El segundo botón activa una linterna que aumenta las posibilidades de ser detectado. La tercera función sirve para ayudar en los trabajos de rescate, pues incluye una placa geométrica metálica que refleja las radiofrecuencias que emiten los sonares que utilizan los rescatistas para encontrar sobrevivientes y si además se coloca cerca del pecho, aumenta el sonido que emiten los pulmones al respirar y los latidos del corazón.
El último botón envía un mensaje de auxilio con datos de geolocalización a los Topos para pedir ayuda. Todo este sistema es alimentado por una batería fija que dura alrededor de 2 años antes de necesitar un reemplazo.
Fernando Álvarez Bravo, director de prensa de la organización Topos Tlaltelolco, dijo que esta idea fue concebida por mexicanos y desarrollada por ingenieros mexicanos y argentinos.
Además este diseño es único en el mundo y ofrece ventajas sobre otras tecnologías existentes, por ejemplo el sistema Life Locator permite buscar personas atrapadas en áreas de 2 metros cuadrados pero con este amuleto, será posible trabajar en áreas de entre 4 y 8 metros cuadrados, lo que puede ahorrar mucho tiempo en situaciones donde cada segundo es vital.
Actualmente este dispositivo ya puede pre-ordenarse a través del sitio web oficial del grupo con un donativo de 1,000 pesos, dinero que será utilizado para apoyar las labores de este grupo de rescatistas. También planean venderlo en diferentes países, y grabar el mensaje de aliento en inglés y francés.