Travel Report » Entradas » Nueva York y sus bares clandestinos
Abr 14, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Cuando la Ley Volstead o la Enmienda 18 de 1919 prohibió la fabricación, consumo, venta o transporte de alcohol en EEUU, empezaron a surgir rutas de importación o exportación clandestinas como la del Capitán Bill McCoy, que introducía en el país alcohol, pero sólo alcohol de calidad, buenos rones (Rum Row era el nombre de su ruta), whiskeys irlandeses y escoceses (como Cutty Sark, que precisamente se empezó a fabricar en Escocia en plena Ley Seca en 1923). Y, además, surgieron por las ciudades bares clandestinos donde se consumía todo ese alcohol y se vivió la época más loca del siglo XX. Pocos bares clandestinos o speakeasy quedan ya de aquella época en Nueva York.
Pero todos los de esta lista conservan su esencia e intentan mantenerse ocultos tras barberías, cafeterías o tienda de perritos calientes… aunque Nueva York probablemente sea la peor ciudad para guardar un secreto. De hecho, algunos de estos speakeasy ya no son tan secretos, incluso si quieres mesa será mejor que reserves, sobre todo en fin de semana. Pero aseguramos que lo que encontrarás detrás de la puerta invisible o las escaleras escondidas, merecerá la pena.
Cócteles originales (y secretos)
Please don´t tell
BATHTUB GIN
132 9th Avenue (Chelsea)
Lo mismo has pasado mil veces por delante y jamás te has dado cuenta. La tapadera de este speakeasy es una monísima cafetería de Chelsea, Stone Street Company, en la que seguramente verás al camarero y a dos personas de pie, sin beber café, si entras y les preguntas por el bar, te abrirán una puerta camuflada en el papel de pared, invisible. Dentro, vuelves a los años 20 del siglo pasado, cuando en los bares clandestinos se bebía principalmente ginebra casera, por eso este nuevo speakeasy está especializado en cócteles de ginebra, aunque también de la bebida que le pidas al coctelero estrella John McCarthy y sus camareros. Y en medio del bar, la bañera del nombre. Un par de días a la semana hay espectáculo de burlesque (sí, por eso las camareras parecen las mejores amigas de Dita Von Teese). En el servicio, con colonia, crema, te secan hasta las manos. Lujo escondido.
PLEASE DON´T TELL
St. Marks Place (East Village)
Un clásico oculto ya, porque nadie ha hecho caso a su nombre. Y nosotros tampoco. Para encontrarlo busca la salchicha gigante, esa que dice “Eat me” (“Cómeme”), entrarás en Crif Dogs, un bar especializado en perritos calientes. Prueba uno y sigue hasta el fondo. ¿Ves el teléfono antiguo? Descuelga, marca uno y espera a que contesten. Dentro, un elegante bar de sillones de cuero, ladrillo visto y animales disecados que observan a la clientela bebiendo algunos de los sabrosos y originales cócteles, como el Old Fashioned con infusión de bacon, el trago con leche de cereales de Momofuku, o el Cutty Sark Prohibition, que celebra la época de la Ley Seca, con pera…
DEATH & CO
433 E 6th St (Lower East Side)
Durante los años duros de la Ley Seca se decía que una vida con alcohol estaba ensombrecida por la muerte. De ahí el nombre de speakeasy, Death & Co (Muerte y Cía) que no tiene ninguna tapadera, sólo una entrada oscura, sin nombre en la que encontrarás al portero. Pregúntale, si hay sitio, te dejará entrar; si no hay, te pedirá el teléfono y te llamará cuando haya algo disponible. No hay reservas. Así mantienen su secretismo y exclusividad. Y merece la pena. Probablemente, su carta de cócteles creados por Jillian Vose sea una de las mejores de la ciudad. Prueba también a pedirles sugerencias a los camareros. Y, por supuesto, prueba sus palomitas o las patatas fritas con queso azul y cebolleta. Una combinación perfecta.
