Travel Report » Entradas » Para compartir tu auto por Europa
Nov 30, 2013 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
El auto compartido es una interesante manera de viajar. Te permite ahorrar dinero y emisiones de CO2, además de contactarte con gente nueva. Varias webs ofrecen el servicio para encontrar tu viaje con solo registrarte.
Además siempre te dará la oportunidad de conocer gente nueva y si estás en un país que no es el tuyo, obtener buena date de un local.
En Europa la tendencia de compartir auto está arraigada hace ya unos años y hay varias webs que ofrecen el servicio, algunas incluso más allá del viejo continente.
Esta web con base en España tiene más de un millón de conductores registrados en toda Europa. Un completo perfil de los usuarios con recomendaciones y datos, fotos del vehículo y el conductor, hace que el sistema se vuelva bastante confiable. Además, Bla Bla Car fija los costos de los viajespara que no haya malos entendidos entre el conductor y los pasajeros.
El sitio dispone de una alternativa Solo mujeres para aquellas damas que tengan ciertos resquemores por el sistema.
Funciona como una Web de reservas de viaje (como si fueran billetes de avión o de tren), pero en este caso lo que se reservan son asientos o plazas de coche, ya sean ofrecidos o demandados, por los propios usuarios de Amovens. Gracias a un buscador inteligente, se puede encontrar de forma rápida y eficaz, viajes que correspondan a los criterios de búsqueda (lugar de origen y de destino) introducidos en dicho buscador.
Amovens permite un contacto confidencial entre usuarios para reservar plazas. Así, no es necesario aportar datos personales al anunciar o demandar plazas. Todo el contacto se puede realizar internamente a través de los mensajes de una sección en el área de usuario.
Se puede compartir coche en desplazamientos diarios (por ejemplo para ir y volver del trabajo o de la universidad), o en viajes más largos y puntuales (así, un trayecto entre dos pueblos o ciudades distantes).
Este sitio con base en Florencia, Italia tiene usuarios en varios puntos de Europa, su interfaz es bastante simple aunque no muy bonita. Además, también funciona en otros países fuera de Europacomo Chile, Colombia, Brasil, Argentina, Australia e India.
Funciona gracias a municipios, empresa y organismos que forman parte de la red y ofrecen este servicio de forma totalmente gratuita. Está disponible en más de 65 países y cuenta con más de 67.000 usuarios registrados.
Son numerosas las razones y los tipos de viajes para los que los viajeros eligen el sistema de autos compartidos: para ir a trabajar a diario, para hacer viajes frecuentes, para asistir a eventos, o para hacer un viaje por única vez. Lo cierto es que es una buena manera de moverse por el mundo,ahorrando dinero, conociendo gente y disminuyendo nuestra huella de carbono.
Vía: http://nomadistas.com/2013/11/25/auto-compartido /POR CARO CAZES
Ene 02, 2017 0
Ene 02, 2017 0
Jul 01, 2016 0
Jul 01, 2016 0
Mar 12, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Oct 09, 2014 0