Travel Report » Entradas » No canceles tu vuelo, mejor no llegues al aeropuerto
Dic 14, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Imagina que tu vuelo costó $132 más cargos por equipaje, pero te encuentras con una emergencia y necesitas posponer tu salida. Sucede que la política de tu aerolínea es cobrar hasta 200 dólares por cambio, lo que significa que cualquier saldo a favor que pudieras tener en la aerolínea es prácticamente nulo. Y entonces te encuentras con otro vuelo de tarifa similar, incluyendo cargos por equipaje.
Lo tomas y no te lo piensas. Es difícil saber a ciencia cierta cuántos pasajeros no se presentan a tomar el vuelo cuando el valor de su boleto es excedido por los cargos de cambio y cancelación. De todas maneras, el número de personas que lo hacen va incrementándose a la vez que las aerolíneas cobran más por cambiar vuelos que no son reembolsables.
Y esto no le parece a las líneas aéreas, pues cada que sus pasajeros incurren en “no-shows”, significa que esos asientos no son utilizados y, por lo tanto, representan pérdidas a la aerolínea pues el número de asientos que pueden revenderse son limitados con tan poco tiempo de antelación.
La tarea de asegurar que estas ausencias estratégicas no repercutan en las ganancias cae bajo la responsabilidad de los sofisticados programas encargados de manejar la venta de asientos, que están diseñados para sobrevender un vuelo basados en cálculos que predicen que un cierto número de pasajeros no llegará al aeropuerto. En ciertas rutas con ciertas tarifas, habrá un mayor número de “no-shows”. Si se venden boletos por 150 dólares, el sistema puede predecir que más pasajeros no tomarán el vuelo cuando el costo por cambiarlo lo supera en un 50%.
Según Hari Subramanian, director de Sabre, una de las compañías que proveen infraestructura para la industria aeronáutica, dice que el uso de esto sistemas es esencial para anticipar el comportamiento de los pasajeros. Este tipo de tecnología suele moldearse de acuerdo a los gustos de los pasajeros, pues compila datos sobre su comportamiento, las tarifas que adquiere, las conexiones que toma, la hora y la fecha, la clase en la que viaja y, por medio de algoritmos genera fórmulas que ayudan a las aerolíneas a determinar cuántos asientos pueden vender y a qué precio, para entonces traducirse en ganancias.
Y las líneas aéreas están ganando muchísimo dinero por estas tarifas de cambio de vuelo. Tan sólo en Estados Unidos estos cargos han generado 2.5 mil millones de dólares. Pero, quizá sin pensarlo, las aerolíneas que incurren en este tipo de cobros a sus pasajeros sólo están ahuyentándoles y a la vez, arruinando el objetivo de generar ingresos por parte de los sistemas de venta.
¿Pero de qué manera puedes tú como pasajero salir beneficiado? Lo que la mayoría de los carriers ofrece es el comprar un boleto reembolsable, pero sus tarifas están cotizadas más bien para viajeros de negocios, haciéndolos hasta 4 veces más caros. Para aquellos a quienes esto nos resulta prohibitivo, podemos buscar las “tarifas flexibles” que algunas aerolíneas ofrecen; un boleto especial que incluye el beneficio de exentar ciertos cargos en el caso de que necesites cambiar tu fecha de salida sin tener que pagar 200 dólares que seguro no te sobran.
Una solución a largo plazo es poco probable. Aerolíneas como Alaska Airlines, GOL o Volaris muestran que, mientras los cargos sean razonables, los pasajeros optarán por ellos. Pero si clientes y líneas aéreas no llegan a entenderse, no pasará mucho tiempo antes de que las autoridades digan “hasta aquí”.
En conclusión, llama y consulta en internet con tu línea aérea sobre lo que procede cuando te veas en la necesidad de cambiar tu vuelo. Si la situación no está a tu favor, es probable encuentres un vuelo más barato de último minuto con la competencia. O al menos más barato de lo que habrías tenido que pagar por el cargo de cancelación.
Vía: http://nomadistas.com/2013/10/28/no-canceles-tu-vuelo?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=lo+mas+leido /Por Ricardo Vázquez
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0