esa jornada se celebre con ese enfoque, y estoy convencido de que abrirá los ojos de la gente, aseguró. “México es un país más que adecuado para poner en práctica este enfoque y llevar adelante tareas en este sentido, al desarrollar comunidades a partir del turismo que hasta ahora no se han beneficiado del sector”, recalcó.
El año pasado, la OMT hizo oficial la designación de México como anfitrión del Día Mundial del Turismo (DMT), que se celebrará el próximo 27 de septiembre.
El DMT pretende fomentar la sensibilización de la comunidad internacional sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. Además, en la jornada en México se contribuirá al logro de los retos señalados en los Objetivos del Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos.
En la sede de la OMT, en España, Rifai sostuvo que la designación de México como anfitrión oficial no es casual ni accidental, sino que refleja el elevado significado del compromiso político que ese país siente y lleva adelante con el turismo. “México tiene clara la importancia del turismo como actividad transformadora de la sociedad y como promotora del desarrollo sostenible”, lo que no sería posible sin el alto rango político que se le da en México a esa actividad, destacó.
El lema de este año, “Turismo y desarrollo de la comunidad”, es muy importante porque enfatiza que el turismo no solo debe ser relevante para quien visita, sino para la comunidad que recibe al visitante, agregó.
Explicó que en turismo y economía se habla de derrames del turismo, es decir, pérdidas económicas, lo que se derrama se pierde, por lo tanto al incluir una base más amplia de la sociedad y al cambiar ciertas políticas, se pueden reducir esos derrames tanto en el nivel económico como en el social. Sobre el tema económico, señaló que el dinero del turismo se queda en el país, es decir los capitales que atrae el turismo internacional no se exportan de nuevo, por lo que el país se beneficia, siempre y cuando mejore la distribución del ingreso generado por esa actividad.
Respecto al tema social, manifestó que además de generar empleo, se movilizan inversiones y se pueden provocar otras clases de beneficios sociales como el aumento de la responsabilidad social de las corporaciones.
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Mar 09, 2017 0
Mar 06, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0
El tema elegido por la SECTUR para celebrar el turismo suena a demagogia. Mientras se apoye el sistema del Todo Incluido en los hoteles de playa del país las comunidades anfitrionas estarán cada día en peores condiciones de aprovechar el turismo. El gobierno federal debería ver al turismo más allá de una industria generadora de empleos.
Si el turismo no crea riqueza no cumple con su verdadera finalidad