Travel Report » Entradas » Museo MAXXI
Jun 28, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Diez años tomó la construcción del espectacular Museo MAXXI en Roma; cambios de gobierno, complicaciones burocráticas y como no, un diseño casi imposible de construir de la arquitecta ZahaHadid, conocida por su extravagante arquitectura.
En 1998 la arquitecta ganó el concurso internacional para desarrollar el nuevo museo dedicado a la arquitectura y el arte contemporáneos con un proyecto innovador que se adecuaba al contexto urbano, un proyecto cuya resolución arquitectónica está formada por una estructura de cemento con un techo de cristal.
La idea de la arquitecta fue la de un “campus urbano” realizada con una mezcla de edificio tradicional cuyo concepto es sobrepasado por los espacios interiores que se amplían para poder incluir la ciudad entera. …”Concebí el MAXXI como un campus urbano, organizado en función de derivas direccionales, flujos, campos de fuerza y distribución de densidad, en vez de hacerlo por determinados puntos clave”, explicaba Hadid.
La complejidad de las formas, su contorno sinuoso y la variación y superposición de las dimensiones determinan un conjunto espacial complejo y una estructura funcional. Las grandes paredes son lo más representativo de este nuevo edificio, son paredes curvas que pueden ser usadas para ser expuestas en el interior, pero también en el exterior, con murales, proyecciones o instalaciones.
Todo versa en torno a una existencia interior-exterior. El concepto de este proyecto se basa en la idea de “regar” el ámbito urbano con grandes superficies de visualización lineal, tejiendo una densa textura de los espacios interiores y exteriores.
La mega estructura está construida en hormigón, acero y cristal. El hormigón no sólo recubre paredes y suelos, sino que también fue utilizado en la realización de algunos elementos funcionales y decorativos como el mostrador del hall de entrada realizado en hormigón y fibra de vidrio.
Las paredes de concreto fueron tratadas con un acabado “fairface” de primera calidad para que resultaran suaves, sin burbujas de aire, al igual que los orificios resultantes de los tornillos o las juntas expuestas del vertido, lo menos rústico posible, según el gusto de la arquitecta.
Planchas de yeso conectadas con las paredes de concreto crean las cavidades que contienen los complejos sistemas mecánicos y técnicos del museo.
Bueno, ya lo sabes, si viajas a Roma, no dejes de visitar el Museo MAXXI, vale mucho la pena.
Vía: habitamos
Sep 18, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ene 06, 2017 0
Ene 06, 2017 0
Sep 22, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0
Sep 05, 2017 0