Travel Report » Entradas » Momentos clave de American Express; un siglo de viajes por el mundo
Ago 22, 2015 Jesús Alonso NOTICIAS 0
American Express está de fiesta, pues ha llegado a su siglo de vida. Una empresa líder en viajes que se ha caracterizado por marcar tendencia en productos y servicios para el turismo. Para Vince García, Vicepresidente de Viajes y Estilo de Vida para American Express de Latinoamérica y el Caribe, el gran diferenciador, sin embargo, siempre ha sido el servicio.
“El toque personal sigue siendo un factor muy importante cuando se trata de contratar viajes, lo que claramente se contrapone con la creencia popular acerca de que los servicios de persona a persona podrían ser reemplazados completamente por las nuevas plataformas digitales. Gracias a que hemos logrado evolucionar nuestros servicios y adecuarlos al mundo moderno al combinar el servicio personal con las nuevas plataformas digitales, es que seguimos logrando que los viajeros apasionados recorran el mundo de forma diferente y extraordinaria”, dijo.
Vince García compartió con nosotros algunos momentos clave de la compañía que han impactado al mundo de los viajes y el turismo. Estos son algunos de ellos.
Fundación de American Express, 1850
Todo comenzó cuando la empresa de transportación de valores Wells and Fargo, fundada por Henry Wells y William Fargo, se une a los capitales de Butterfield, Livingston y Wasson para dar forma a American Express.
Fue desde su creación que buscaron convertirse en la mejor opción para los viajeros que debían transportar valores a lo largo de su país. Pues al inicio empezaron trasladando oro, plata, incluso animales vivos de costa a costa de los Estados Unidos, es así como la empresa ganó su renombre por su seguridad en sus servicios y su excelente trato a sus clientes.
Expansión internacional, 1852
En la necesidad de expandirse hacia el extranjero, fue México el primer país hacia el que American Express extendió su cobertura, siendo el puerto de Acapulco, por su posición estratégica, el punto ideal para hacerlo. Desde entonces la empresa ha mantenido sus operaciones en México, dándole prioridad en la expansión de sus servicios como forma de agradecimiento.
Creación de los Traveler Cheques, 1891
La persona responsable de esta idea innovadora fue Marcellus Berry, una herramienta tan poderosa que hasta la fecha sigue siendo de las más socorridas por los viajeros. Se trató de una nueva forma de realizar pagos con seguridad y respaldo.
El cheque viajero no es sola una de las piedras angulares que permitió a la compañía un descomunal crecimiento, sino que cambió para siempre las prácticas viajeras.
Transportación durante Primera Guerra Mundial, 1914
Fue durante este suceso histórico que American Express encontró un área de oportunidad en cuanto viajes, pues en esta época muchas personas quedaron varadas en Europa, para poder ayudarlos a salir del continente American Express comenzó a coordinar la transportación de Europa a Estados Unidos.
Apertura de la División de Viajes, 1915
Desde 1915, American Express se incorporó al mundo de los viajes consolidándose no como primera agencia de viajes del mundo, pero sí como una de las más importantes, con ya cien años de historia.
Empresa Global, 1965
La cereza del pastel, el punto que afinaría las operaciones de la compañía, se dio siete años antes de adquirir su nombramiento como corporación: en 1958 lanzó al mercado su primera tarjeta de crédito, morada al inicio, y verde desde 1969. Poco a poco, la empresa comenzó a ganar adeptos gracias a su conversión corporativa, pues, entre otras cosas, lograron entrar en el mercado de la banca múltiple. Lo que empezó como una empresa de transportes prontamente adquirió un aura de exclusividad que aún hoy impregna a la marca.
Creación de Membership Rewards, 1992
Se trata de su producto estrella, pues con el afán de recompensar a sus tarjetahabientes, crearon un programa donde se premia con boletos de avión servicios, productos, comidas y más. “De hecho sigue siendo la empresa líder en cuanto a programas rewards se refiere”, así lo comentó Vince García.
Salones en los aeropuertos, 1995
Fue en México donde se inauguró el primer salón en el mundo. Un valor agregado que ofrece American Express a sus más leales clientes, se tratan de salones VIP para hacer del tiempo de espera en los aeropuertos algo divertido y entretenido.
Ofrecen a los visitantes espacios exclusivos, modernos e innovadores con la última tecnología y novedosas amenidades. Actualmente en la República Mexicana se encuentran 6 salones y 1 en Argentina. En Estados Unidos cuentan con 6 salones: Miami, Nueva York, Dallas, Las Vegas, Seattle y próximamente Huston.
Trabajo en colaboración con Aeroméxico, 1998-2000
En colaboración con Aeroméxico, su socio comercial, lanzaron un producto nuevo con beneficios y privilegios para sus pasajeros, además de una actualización de sus puntos de clase premier.
Viajes online, 2009
Creación de una herramienta para los socios que además de ofrecerles un respaldo, también incluyen opciones a meses sin intereses y el doble de puntos para su membership reward.
Creación de Coolbrand, 2013
Se realizó una alianza estratégica con Interjet para crear un producto dedicado a la población que utiliza el servicio de “lowcost”, el cual crearon pensando en las necesidades de su cliente.
Vince García
Vince García nos comenta que la receta para durar 100 años han sido por diferentes aspectos, “para empezar ser pacientes y saber manejar las diferentes líneas de negocio. Siempre estamos en busca de la innovación, es la única forma de sobrevivir tantos años y lo más importante, siempre estar capacitando y trabajando con las fortalezas del personal”.
Gracias a su imagen corporativa y sus servicios financieros que acompañan al turista, American Express sigue en el ideal aspiracional de millones de viajeros del mundo.
Jun 24, 2016 0
May 10, 2015 0
Abr 24, 2015 0
Nov 08, 2013 0
Sep 12, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0