• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Oaxaca para primerizos

Oaxaca para primerizos

Nov 08, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0


Sus formas, tradiciones, colores y sabores te robarán el aliento. Entre montañas milenarias repletas de Cactus está Oaxaca, la calidez de su gente y la riqueza de su tierra la colocan entre el favorito de chicos y grandes. Estas son 10 paradas para tu primera vez en Oaxaca, no te pierdas ningún detalle de esta mágica tierra:

Jardín Etnobotánico de Oaxaca_1Jardín Botánico:

En el centro de la ciudad está el Jardín botánico del Convento de Santo Domingo, una buena opción si no quieres salir de la ciudad. Adéntrate en un mundo verde, tiene alrededor de 1300 especies de plantas de todo el estado, un herbario, un vivero y una biblioteca.

Hierve el agua:

Hierve el Agua, Oaxaca

Su belleza contrasta con el verdor de la sierra, sus dos impresionantes cascadas petrificadas de color blanco, y sus varias pozas de cálidas aguas termales son una pequeña muestra de su majestuosidad.

Es una visita imperdible pues es una de las maravillas naturales más espectaculares de México. También es uno de los lugares favoritos para los amantes de la fotografía, cuando te encuentres en este punto sabrás el por qué…

Teotitlán del Valle:

Teotitlan del Valle, OaxacaOaxaca es reconocida por sus manos mágicas que le dan identidad y vida a sus pueblos llenos de color, como lo es Teotitlán del Valle. Sus artesanos son los arquitectos de hermosos tapetes de lana que presumen gran variedad de colores y formas geométricas.

Ubicado a tan solo 31 km de la ciudad, aquí encontrarás talleres que abren sus puertas a todo aquél que esté dispuesto a adentrarse en los secretos para conocer el proceso de elaboración de tapetes, aún utilizan telares de madera para confeccionarlos con figuras y grecas. Es un must llevarse estas obras de arte a su casa, incluso hay la posibilidad de encargar un tapete con un diseño personalizado.

Mercado 20 de noviembre:

Mercado 20 de noviembre, oaxacaA solo un par de pasos del Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, es un paraíso gastronómico, con un sinnúmero de puestos dedicados a la comida.

Encontrarás pan tradicional, tlayudas, tasajo, cecina, quesos, deliciosos chocolates con almendra y una variada oferta de moles típicos, verde, amarillo, negro, entre otros. Hay varios lugares para comprar mezcal y dulces típicos, es todo un placer.

El “paseo del humo”, es un deleite para los sentidos, en estos pequeños locales se preparan cortes de carne, chorizos, tasajos y longanizas, de la parrilla a tu plato. Claro, acompañados de tortillas recién hechas a mano.

Mezcal para el alma:

Este elixir de los dioses es una de las razones para viajar a Oaxaca. Para conocer un poco más de los secretos de la elaboración del mezcal, lo mejor es hacer un recorrido a través de las cantinas y mezcalerías del centro de la ciudad y visitar los palenques tradicionales donde se hace de manera artesanal.

Mezcaloteca, OaxacaLa primera parada es la Mezcaloteca, un lugar enteramente dedicado a la cata de mezcales. Allí podrás degustar mezcales tradicionales y aprenderás a apreciar sus aromas, sus procesos y sus orígenes. Ubicada en Reforma No. 506, Oaxaca

Seguimos con Piedra Lumbre Galería más degustación, un proyecto que combina la cultura mezcalera y gastronómica oaxaqueña con nuevas propuestas artísticas.

Entra a In Situ, la mezcalería con más variedades del mundo, cuenta con más de 180 opciones procedentes de los más apartados rincones de Oaxaca y los agaves silvestres más raros.

Galerías:

Date un quemón con el arte que albergan las galerías de la última generación de artistas plásticos oaxaqueños.

galeria arte de oaxacaLa galería A.R.T es un espacio para la contemplación del arte y la cultura de la tierra oaxaqueña, incluso funciona como una plataforma para promover talentos emergentes tanto nacionales como internacionales. Además dedica su medio a otras manifestaciones artísticas como la danza, la música y la literatura. Se ubica en la calle Alcalá #102.

Hay que visitar La Galería 910, aquí encontrarás a los artistas autores de las obras, no pierdas la oportunidad de platicar con ellos. Localizada en Macedonio Alcalá #305, Centro Histórico.

Vale la pena poner un pie en la galería Arte de Oaxaca, pues se encuentran piezas de artistas nuevos y ya consolidados como Francisco Verástegui, Maximino Javier, Alejandra Villegas, entre otras. Ubicada en #105 de Murguía.

Zonas Arqueológicas:

monte albán, OaxacaOaxaca es cuna de las civilizaciones zapoteca y mixteca, quienes dejaron atrás grandes vestigios arqueológicos, como Monte Albán, ubicada a 10 km de la ciudad, el centro ceremonial más grande e importante para la cultura zapoteca, es uno de los atractivos primordiales del estado.

Visita la magnífica explanada central, la Plataforma sur, el Edificio de los danzantes, el Juego de pelota y las diversas tumbas, edificios y estructuras que la conforman. No dejes de visitar su museo y de admirar sus vistas al valle.

El segundo imperdible es Mitla, un importante centro ceremonial zapoteca caracterizado por su interesante diseño urbano, sus patios con mosaicos de piedra caliza, la estructura del “Palacio”, sus patios y murales.

Estas ciudades prehispánicas son reliquias vivientes de nuestro pasado, no dejes de visitarlos.

San Bartolo Coyotepec:

san bartolo coyotepec, OaxacaA solo 12 km de la ciudad de Oaxaca se ubica esta localidad famosa por sus artesanías de barro negro. Cuando llegues a él te encontrarás con una variedad de locales con jarrones, platones y demás figuras como cráneos, incluso en algunas de las tiendas tendrás la oportunidad de pasar al taller y ver cómo las manos mágicas de sus artesanos convierten el barro en arte. Es imposible salir de aquí sin haber comprado al menos una pieza.

Centro Histórico:

teatro alcalá, Oaxaca

Teatro Alcalá, Oaxaca

Un viaje a Oaxaca no está completo sin haber visitado su centro histórico, recorrerlo es admirar impresionantes monumentos históricos, además de conocer un poco el día a día de los habitantes, pues es el punto de encuentro de familias, amigos y amantes. Visita el Zócalo, la Catedral, el Centro Cultural Santo Domingo, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo y más.

Con esta guía conocerás a parte de la esencia de Oaxaca y su gente, visítalo para vivirlo.


  • Mercados de Oaxaca, Museos de oaxaca, naturaleza de oaxaca, Oaxaca
  • tweet
Descubre a Mozart en 10 paradas por Salzburgo, Austria Tips para vivir un viaje astral en Oaxaca

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • 10 imperdibles de Oaxaca
    10 imperdibles de Oaxaca

    Abr 15, 2016 0

  • Imperdibles de Oaxaca
    Imperdibles de Oaxaca

    Abr 13, 2016 0

  • 5 hoteles con encanto para vivir Oaxaca
    5 hoteles con encanto para vivir Oaxaca

    Feb 25, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

junio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report