• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Música para llevar a Tlaxcala

Música para llevar a Tlaxcala

Jul 24, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Tlaxcala 0


Acompaña tu recorrido por el hermoso estado de Tlaxcala, con esta selección de melodías que, sin duda alguna te ayudarán a descubrir a fondo la esencia de este sitio lleno de historia y bellos escenarios naturales.

música para llevar tlaxcala

Esta es mi tierra – El Mariachi de las Américas

Un tema interpretado por El Mariachi de las Américas, originarios de Tlaxcala,  una canción dedicada a la cuna de la nación y en donde sus habitantes son anfitriones por tradición. Fue hace 15 años que el señor Patricio Márquez escribió la letra la cual hace un semblanza de Tlaxcala y logró que fuera interpretada por el Mariachi de las Américas. Un tema que habla de las alfombras de Huamantla, del famoso río Zahuapan, del ex convento de San Francisco, de la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar y de la vida de un tlaxcalteca.

Música para llevar tlaxcala

Vamos a Tlaxcala – Juan Valentín

Aunque es oriundo de la ciudad de Guadalajara, él comenzó su carrera en 1970 en la ciudad de Mexicali, interpretando música moderna, rock and roll y baladas. Y es en 1978 cuando graba su primer disco de música ranchera, fue tanto su éxito que en los 80`s estuvo nominado para los premios Grammy en la categoría como Mejor Artista por su tema “Nomás por tu culpa”. La canción “Vamos a Tlaxcala” viene en su disco Canciones de Éxito, y está acompañado por la Banda La Costeña de Ramón López Alvarado.

música para llevar tlaxcala

Que Lindo es Tlaxcala – Mariachi Premier de América

Es la canción perfecta para tu recorrido por el Estado, mientras vas por la carretera camino a una hacienda pulquera o a Huamantla a bordo de tu troca, pues es una oda a este lugar, hace referencia a un Estado valiente y tradicional, que siempre lo llevará en su corazón, lugar de grandes guerreros, ferias tradiciones y bailables, por supuesto no puede faltar sus bellas mujeres.

música para llevar tlaxcala

Luciérnagas – Dino

Escogimos está canción para tu recorrido durante la temporada de Luciérnagas de Tlaxcala, pues durante los meses de junio y julio y primeros días de agosto Tlaxcala se convierte en hogar de miles de luciérnagas que iluminan la noche. Una canción para escuchar cuando vayas en camino a este increíble espectáculo.

música para llevar, tlaxcala

La feria de Huamantla – Emilio Vallejo Hernández

Una canción escrita por el compositor huamantleco Emilio Vallejo Hernández, dedicada a una tradición que es orgullo nacional, que tiene su mayor esplendor el 14 de agosto, mejor conocida como “La noche que nadie duerme”. Se trata de una ofrenda dedicada a la Santísima Virgen de La Caridad.

música para llevar tlaxcala

El son del pulque

Obviamente tiene que haber una canción dedicada a la bebida de los dioses, que merece respeto tanto por su tradición y elaboración, es por eso que cuando las personas trabajan el maguey se dirigen a él con mucho respeto porque sigue siendo un ser viviente. Una canción que puedes escuchar mientras vas rumbo a unas de sus muchas haciendas pulqueras y para que vayas entrando al tono de lo que te espera. plaza-de-toros

El toro enamorado de la luna

Todos alguna vez hemos escuchado y hasta cantado esta canción, un buen tema para hacer referencia a su tradición taurina de más de 400 años de historia. Aun cuando es la entidad más pequeña del país, es el Estado con mayor número de ganaderías, muchas de abolengo como Piedras Negras y es tierra además de grandes toreros como Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Rafael Ortega, Uriel Moreno “El Zapata” y José Angelino.

Dale play a esta canción cuando te dirijas a la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad Tlaxcala, perfecta para irte preparando para el ruedo.

músia para llevar, tlaxcala

Cacaxtla

Una canción que vale la pena escuchar mientras contemplas este gran vestigio de nuestros antepasados. Esta zona arqueológica es conocida mundialmente por la calidad de sus pinturas murales, y forma parte de un conjunto arqueológico excepcional al que se agrega Xochitécatl o “Lugar del Linaje de las Flores” es un Centro ceremonial que destaca por La Pirámide de las Flores, considerada como la cuarta más grande de Mesoamérica. Es muy interesante porque aquí encontraron muchas figuras de mujeres embarazadas, por lo que se le considera un sitio de culto a la fertilidad, a la vida y a la madre.

música para llevar tlaxcala

El tigre de Tlaxcala

Escrita por Jesús Maldonado y cantada por José Alfredo Jiménez se trata de un corrido acerca de la leyenda “El tigre de Tlaxcala”. Una de sus estrofas dice “Entre Santana y Huamantla cayó el tigre de Tlaxcala, el comandante del pueblo no le encontró ni una bala, no tenía señales de golpes, tampoco de puñaladas, Murió Jesús Maldonado, murió por enamorado”.

Es una de las muchas melodías que pertenecen a los grandes éxitos musicales del país y que fue creada de manera paralela a las situaciones de la sociedad, es un tema perfecto para disfrutar durante tu recorrido por uno de los ranchos de Tlaxcala sintiéndote muy valiente.

música para llevar tlaxcala

Yo soy tlaxcalteca

Un tema que recalca el orgullo de haber nacido en el Estado más pequeño del país pero solo en extensión, pues es un Estado con un pasado prehispánico y colonial, un lugar para entrar en contacto con la naturaleza y contemplar los más interesantes ecosistemas.

Te sorprenderá por su pintoresco paisaje de casas con fachadas rojizas, amarillas y colores vivos, así como un interesante conjunto de edificios coloniales, sus Pueblos Mágicos, haciendas y su impresionante zona arqueológica.

Por que para conocer una ciudad o  país es importante conocer su música, pues refleja parte de su cultura e historia. Es así como damos por terminado este recorrido musical por la gran cuna de la nación.

¿Qué otra canción conoces?


  • Música para llevar, Tlaxcala
  • tweet
La champaña y sus viñedos históricos son ahora Patrimonio Mundial Pakal: el príncipe maya que sigue asombrándonos

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 Experiencias sorprendentes de Tlaxcala y sus alrededores
    10 Experiencias sorprendentes de...

    Ago 12, 2016 0

  • Programa especial de Tlaxcala con René Delgado
    Programa especial de Tlaxcala con René...

    Ago 12, 2016 0

  • Guía (fresa) para tomar pulque, en Tlaxcala y así
    Guía (fresa) para tomar pulque, en...

    Ago 09, 2016 0

  • Tlaxcala capital en 10 experiencias obligadas
    Tlaxcala capital en 10 experiencias...

    Ago 09, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

agosto 2022
L M X J V S D
« Mar    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report