• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Origen e historia de Guadalajara

Origen e historia de Guadalajara

Nov 13, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0


Su nombre proviene del árabe Wad-al-Hidjara que significa:”Río que corre entre piedras” o “Río pedregoso”.

Guadalajara ha tenido tres asientos antes de establecerse en su sitio actual. Primero estuvo en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan. Fue fundada el 5 de enero de 1532 por Juan de Oñate y comisionado por Nuño de Guzmán, con la finalidad de contar con una ciudad para asegurar sus conquistas y poderlas defender de la belicosidad de los naturales.

La Villa de Guadalajara la fundaron 42 vecinos; y el nombre lo tomaron en recuerdo de Guadalajara, España, cuna de Nuño de Guzmán.

El 19 de mayo de 1533, proyectaron mudarla de lugar en donde hubiera más agua, mejores medios de comunicación y menos tolvaneras.

Su segundo asiento fue el 8 de Agosto de 1533,cuando se ordenó que la fundación se realizara en las proximidades de Tonalá.

Dos años después, Nuño de Guzmán ordenó que se fundara cerca de Tlacotán ya que esperaba el título de Marqués del Valle de Tonalá. Por lo que antes de marzo de 1535, cambiaron nuevamente de domicilio.

El 8 de noviembre de 1539 el emperador Carlos V concedió escudo de armas y título de ciudad a la nueva villa de Guadalajara.

Fue atacada furiosamente el 28 de septiembre de 1541 por los aborígenes que habían participado en la Guerra del Mixtón. Durante el despiadado ataque invocaron a San Miguel Arcángel y el 29 de septiembre, bajo juramento, lo proclamaron Patrón principal de la nueva ciudad.

Pensaron entonces trasladarla al valle de Atemajac, cerca de Tonalá y Toluquilla. Unos se trasladaron de Tlacotán a Tonalá y otros a Tetlán en donde el 9 de octubre de 1541 se pregonó el padrón de los nuevos vecinos.

El 5 de febrero de 1542, Cristóbal de Oñate, nombró a los integrantes del nuevo ayuntamiento que regiría los destinos de la nueva ciudad, finalmente el 14 de febrero de 1542, se funda la ciudad en el sitio donde actualmente se encuentra.

Su primer ayuntamiento fue presedido por el vizcaíno Miguel de Ibarra.

Para noviembre de 1539, Guadalajara adquiere el título de ciudad y escudo de armas.

El 10 de mayo de 1560, se dispuso que la Real audiencia de la Nueva Galicia, cajas y oficinas reales se cambiasen de Compostela a la atemajaquense Guadalajara. Mientras que el 31 de agosto de 1560 autorizaron el traslado del Obispado de Compostela a Guadalajara.

La actual Guadalajara se formó del crecimiento y unión de tres núcleos primitivos de población: Mezquitán, Analco y Mexicaltzingo, que en 1667 se anexaron a la ciudad, este fenómeno fue muy importante para la posterior consolidación del municipio.

El 18 de noviembre de1791, se dispuso la fundación de la Universidad de Guadalajara en la ciudad del mismo nombre. La inauguración fue el 3 de noviembre de 1792, teniendo como sede el excolegio de Santo Tomás.

El 4 de diciembre de 1786, el rey Carlos III expidió una ley en la que el antiguo Reino o Provincia de Nueva Galicia queda mutilado y a partir de entonces fue conocido bajo el nombre de Intendencia de Guadalajara, teniendo como capital a la ciudad de su título. Este nuevo sistema político-administrativo perduró las primeras décadas del siglo XIX, sufriendo luego algunas modificaciones y reformas hasta la consumación de la Independencia.

Terminada la guerra de Independencia se proclamó a Jalisco como Estado Libre y Soberano el día 21 de junio de 1823; designando a la ciudad de Guadalajara lugar de residencia de los Poderes Estatales.

El 27 de marzo de 1824, se dispuso que la ciudad de Guadalajara además de ser capital de su respectivo departamento se denominaría Capital del Estado, conservando su título de ciudad.Desde esa fecha Guadalajara se consolidó como centro administrativo, político, económico y cultural de la entidad.


  • Guadalajara, historia, México, turismo, viajes
  • tweet
Fairmont Mayakoba celebra “El Buen Fin” Todos los hoteles de RIU en México y Dominicana premiados por su compromiso con la sostenibilidad

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report