• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Pakal: el príncipe maya que sigue asombrándonos

Pakal: el príncipe maya que sigue asombrándonos

Jul 24, 2015 Jesús Alonso BETTY ZANOLLI, OPINIÓN 0


PakalEn el magnificente Templo de las Inscripciones de la zona arqueológica de Palenque, notable centro ceremonial del periodo clásico prehispánico, enclavado en el corazón selvático de nuestro Estado hermano de Chiapas, yace desde más de 1,500 años, el emblemático gobernante maya Kinich Janaab Pakal, símbolo señero de nuestra identidad mesoamericana que recientemente sigue siendo noticia, como desde 1952 cuando el arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier descubrió para el mundo su tumba, y con ello la cámara funeraria más importante de la América Precolombina.

La noticia se ha dado en el mundo de la arqueología, particularmente en el ámbito de la epigrafía maya, al haber sido descifrado un nuevo glifo milenario, un glifo con forma de diente de jaguar que aparece ampliamente difundido en el área maya, el T514 o yej, que significa “filo”. El glifo que precisamente da nombre a la tumba de Pakal, ubicado en la parte superior del Templo de las Inscripciones. A decir de los estudiosos del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, éste era el glifo que faltaba para armar el rompecabezas para poder completar el nombre de la tumba de Pakal, como La Casa de las Nueve Lanzas Afiladas (Bolon yej tenah).

mascaras-mayasPakal pues continúa vivo. Y vive gracias a los estudiosos de nuestro pasado prehispánico, al turismo, pero también gracias a la notable obra filantrópica que realiza el poeta, escritor, periodista, sociológico y abogado chiapaneco, ejemplar universitario originario de Tapachula, Hernán Becerra Pino, a través de la Fundación que lleva su nombre y con la que en su honor reconoce año con año, desplegando un notable esfuerzo, a personajes ilustres de la educación, periodismo, medicina, televisión, humanidades y artes y a quien queridos amigos, me permito reconocer, porque un premio como el Pakal de Oro, no sólo es un reconocimiento, es también un llamado de la sociedad civil comprometida, altruista, por ello, me permito evocar el final del primer libro maya del Popol Vuh, que refiere:

— … Entonces el Corazón del Cielo les echó un vaho sobre los ojos, los cuales se empañaron como cuando se sopla sobre la luna de un espejo. Sus ojos se velaron y sólo pudieron ver lo que estaba cerca, sólo esto era claro para ellos.

 Así fue destruida su sabiduría y todos los conocimientos de los cuatro hombres, origen y principio (de la raza quiche).

 Así fueron creados y formados nuestros abuelos, nuestros padres, por el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra.

Sí, la vida es destrucción y creación en una alternancia sin fin. Pakal murió para renacer y estar vivo entre nosotros, recordándonos, como guerrero que fue, que la lucha sigue, que debemos reinventarnos a nosotros mismos, como él, Pakal, lo hizo y lo sigue haciendo pues México nos necesita, necesita de todos nosotros, sobre todo en momentos como los aciagos por los que atravesamos, hoy más que nunca. Hasta aquí mi reflexión, queridos amigos.


  • Betty Zanolli, Pakal, palenque
  • tweet
Música para llevar a Tlaxcala Valle de Bravo, sede del XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Inicia la más grande celebración de la adrenalina, ATMEX 2015
    Inicia la más grande celebración de...

    Ago 27, 2015 0

  • ¿Estamos preparados para salvaguardar nuestro patrimonio cultural?
    ¿Estamos preparados para salvaguardar...

    Jun 12, 2015 0

  • Depredación de playas y costas ¿hasta cuándo?
    Depredación de playas y costas ¿hasta...

    Jun 05, 2015 0

  • Turismo electoral: práctica que denigra al proceso electoral
    Turismo electoral: práctica que...

    May 29, 2015 0

Más en esta categoría
  • 10 Mercados especializados en el DF: productos únicos para gustos muy singulares.
    10 Mercados especializados en el DF:...

    Dic 19, 2015 0

  • Más cuartos no significa más ocupación
    Más cuartos no significa más...

    Jul 11, 2015 0

  • Huivulai: isla paradisíaca de Sonora que espera despertar
    Huivulai: isla paradisíaca de Sonora...

    Jul 03, 2015 0

  • Tragicomedia Turística Nacional: Tan lejos de Dios y tan “cerca de China”
    Tragicomedia Turística Nacional: Tan...

    Jun 18, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

febrero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report