Una entrada oscura y misteriosa
Death & Co
APOTHÉKE
9 Doyers St, Chinatown
Por fuera es un restaurante más de las decenas que hay por todo Chinatown. Cutre. Gold Flower Restaurant se llama. Y sólo un pequeño cartel que dice “Chemists” te confirmará que estás en el lugar adecuado. Bueno, eso y los fines de semana especialmente la gente alrededor de la entrada (como cualquiera de estos bares, el momento es un día entre semana). Pasada la tapadera, entras en… una farmacia. Una farmacia que es un bar. Los camareros llevan batas blancas y la carta está dividida en tipos de ‘medicinas’. Lo suyo es ir a Apothéke los miércoles cuando hacen el Prohibition Day con jazz en directo. Para entrar ese día, debes escribirles un email y ellos te contestarán con la contraseña. Si Apothéke está muy lleno, justo al lado está La Pulqueria (11 Doyers St.) bajando unas escaleras te encuentras con una de las mejores mezcalería y tequilerías de la ciudad.
2ND FLOOR ON CLINTON
67 Clinton Street (Lower East Side)
Un bar escondido en un bar. ¡Qué gran idea! A este speakeasy completamente opuesto al antro anterior, se entra a través de una puerta secreta al final del Barramundi (delante de la que, casi siempre, hay un portero, haciéndose el despistado). Cuando entres, te sentirás en un salón de Downton Abbey. Cócteles a $14 para combinar con sus riquísimas trufas de chocolate. Si eso no es elegancia…
RAINES LAW ROOM
48 W 7th Avenue
Aquí, como en las mejores reuniones caseras, la fiesta es en la cocina. Así es, la zona de la barra donde puedes esperar a que te sienten es una cocina, muy victoriana, pero una cocina. También hay una recepción, un salón y un jardín a lo largo de los que se sienta la gente que bebe alguno de los infinitos cócteles de la infinita carta. La entrada también parece la de una casa, sin nombre; el portero será el que te dejará entrar directamente (sobre todo entre semana y pronto) o te pedirá tu teléfono y te dirá que te alejes de la puerta, él te llamará cuando quede libre una mesa. Si dejaran hacer cola en la puerta, ya no sería tan secreto.
THE BLIND BARBER
339 E 10th St (Alphabet City)
Como aquella barbería en la que El gran Gatsby entrada para acabar en un club. Las barberías como los bares eran aquellos sitios de barrio en los que los vecinos se reunían y se sentían arropados. Este speakeasy (con otra sede en Los Ángeles) ha unido los dos conceptos. La entrada es la peluquería abierta y activa, al fondo, la puerta que te lleva al elegante bar con sillones de cuero y una bonita biblioteca. Te puedes cortar el pelo y afeitar antes o después de probar sus deliciosos cócteles.
THE BACK ROOM
102 Norfolk Street (Lower East Side)
Si no hay un tipo con pinta de gorilón en la puerta, busca delante de una verja un cartel que dice “The Lower East Side Toy Company”, ábrela, baja las escaleras y atraviesa el sucio callejón, sube unas escaleras y empuja una puerta negra. Al abrirlas, entrarás en otro siglo: sofás de terciopelo rojo, chimenea, madera y gente (mucha en las horas punta) bebiendo cócteles en tazas o con botellas de cerveza metidas en bolsas de papel. Como se hacía en la Ley Seca. Por algo es uno de los dos speakeasy que estaba abierto entonces. Fíjate en los camareros salir y entrar a través de una puerta biblioteca.
GOTHAM CITY LOUNGE
1293 Myrtle Avenue (Buscwick)
Secreto, secreto, no es: la entrada (llena de los héroes del cómic) la verás perfectamente si pasas por debajo de las líneas de metro, pero tienes que llamar al timbre para que te abran y dejen pasar. Una vez dentro, nada de tonterías, estás en el antro temático más barato de la zona (cerveza y chupito por 3$), con billar y una gran pantalla en la que puede que te encuentres a sus habituales freaks viciándose a algún videojuego.
Una llamada muy esperada
Please don´t tell
ANGEL´S SHARE
8 Stuyvesant Street (East Village)
Busca el ruidoso restaurante japonés Village Yokocho, subes al segundo piso y a la izquierda busca la puerta de madera. Por algo los llaman bares secretos. Y éste es silencioso, agradable, romántico y con una preciosa decoración. No dejan estar de pie, ni ir en grupos de más de cuatro personas, se recomienda ir temprano y evitar los fines de semana. Seguro que nunca antes habías estado en un speakeasy japonés, así que para disfrutar de la experiencia completa prueba el cóctel de lichi con wasabi.
Por:IRENE CRESPO
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0